El Hyundai IONIQ 5 logra algo histórico

Coches del Año en el Mundo 2022: estos son los ganadores de cada categoría

Javier Jiménez
Javier Jiménez
El nuevo Hyundai IONIQ 5 es el gran vencedor de la última edición del prestigioso premio ‘‘Coche del Año en el Mundo’’. Durante la gala, celebrada durante el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, también se han repartido otros seis reconocimientos.

Un año más, el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York ha sido el escenario elegido para la entrega de los premios World Car Awards. La 18º edición del certamen ha contado con un jurado internacional formado por 102 periodistas especializados procedentes de 33 países distintos, entre los que se encontraban los españoles Fernando Gómez Blanco y Manuel Gómez Blanco. De nuevo, la electromovilidad ha vuelto a ser la gran protagonista entre los modelos premiados.

Más allá de la categoría general, la votación también contempla las modalidades de mejor vehículo eléctrico, mejor vehículo urbano, mejor vehículo de lujo, mejor vehículo de altas prestaciones y vehículo con mejor diseño del año. Como norma general, los candidatos deben ser vehículos nuevos o actualizados que se encuentren a la venta en más de un continente. A continuación, hacemos un análisis de los vencedores de las seis categorías.

El Hyundai IONIQ 5… ¡vence en tres categorías!

Hyundai IONIQ 5 perfil

La edición de 2022 será recordada por la victoria apabullante del Hyundai IONIQ 5 que no solo presume de ser el mejor ‘‘Coche del Año en el Mundo’’, superando al Kia EV6 y al Ford Mustang Mach-e, sino que también se ha convertido ‘‘Coche con Mejor Diseño’’ y el ‘‘Mejor Coche Eléctrico’’. De esta manera, el crossover eléctrico de la firma coreana toma el relevo del Volkswagen ID.4, que consiguió la máxima distinción en la anterior edición.

Con una carrocería de 4,64 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,61 metros de alto, el IONIQ 5 toma como base la nueva plataforma modular E-GMP para vehículos eléctricos del Grupo Hyundai. Una de las ventajas más destacadas que presenta esta arquitectura es la posibilidad de equipar un sistema eléctrico de 800 V. Se trata de una solución muy interesante que hasta hace poco solo podíamos encontrar en vehículos de marcas premium como el Porsche Taycan y que permite acceder a carga ultrarrápida con potencias de hasta 350 kW.

Gracias a esta tecnología, el coche puede llegar a recargar el 80% la capacidad de su pila en apenas 20 minutos. Admite hasta 220 kW de carga con corriente continua, mientras que con corriente alterna se puede cargar a 11 kW. En el plano mecánico, el IONIQ 5 puede equipar dos baterías con distintas capacidades. La opción de acceso a la gama viene acompañado por una batería de 58 kWh que proporciona energía a un motor de 170 CV para lograr recorrer hasta 384 km de distancia. Por otro lado, la variante más prestacional, incluye una batería de 72,6 kWh que puede ir combinada con motores de 218 CV o 306 CV. En el primer caso, la autonomía eléctrica del coche es de 481 km, mientras que en el segundo es de 430 km.

“Nos sentimos verdaderamente honrados de recibir estos prestigiosos premios. Reconocen el talento y el arduo trabajo de toda nuestra gente y socios comerciales en Hyundai Motor Company. Nuestra visión es permitir el Progreso para la Humanidad y el respaldo a este enfoque servirá para impulsar nuestro compromiso de hacerlo realidad”, ha señalado Jaehoon Chang, actual presidente y CEO de Hyundai.

Audi e-tron GT: World Performance Car of the Year 2022

audi tron 14 g

En la categoría de ‘‘Mejor Coche de Altas Prestaciones’’, el ganador de 2022 ha sido el Audi e-tron GT. La superberlina eléctrica de la marca de los cuatro aros consigue el premio superando a los BMW M3/M4 y Toyota GR86/Subaru BRZ.

El Audi e-tron GT es la primera berlina eléctrica de Audi, un automóvil que desde el punto de vista técnico deriva del Porsche Taycan. Este Audi cuenta con dos versiones: e-tron GT y RS e-tron GT. La primera ofrece 476 CV, mientras que la segunda alcanza los 630 CV. En ambos casos se emplea la misma batería que utiliza el Porsche Taycan en sus versiones con mayor autonomía, y que puede almacenar 86 kWh netos de energía.

Gracias a un Cx relativamente bajo de 0,24, el e-tron GT homologa una autonomía de 488 km (según ciclo WLTP). Como en el Taycan, el sistema eléctrico funciona a 800 voltios, y la recarga puede realizarse hasta a 270 kW de potencia. También comparte tren de rodaje con el eléctrico de Porsche, disponiendo de tracción total, dos velocidades en el tren trasero, diferencial autoblocante y dirección trasera en opción. El RS e-tron GT es capaz de pasar de 0 a 100 km/ en 3,3 segundos, así como de alcanzar los 250 km/h de velocidad punta. 

“El e-tron GT combina una conducción deportiva y potente con un alto nivel de facilidad de uso diario: es un verdadero Gran Turismo y un verdadero Audi. Muchas gracias a los jueces de World Car por reconocer al Audi e-tron GT con el premio World Performance Car 2022”, ha señalado Christiane Zorn, directora de marketing de productos de Audi, tras recoger el galardón.

Mercedes-Benz EQS: World Luxury Car 2022

Mercedes-Benz EQS

En la categoría de ‘‘Mejor Coche de Lujo’’, el nuevo Mercedes-Benz EQS consigue el premio tras superar en la votación al Genesis GV70 y el BMW iX. Con una carrocería de 5,22 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,51 metros de alto, el EQS es el vehículo eléctrico más avanzado del mercado. Es el primer modelo de la marca alemana que se ha desarrollado con la nueva plataforma modular para vehículos eléctricos de altas prestaciones EVA2.

Actualmente, la gama de la berlina eléctrica de lujo alemana está formada por tres versiones. Por un lado tenemos al Mercedes-Benz EQS 350, que rinde una potencia de 292 CV, incluye una batería de 90,56 kWh, y homologa una autonomía de entre 529 y 638 km por el ciclo WLTP. Le siguen el Mercedes-Benz EQS 450+, que rinde 333 CV y alcanza entre 631 y 784 km de autonomía y el EQS 580 4MATIC, que entrega 523 CV y puede recorrer entre 588 y 672 km con una sola recarga. 

“Estamos muy honrados y orgullosos de recibir este premio. Ha sido un viaje intenso para construir la Arquitectura del Vehículo Eléctrico de la cual el EQS es el primer producto. Recibir este premio es un fuerte símbolo para todo el equipo y fortalece nuestro objetivo de construir los coches eléctricos más deseables del mundo”, ha señalado Christoph Starzynski, Vicepresidente de Arquitectura y Desarrollo de Vehículos Eléctricos de Mercedes.

Toyota Yaris Cross: World Urban Car of the year

Toyota Yaris Cross en marcha

Por último, el Toyota Yaris Cross ha conseguido el premio ‘‘Mejor Coche Urbano’’. Desde su lanzamiento, la variante con carrocería SUV del Yaris es una de las referencias del segmento B-SUV. Este todocamino híbrido de 4.180 mm de longitud, 1.765 mm de anchura y 1.560 mm de altura, ofrece 5 plazas, etiqueta ECO y 390 litros de maletero.

A nivel mecánico, el Toyota Yaris Cross 120H incorpora un motor 1.5 gasolina de tres cilindros con 92 CV y otro eléctrico de 59 kW (80 CV). En conjunto desarrolla una potencia total de 116 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y alcanzar una velocidad punta de 170 km/h. Lo mejor de esta versión con tracción delantera está en su consumo: apenas 4,5 litros/100 km por el ciclo combinado WLTP.

«Nos sentimos honrados de recibir el premio World Urban Car. Nuestra base siempre ha sido hacer buenos coches compactos, y esta filosofía nos guió a desarrollar el Yaris Cross como un vehículo compacto con un área de carga espaciosa y utilidad, así como suficiente potencia y economía de combustible», ha señalado Takatomo Suzuki, ingeniero jefe de Toyota.

 

Toyota Yaris Cross

Toyota Yaris Cross