El Salón Internacional de la Logística (SIL) 2023 entrega los premios a la Mejor Innovación

Juan Manuel Ponce
Juan Manuel Ponce
El Salón Internacional de la Logística (SIL) reúne a numerosos expertos que comparten sus conocimientos y experiencias sobre los sectores que forman parte de la cadena de suministro, y entrega sus premios a la Mejor Innovación.

Entre el 7 y 9 de junio se ha celebrado una nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). Se trata de la mayor cita internacional del sector logístico, en el que se han realizado cuatro grandes congresos internacionales que reúnen a los expertos más destacados en logística: el 39º Congreso ALACAT, la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP, la 19ª MedaLogistics Week y la 26ª edición de EUROLOG.

salon-internacional-logistica-1

Entre los congresos internacionales que se celebran en el SIL destaca la 39ª edición del ALACAT, el mayor congreso del sector de América Latina. Pere Navarro, presidente del SIL, ha subrayado: “Existen acuerdos comerciales y asociaciones entre países latinoamericanos y la Unión Europea que incluyen a España, como el Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y los países de América Central, o los acuerdos bilaterales con países como México o Chile, que facilitan el comercio entre Cataluña y América Latina al eliminar barreras arancelarias y promover la cooperación económica y para eso estamos aquí, para seguir eliminando barreras».

Premios del SIL a la Mejor Innovación

Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general del SIL, han llevado a cabo la entrega de los premios SIL a la Mejor Innovación. Este año la organización ha recopilado más de 150 novedades entre todas las empresas participantes en el SIL 2023, y el jurado ha destacado a 27 de ellas, de las cuales se han seleccionado un total de tres ganadores.

El premio a la Mejor Innovación Privada ha sido para Farma Services Cold, de Biomedical Logistics, por su servicio integral de alquiler de embalaje isotérmico reutilizable de frío pasivo, que permite optimizar los procesos de manipulación y picking, refrigeración, limpieza de los embalajes y el espacio de almacenaje.

En segundo lugar, Vellore Cargo Community System ha sido reconocida como Mejor Innovación Promovida por una Institución Pública. Impulsada por AENA y desarrollada por la empresa Portel, se trata de una plataforma electrónica colaborativa, que permite el intercambio de información entre los integrantes de la comunidad de carga en los aeropuertos de la red AENA, fomentando la competitividad de las comunidades aeroportuarias.

Por último, el premio al Mejor Proyecto Innovador ha sido otorgado al Logistics 4.0 Incubator, el proyecto liderado por el CZFB (Consorcio de la Zona Franca de Barcelona) que tiene como objetivo prestar servicios al colectivo empresarial, científico y tecnológico de diferentes sectores asociados a la cadena de valor de la logística susceptibles de la industria 4.0, añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos.

Fuente de negocios e iniciativas

salon-internacional-logistica-2

La internacionalidad del SIL se hace evidente con la presencia de numerosas empresas y profesionales del sector logístico de todo el mundo. Durante el evento, se han llevado a cabo diversas conferencias, mesas redondas y encuentros de networking, donde los asistentes han tenido la oportunidad de establecer contactos y conocer las últimas tendencias e innovaciones en logística.

El SIL también ha sido escenario de importantes anuncios y acuerdos. Entre ellos, destaca la colaboración entre el CZFB y la Corporación Zona Franca Santiago de República Dominicana, que tiene como objetivo fortalecer la economía, impulsar el sector de la logística y promover el crecimiento de la industria 4.0 en el país con proyectos conjuntos.

Así mismo, el SIL 2023 ha consolidado su apuesta por la igualdad de género en la logística con el evento ‘Women in Logistics’, que ha reunido más de 50 profesionales mujeres del sector para compartir conocimientos e impulsar la paridad de género. Entre las participantes se encuentran Elisabet Alsina, Manager en Seat; Beatriz Álvarez, Supply Chain director de Unilever; Beatriz Dalmau, Supply Chain directora de Uriach; Ana Isabel González, presidenta de la Junta Directiva del Centro Español de Logística; y Silvia Marín, directora de Logística de Fritz Ravich.