Jeep se las prometía muy felices cuando, a finales de enero, desvelaron la primera imagen del que será su primer vehículo eléctrico, el Jeep Wagoneer S, que se pondrá a la venta en EE.UU. en la segunda mitad de 2024 y llegará a otros mercados, entre ellos Europa, para 2025.
Pero, entonces, el pasado 22 de enero, saltaba la sorpresa (y la metedura de pata): alguien había subido, suponemos que por error, fotos del aspecto final del Jeep Wagoneer S en la página oficial de Stellantis en Facebook. Y aunque se retiraron pronto, estas imágenes ya se habían viralizado y el daño estaba hecho: del Jeep Wagoneer S ya se conocía su aspecto definitivo. Por cierto, futurista y rompedor con la imagen tradicionalmente robusta de los Jeep.
Dado lo ocurrido, es probable que en Jeep hayan decidido aprovechar las noticias y la expectación sobre el Jeep Wagoneer S para, ahora, publicar tanto las primeras imágenes exteriores como las del interior de este SUV eléctrico que, recordemos, según datos oficiales de la marca, contará con una potencia de 600 CV, sistema de gestión de tracción 4Xe y acelerará de 0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos.
Jeep Wagoneer S: así es por fuera y, sobre todo, por dentro
Ya habíamos visto el Jeep Wagoneer S. Y si su diseño, marcado por la presencia de un gran alerón en la parte posterior del coche y unos rasgos afilados, ya era futurista; no lo es menos su interior.
Y lo decimos así porque, si analizamos las imágenes proporcionadas por Stellantis, vemos que el Jeep Wagoneer S contará con… ¡hasta cuatro pantallas digitales! en su habitáculo: una multimedia, otra a modo de cuadro de instrumentos, otra situada frente al acompañante… y una cuarta, situada bajo la pantalla multimedia, que parece ofrecerá información sobre la climatización.
A este dato, el propio comunicado de Jeep señala que “Los materiales y características centrados en el diseño [del Jeep Wagoneer S] incluyen un centro de control del conductor personalizado con un botón Selec-Terrain exclusivo de la marca Jeep e iluminación ambiente dinámica y con color seleccionable. El Jeep Wagoneer S también contará con un techo solar panorámico y, ampliando la colaboración exclusiva de la marca Jeep con MacIntosh, ofrecerá un sistema de audio premium exclusivo en el segmento, con 19 altavoces”.
Como detalle, otra imagen del interior del Wagoneer S muestra que este modelo contará con hasta cinco modos de conducción: Eco, Auto, Sport, y los específicos para arena y nieve Sand y Snow.
Jeep Wagoneer S: sus datos técnicos
Pero lo más interesante del comunicado de Jeep es que señala que estará “producido sobre la nueva plataforma STLA-Large”. Y de esa circunstancia, se pueden sacar algunas y certeras conclusiones.
Como probablemente sabrás, la STLA-Large es la plataforma de la nueva familia de estos elementos desarrollados por el Grupo Stellantis (al que pertenece Jeep) diseñada para vehículos de lujo y gran tamaño. Y sobre la STLA-Large, la propia Stellantis ya había hecho públicos algunos datos, como que, por ejemplo podrá equipar arquitecturas eléctricas de 400 o de 800 voltios, que permitirá contar con actualizaciones OTA inalámbricas de software o que, en cuanto a la autonomía, podrá equipar baterías que van desde los 85 hasta los 118 kWh, suponiendo esta última opción una autonomía eléctrica de hasta de 800 km para berlinas.
Dada la configuración de gran tamaño y vehículo de lujo del Jeep Wagoneer S, todo parece indicar que se comercializará con el paquete de baterías de mayor tamaño; y si este supone 800 km de autonomía para baterías, un SUV de gran tamaño como el próximo Jeep debería rondar, con este paquete, los 600 km o más de autonomía.