¿Dónde es más fácil pasar la ITV?

Si atendemos a lo que nos dice la historia, por regla general las Comunidades Autónomas del norte de España como Asturias o Galicia son las que presentan el índice de rechazo más elevado en la ITV. En el polo opuesto encontramos a Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana como los lugares donde es más sencillo superar la inspección del vehículo. Por su parte, comunidades como Extremadura o Castilla y León mantienen un índice de rechazo que coincide con la media nacional, el 20%.
Pero además de los datos históricos, también existen otros factores que afectan a la mayor o menor dificultad para superar la ITV de nuestro vehículo. Hablamos de factores como la competencia. En los últimos años, los nuevos sistemas de concesión liberalizados de las ITV han ampliado toda una red de centros en Comunidades como Cataluña, Madrid, La Rioja y Castilla La Mancha. Con motivo de esto se ha producido un importante aumento de la competencia, lo que provoca una mayor relajación de los niveles de exigencia y, por tanto, una mayor facilidad para superar la inspección.
Otros factores a tener en cuenta
- La hora: La mejor hora para pasar la ITV es a primera hora o la hora de comer porque hay menos gente y los inspectores suelen estar más relajados.
- Día: Las visperas de festivos pueden ser una buena opción, pues los trabajadores pueden estar de mejor humor esperando el día libre. También los días de lluvía, pues los bajos del coche están mojados y es más difícil que el inspector aprecie, desde el foso, fugas de agua, de líquido de la dirección, de frenos….
- Acompañantes: Si tienes problemas en los cinturones traseros lleva a alguien detrás y es posible que los inspectores no le hagan bajarse del coche para comprobarlo. Además, si el coche tiene problemas de frenos cuanto más peso lleve, mejor frenará.