Bajo la denominación Skyactiv-X, la marca japonesa propone un motor de gasolina que puede funcionar como un diésel, y que ahora llega al compacto Mazda 3.
Mazda lleva aplicando la tecnología Skyactiv desde 2012, con el primer CX-5. El término no sólo engloba los motores, sino también chasis y cajas de cambio; no obstante, el punto álgido viene representado por el propulsor Skyactiv-X, que pasa por ser uno de los más revolucionarios del mercado. ¿Quieres saber por qué?
¿Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad
Se trata de un bloque 2.0 de cuatro cilindros e inyección directa que, a carga baja y media, realiza la combustión mediante compresión y mezcla pobre; es decir, de manera similar a como se produce en un diésel. No obstante, dispone de bujías, ya que cuando la exigencia es alta funciona como un motor de gasolina convencional.
Otro componente fundamental del Skyactiv-X es el compresor volumétrico, que ayuda a que la mezcla tenga mayor proporción de aire; a diferencia de otros propulsores, este elemento no está enfocado a obtener una mayor potencia o incrementar el empuje a bajas revoluciones.
Asimismo, esta motorización va unida a un sistema de microhibridación, al igual que sucede en el Skyactiv-G. Está formada por una red de 24 voltios, un motor eléctrico y una batería de iones de litio. En este enlace pueden encontrar datos adicionales sobre el motor Skyactiv-X.
Este motor se puede combinar con las dos carrocerías disponibles en el Mazda 3 -cinco puertas y Sedán-, con cambio manual o automático -de seis relaciones en ambos casos- y, en el caso del cinco puertas, incluso con tracción a las cuatro ruedas. En este último caso hay que optar obligatoriamente por la carrocería de cinco puertas y el acabado más completo -Zenith-. Para el resto de versiones hay dos más sencillos, Origin y Evolution. El precio de partida, para el 2.0 Skyactiv-X Origin con cambio manual y tracción delantera, es de 24.065 euros; aquí ya están descontadas tanto la campaña promocional -2.700 euros- como la rebaja por financiar mediante Flexiopción -1.300 euros-.
Hemos hecho un recorrido de 200 kilómetros al volante de un Mazda 3 Skyactiv-X con tracción delantera y cambio manual. Su funcionamiento no difiere en exceso del que presenta un Skyactiv-G de 122 CV, y la transición entre los dos modos de combustión pasa totalmente desapercibida; no obstante, se puede ver en un menú de la pantalla central. Desde el exterior sí se aprecia en mayor medida una sonoridad más evidente que en el Skyactiv-G, que precisamente destaca por su extraordinaria suavidad de funcionamiento.
La capacidad de empuje del Skyactiv-X puede resultar decepcionante para un motor que homologa 180 CV de potencia. De hecho, las cifras de prestaciones son muy similares a las de un Audi A3 Sportback 35 TFSI, que tiene un motor 1.5 con 150 CV. Eso sí, respecto a este, el Mazda 3 tiene un consumo en ciclo WLTP de 5,8 litros/100 km, mientras que en un A3 es de 6,4 L/100 km. Además, el Mazda se beneficia de las ventajas de la etiqueta ECO.
En circunstancias reales de conducción, durante los 200 km obtuvimos una media, según el ordenador de a bordo, de 6,2 L/100 km, alternando un 20% de ciudad con mucho tráfico, un 60% de carreteras secundarias limitadas, en su mayoría, a 70 km/h, y el 20% restante por autopista. Durante el primer trayecto, casi todo por vías secundarias con poco desnivel y practicando una conducción lo más suave posible, el consumo fue de 5,8 L/100 km, una cifra muy buena.
En el resto de aspectos, el Mazda 3 sobresale respecto a sus rivales por la calidad de rodadura y excelente tacto de los mandos, ya sea de la dirección o el cambio, que hasta tienen cierto tacto deportivo. En general, da la sensación de ser un coche de superior categoría, algo a lo que también contribuye el excelente aislamiento del habitaculo.
Motor | Gasolina, 4 cilindros, 1.998 cc |
Potencia máx. | 180 CV (132 kW) a 6.000 rpm |
Par máximo | 224 Nm a 3.000 rpm |
Cambio | Manual de seis velocidades |
Tracción | A las ruedas delanteras |
Suspensión del./tras. | McPherson / eje torsional |
Dimensiones | 4.460 / 1.795 / 1.435 mm |
Peso | 1.395 kg |
Neumáticos | 215/45 R18 |
Velocidad máx. | 216 km/h |
0-100 km/h | 8,2 s |
Consumo combinado (WLTP) | 5,8 L/100 km |
Lo último | Lo más leído |