Mercedes lanzó su Clase X a finales de 2017, y un año más tarde ha empezado a comercializar su versión más interesante. Y es interesante por tres motivos. El primero es obvio: se trata de uno de los modelos más potentes y refinados del mercado, con un motor V6 turbodiésel de tres litros que desarrolla 258 CV y 550 Nm. Además, el Mercedes X 350d resuelve todos los problemas endémicos de los pick ups, sustituyendo las ballestas por muelles helicoidales, los frenos de tambor por discos ventilados, y la conexión de la tracción total solamente en campo por tracción integral permanente, todo ello sin renunciar a la reductora, el bloqueo del diferencial trasero (opcional, por unos 600 euros), un cambio automático de siete relaciones, 1,1 toneladas de capacidad de carga y 3,5 toneladas de capacidad de remolque.
En cuanto al tercer argumento a favor de este X 350d es que se trata del Clase X más químicamente puro, el que más componentes de Mercedes aglutina, ya que aquí el motor, el cambio, la caja tránsfer y la interfaz de modos de conducción son 100% Daimler, mientras que en los escalones inferiores de la gama, toda la cadena cinemática es de origen Nissan, y la interfaz de modos de conducción no existe.
Nos hemos puesto al volante del X 350d por pistas forestales de los alrededores de Cuenca, con tramos rápidos, otros más lentos, una superficie compacta y, en general, no muy rota y, de propina, unos cuantos charcos y un descenso pronunciado.
La primera conclusión que sacamos, por carretera, es que el Clase X es un pick up muy cómodo. Aquí los muelles del tren trasero son un importante punto a favor, ya que copian mejor el terreno y no se pelean con los muelles delanteros, mientras que las ballestas tienden a hacerlo, ya que su velocidad de reacción es diferente. El motor no impresiona. Es suave, progresivo, enérgico y suena redondo, pero no tiene el punch que cabría esperar de su potencia. Probablemente el principal culpable es el cambio 7G-Tronic, cuyo convertidor de par se toma su tiempo para bloquearse. Además, Mercedes ha optado por limitar el par máximo a 550 Nm, 70 Nm menos de lo que ofrecía hasta ahora el Clase GLE 350d, con la misma potencia pero con la más moderna y rápida caja de cambios de nueve relaciones.
Esto puede solucionarse en parte cambiando de modo de conducción, ya que en el programa Manual podremos apurar hasta 500 revoluciones por minuto más cada marcha y, sobre todo, evitaremos que el cambio pase sistemáticamente a la relación más larga, dejándonos con una importante latencia cuando pisemos a fondo el acelerador en espera de la máxima respuesta para realizar, por ejemplo, un adelantamiento.
En las pistas más lentas, este pick up se desenvuelve bastante bien, siempre que no tengamos que maniobrar para, por ejemplo, hacer un cambio de sentido. Aquí, nuevamente, conviene usar el cambio en modo manual o asumir un ritmo de marcha tranquilo. Pero lo mejor de todo es que podemos elegir entre la tracción total con o sin bloqueo del diferencial. A priori, preferimos no bloquear el diferencial en condiciones normales, ya que, de este modo, en los giros más cerrados el vehículo tendrá menos tendencia a abrir la trayectoria. Pero bloquear el diferencial central es necesario a nada que pisemos arena o barro, ya que si no lo hacemos, la electrónica "de carretera" nos dejará inmovilizados en esos momentos en los que necesitemos inercia, y el mando de la tránsfer no sirve solamente para accionar el bloqueo central y engranar la reductora, sino que también conmuta el control de tracción, el de estabilidad y el cambio en modo todoterreno.
Así que, en general, este Clase X es un vehículo muy satisfactorio, si bien su precio no es precisamente bajo, ya que, con el acabado Progressive (intermedio), cuesta unos 56.000 euros, mientras que con el mayor equipamiento de la variante Power, el precio roza los 60.000 euros. El acabado básico Pure no está disponible asociado a este motor. Justo es decir que, al ser un vehículo industrial, puede adquirirse sin pagar impuesto de matriculación, siempre que sea para uso profesional. En tal caso, el precio bajaría un 14,75%. También es verdad que, aunque se trata de cifras elevadas si las comparamos con las de otros modelos del mercado pick up, el Clase X se mide de tú a tú sin complejos con todoterrenos y todocaminos premium, frente a los que puede ser una alternativa muy interesante.
Si quieres saber más sobre este modelo y disfrutar de contenidos exclusivos sobre el mundo del 4x4 y la aventura, no te pierdas el próximo ejemplar de la revista Fórmula TodoTerreno, disponible en quioscos y a través de la web www.luike.com.
Lo último | Lo más leído |