Toyota organizó recientemente un evento en el que nos expuso toda su gama de vehículos comerciales e industriales, poniendo el foco en especial en el modelo Proace Max, que es su gran novedad de cara a 2024. Los demás Toyota Professional, que son el Proace City, el Proace y el Hilux también reciben evoluciones, pero el modelo nuevo es el Proace Max, que como te imaginarás es producto originario del Grupo Stellantis pero adaptado a la gama Toyota Professional.
Hablamos de una furgoneta de grandes dimensiones que puede configurarse en tres alturas (H1, H2 y H3) y en tres longitudes de carrocería (L2, L3 y L4), además de disponer de versiones chasis-cabina para algunas transformaciones para uso profesional concreto. Según la marca, las elecciones superventas serán las que combinen la altura intermedia H2 con la longitud L2 y L3. Según la configuración, el volumen de carga oscila entre 10 y 17 metros cúbicos.

Aparte, bajo el capó hay noticias esperadas, y es que además de las clásicas motorizaciones diésel, habrá un Proace Max 100% eléctrico. Comenzando por las primeras, las tres variantes diésel parten de un bloque 2.2 de cuatro cilindros cuya gama se estructura en 120 CV, 140 CV o 180 CV. Los dos primeros llevan cambio manual de seis marchas, mientras que el de 180 CV lo tiene automático de ocho velocidades.
En cuanto al Proace Max Electric, adapta un motor de 270 CV de potencia y 410 Nm de par alimentado por una batería de 110 kWh de capacidad que logra homologar una autonomía de 420 km. Esta batería puede recargarse a 11 kW de potencia en corriente alterna y a 150 kW en continua. Esta Proace Max Electric se fabrica desde ya en Polonia, mientras que las variantes diésel y las chasis-cabina salen de la factoría de Italia.

La caja de carga ofrece multitudes opciones de configuración y transformación, mientras que la carga útil que puede transportar es de hasta 2.270 kg en el caso del Proace Max de gasóleo y de 1.800 kg en el Proace Max Electric. Si hablamos de capacidad de remolque, son tres toneladas las remolcables por el Proace Max diésel y dos toneladas por su versión eléctrica.
Que sea una furgoneta de trabajo no quita que no pueda beneficiarse de la plataforma multimedia Smart Connect como si de un turismo se tratara o de los sistemas de asistencia Toyota Safety Sense, con algunas funciones útiles en vehículos de este tamaño como el asistente al viento cruzado. Muy pronto, en primavera, será cuando Toyota lance oficialmente este modelo al mercado, momento en el que conoceremos sus precios definitivos.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado