Realmente fue un poco desgracia cuando Volkswagen anunció que ‘bye bye’ al Passat en la forma en la que lo conocemos para apostar firmemente por la berlina eléctrica ID.7. Al menos han decidido conservar la oferta de su carrocería Variant.
Carrocería que mide 4,92 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,50 metros de alto y, ojo, esconde un maleterazo de nada menos que 690 litros de capacidad.

En su gama hay de momento un par de motorizaciones, una de gasolina y otra de gasóleo, en ambos casos con 150 CV de potencia. Hoy hablaremos de la primera que es la más aconsejable porque tiene el atractivo de disponer de un sistema de microhibridación que le otorga la etiqueta medioambiental Eco.
Bajo su capó guarda un motor 1.5 eTSI de 150 CV y 250 Nm de par que se ve apoyado por una red de 48V y por un motorcillo eléctrico de 20 CV que actúa como generador. No está nada mal de prestaciones, con 9,2 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y 222 km/h de velocidad punta, Además anuncia un consumo homologado de tan sólo 5,4 L/100 km.

Así es el Volkswagen Passat de la oferta
Como decíamos hablamos del VW Passat Variant 1.5 eTSI con su acabado base. Pero recordemos que incluye de serie la transmisión automática DSG de siete velocidades. El vehículo tiene un precio al contado que asciende a 42.470 euros. Pero, ¿y si lo financias?
El ejemplo que propone la marca alemana para el mercado español se resume en el pago de una entrada de 12.306,58 euros a lo que le siguen 36 cuotas mensuales de 320 euros. Una vez pagadas todas, restará el abono de una cuota final de 23.565,29.

En total, este VW Passat Variant pagado de esta manera acaba saliendo por 47.391,87 euros e incluye en el precio el mantenimiento por cuatro años o 60.000 km, lo que antes se produzca. No es barato, pero es un absoluto cochazo con el que poder viajar cómodo, rápido y seguro.
