Los trucos infalibles para evitar que te multe un radar de la DGT

Andrés Martínez
Andrés Martínez

En las carreteras españolas existen radares fijos, móviles y de tramo que podrían multarte si circulas a una velocidad excesiva. Te contamos qué puedes hacer para evitar que esto suceda.

¿Cómo localizar los radares antes de que te multen?

radares

Lo cierto es que existes varias fórmulas para localizar radares mientras conduces, antes de toparte con ellos. Comenzando por las que puedes encontrar en la propia carretera nos encontramos los carteles, presentes en autopistas y autovías, que muestran la presencia de un radar fijo o de tramo. Lo habitual es que el radar se encuentre en los 3.000 metros siguientes al cartel. Por otro lado, dentro de la urbe, también es habitual que los ayuntamientos también indican la presencia de los radares de semáforo con carteles.

Conoce la ubicación de todos los radares con el buscador de Autofácil

A qué velocidad multan los radares de la DGT

Por otro lado, existen avisadores de radar o aplicaciones como Waze o Google Maps que te avisan de los radares existentes en una ruta. Si lo deseas, en el buscador de radares de Autofácil también puedes encontrar todos los radares de España, clasificiados por provincia, carretera, tipo de radar.

Radares en Google Maps: cómo verlos en ruta

Aunque, tal vez, los radares más difíciles de localizar sean los coches camuflados. A diferencia de los coches patrulla tienen la apariencia de un vehículo convencional, pero están equipados con equipos de medición de velocidad para circular a los conductores que circulen por encima del límite de la vía.

Normalmente funcionan de dos formas: bien circulando al límite de velocidad permitido para sancionar a los vehículos que los adelantan, o bien, parados en el arcén en sitios poco visibles para los conductores. La forma más sencilla de detectarlos es mirar al interior cuando los adelantas, para comprobar si tienen instaldo en el salpicadero un sistema de medición de velocidad y aminorar la velocidad cuando veas un vehículo parado en el arcén..

En última instancia, puede que te cruces con un artefacto extraño en un pórtico, en el arcén, antes de un semáforo que podría o no, ser un radar sancionador. Si quieres salir de dudas, lo mejor es que eches un vistazo a los elementos de la galería inferior o el vídeo que ilustra esta noticia.

¿Son o no radares? Fotos

 

 

¿Los trucos para engañar los radares funcionan?

Seguramente hayas leído en un email, en Internet o por WhatsAPP decenas de trucos para evitar las multas de los radares de velocidad. Y lo cierto es que la mayoría son bulos totalmente falsos.

El primero de ellos es que si circulas muy rápido no te multan. Eso es totalmente falso ya que, en la actualidad, la DGT cuenta con radares Velolaser capaces de captar excesos de velocidad de hasta 250 km/h.

Otro es intentar camuflar la matrícula. Echar laca en la matrícula para reflejar el flash del radar, colocar un pañuelo o doblar la placa de matrícula ni impiden la identificación del vehículo y, si algún agente te descubre, estarás cometiendo una infracción grave sancionada con 200 euros.

¿Cómo recurrir las multas de radar?

Si finalmente te ha cazado un radar y crees que ha sido de forma injusta, puedes recurrir la multa. Una vez que te llegue la denuncia acompañada de la foto de tu coche cometiendo la infracción, debes examinarla con detenimiento.

Cómo recurrir una multa de radar con éxito

Si aparecen otros vehículos en la foto, si el día y la hora de la multa son incorrectos o tu matrícula no es 100% legible podrías recurrir la multa con éxito presentando un escrito de alegaciones antes de 20 días naturales desde el momento en que recibes la notificación.

Además, pide el certificado de homologación del radar: si el cinemómetro no está verificado por el Centro Español de Metrología, la multa podría quedar sin efecto.