También hay cambios en el Z.E.

Renault Kangoo Van 2013: La furgoneta francesa se pone al día

Autofacil
Autofacil
La firma del rombo ha actualizado la Kangoo Van realizando algunos cambios estéticos, añadiendo nuevo equipamiento e incorporando la posibilidad de contar con tres asientos delante.


Exteriormente, el Kangoo recibe en esta generación las últimas líneas estéticas que identifican a todos los Renault, junto a un nuevo parachoques delantero; detrás, el rombo de la marca está situado en una posición vertical más destacada. Hay cambios también en los retrovisores, la consola central y el volante.

Además de las configuraciones interiores ya disponibles en el anterior Kangoo, el nuevo Kangoo Van añade la posibilidad de montar tres asientos en la fila del conductor; estarán disponibles con cualquier longitud.

La gama de motores para el nuevo Renault Kangoo Van se compone de cuatro diésel: los Energy dCi 75 y 90, ambos con un consumo de 4,3 litros a los 100 km y unas emisiones de 112 gramos de CO2 por km recorrido; el dCi 115 -140 gramos de CO2 por km- y el dCi 110 -115 gr de CO2/km-. La reducción de consumos ha sido posible gracias a la incorporación de un modo de conducción ECO que actúa sobre el par entregado y el mapa del acelerador, así como un indicador del momento propicio para cambiar de marcha. Además, en un esfuerzo por reducir los costes de las flotas, Renault ha conseguido aumentar a 40.000 km el intervalo entre revisiones.

En el apartado de equipamiento hay varias novedades -a falta de confirmar la configuración de la gama para España: El sistema R-Link, ya visto en otros modelos de Renault, es opcional o de serie según versiones; incluye navegador TomTom Live y una aplicación para leer los correos electrónicos. El nuevo Kangoo Van también cuenta con control de estabilidad más asistente de arranque en cuestas y el modo «Extended Grip» para mejorar la tracción en las zonas más difíciles.

En cuanto al nuevo Kangoo Z.E., por fuera se diferencia del Kangoo Van convencional por el fondo azul de los pilotos traseros y los toques en negro en los faros delanteros. Una carga completa, usando una instalación Wall Box de Renault, lleva entre seis y nueve horas. El enchufe se encuentra bajo el logo del frontal, y hay que levantarlo para iniciar la carga. Destaca la introduccióm del sistema Z.E. Voice, con el que los peatones reciben automáticamente un aviso de que se aproxima el vehículo a velocidades de entre 1 y 30 km/h; por su parte, el paquete ´My Z.E. [email protected]´ permite programar a distancia la carga del Z.E. mediante el smartphone.

 

Renault Kangoo