Renault Scénic XMOD 1.5 dCi 110

La llegada del Xmod podría contemplarse desde dos puntos de vista. El primero de ellos sería un intento por ‘llamar la atención’ de todos aquellos compradores que van a adquirir un todo camino… y, de ahí que, para conseguirlo, este Scénic -que no deja de ser un monovolumen compacto rival de los Ford C-Max o Citroën C4 Picasso– se haya ‘disfrazado’, como veremos más adelante, con elementos estéticos más propios de los 4×4. El segundo, tal vez el más lógico, es que Renault pretende mantener viva una estirpe que inició en el año 2000, con el Scénic RX4, continuó en 2007 con el Scénic Adventure y llega a nuestro días con este Xmod y que, básicamente, consiste en ser el único modelo del mercado europeo, con la excepción del VW Cross Touran, que dentro del segmento de los monovolúmenes tiene una variante off road. Es evidente que este Scénic no pretende competir con los populares Ford Kuga, Nissan Qashqai o VW Tiguan: para ello la marca francesa ya dispone del Koleos y, a partir de 2015, también contará con un todo camino completamente nuevo
La Gama Scénic Xmod
Motor | Potencia | Vel. máx. | Consumo | 0-100 km/h | Precio |
Gasolina | |||||
1.2 | 115 CV | 180 km/h | 5,9 l/100 km | 11,7 seg. | Desde 21.150€* -Expression- |
1.4: | 130 CV | 190 km/h | 6,2 l/100 km | 11,4 seg. | Desde 24.550€* -Bose- |
Diesel | |||||
1.5 dCi: | 110 CV | 180 km/h | 4,1 l/100 km | 12,5 seg. | Desde 22.850€ -Expression_ |
1.6 dCi: | 130 CV | 195 km/h | 4,4 l/100 km | 10,3 seg. | Desde 26.550€ -Bose- |
Expression
El básico: Viene con 6 airbags, ESP, ABS, 4 elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado, equipo de audio con mandos en el volante, dirección asistida, volante reg. en altura y profundidad, asientos traseros individuales y deslizantes, asiento conductor reg. en altura, espejos eléctricos, ordenador de a bordo, llantas de 16″, control de tracción Extended Grip, sensor de luz y lluvia, climatizador bizona, arranque por botón, volante multifunción, Bluetooth, luces diurnas de leds.
Bosé
El completo: Suma llantas de 17″, sistema de navegación, equipo de audio Bose, asiento del pasajero regulable en altura y con respaldo abatible, acceso manos libres, control de aparcamiento trasero, cristales traseros tintados, parasoles en ventanas posteriores, espejos abatibles, puntos de luz en el suelo.
Opciones
Pintura met. (465-660€), tapicería de cuero (1.650, sólo en Bose), asiento del conductor eléctrico y pasajero reg. en altura (200, sólo Bose), navegador (500, sólo Expression), pre-instalación de alarma (100), techo panorámico (720), luces largas automáticas e indicador de salida del carril (300), control de párking del./tras. (500).
Qué saber
Aparte del Xmod, el Scénic 2013 también se ofrecen en versión ‘normal’ -sin estética de todo camino- y con carrocería corta o larga. Esta última se denomina Grand Scénic, mide 22 cm más de longitud que el Scénic ‘corto’, y ofrece hasta siete plazas o, bien, cinco con hasta 752 litros de maletero. ¿y el antiguo? En 2012, el Scénic ya estrenó nuevos colores, llantas, un frontal renovado… y retoques en los motores para consumir menos. Aunque ya está descatalogado, hemos encontrado en Internet varias unidades en stock del diesel de 110 CV, desde 17.000 euros.
Qué curioso de serie, con llantas de 17″… pero si instalas el sistema Extended Grip -ver texto-, opcional sin sobreprecio, incluye unas de 16″, como las de la foto con neumáticos específicos de nieve y barro -195€/ud.-.
Bien ‘decorado’ hay nueve colores a elegir… El blanco es gratis y los demás cuestan entre 465 y 660€; eso sí, los retrovisores, la parrilla o ‘los bajos’ siempre van en negro.
Ojo al portón se levanta con mucha rapidez -cuidado con la cabeza-, pero cuesta cerrarlo -pesa demasiado-.
¿Hay truco en el precio? … El Scénic Xmod incluye ahora una rebaja oficial de 2.100€ en toda la gama; también se puede beneficiar del Plan PIVE, por lo que el precio final para un 1.5 dCi Bosé como el de la prueba sería de 24.250€ -25.250€ sin PIVE-.
El ‘chándal’ le sienta muy bien
En realidad, esta versión es sólo una de las novedades incluidas en la gama 2013 del Scénic -que, por cierto, es el segundo restyling que este modelo experimenta en poco más de un año-. Así, mientras que todos los Scénic reciben un nuevo frontal -en el que destaca una parrilla similar a la de los Clio y Captur-, este Xmod añade elementos específicos, como nuevos paragolpes delantero y trasero -incrementan la longitud del coche apenas 1 cm-, protecciones para los bajos, barras de techo, llantas específicas y un nuevo color amarillo metalizado. En este sentido, un Cross Touran es casi idéntico ‘por personalización’, aunque ofrece un color menos a elegir -11 frente a 12 del Renault- y es algo más grande que su rival -mide 4,4 m frente a los 4,37 m del Scénic Xmod-.
En cuanto al interior, sucede algo parecido: por un lado, hay cambios aparejados a todos los Scénic 2013, como la nueva instrumentación o la introducción, a partir de septiembre, del sistema R-Link, que permitirá descargarse aplicaciones desde Internet e instalarlas en el propio vehículo -algunas de ellas pueden ser útiles para el conductor; por ejemplo, hay una que busca plazas de aparcamiento cercanas-. Por otro, el Xmod añade detalles que le diferencian del resto de la gama, como el volante con la parte inferior achatada, los pedales y pomo del cambio metálicos, una consola central de distinta apariencia, tapizados exclusivos, las inserciones en plástico oscuro… El resto, tanto para lo bueno como para lo malo, no varía: se trata de un monovolumen compacto que está en la media en amplitud para cinco pasajeros –el VW Cross Touran ofrece hasta siete plazas-, con una calidad de notable alto -tan buena como la del VW- y con multitud de huecos para dejar objetos, y que suman un total de 71 litros -en este apartado es de los mejores-… y que ganaría con un puesto de conducción ligeramente más cómodo.
El Xmod no se puede adquirir con la carrocería larga, denominada grand Scénic
Aventurero el Xmod lleva colores exclusivos … Esta versión cuenta con tejidos en tonos oscuros con pespuntes en blanco para los asientos -no hay otra combinación posible-; por 1.650 euros -que es mucho- hay una tapicería de cuero/Alcántara.
¿Qué radio lleva de serie?…Incluye un equipo de audio específico de la marca Bose, que suena realmente bien, aunque su manejo es muy poco intuitivo -por ejemplo, buscar emisoras de radio de forma manual es complicado-. Cuenta con mandos en el volante, Bluetooth y toma para USB en el propio frontal de la radio.
De serie…u opción
1 Navegador: viene de serie
2 Acesso manos-libres de serie
3 Climatizador: bizona, de serie
4 Manos libres Bluetooth: de serie
No tiene nada que no hayas visto antes en un Scénic normal
Un pionero que todavía se conserva bien… El salpicadero es atractivo, original y mantiene la vistosa pantalla en la que se muestra, de forma digital, la instrumentación -cuyo color se puede variar a través de un botón ubicado junto a ella-, que incluye velocímetro, cuentarrevoluciones o un completo ordenador de a bordo. El resto de los mandos se agrupan en una bien ordenada consola central.
Difícil encontrarle pegas… La calidad es muy buena por varios motivos; para empezar, los materiales empleados son muy agradables -destaca el plástico mullido de la parte superior del salpicadero-; además, las inserciones en plástico gris, los detalles cromados o los pedales de aluminio le dan una apariencia muy atractiva. Sería la referencia del segmento si el tacto de mandos como las palancas del volante o el que regula la altura de los faros transmitieran más solidez.
Su especialidad… Hay muchos huecos en el interior: destaca la gran guantera principal, las trampillas situadas a los pies de los pasajeros, amplias guanteras en las puertas y otro espacio entre los asientos delanteros.
Cómo podría mejorar… Esta versión cuenta con un cómodo sistema de arranque por botón -situado tras el volante-; sin embargo, no incluye el freno de mano eléctrico de los Scénic ‘normales’, sino la tradicional palanca. De los dos acabados que ofrece, Expression y Bose, basta el primero, que cuesta 2.400 euros menos.
¿Interesa el gasolina? … La versión equivalente sería la 1.2 TCe de 115 CV; respecto al diesel de 110 CV, y tomando el único acabado común en los dos -el Expression-, el gasolina cuesta 1.700e menos y es mejor acelerando -0 a 100 en 11,7 seg. por 12,5 del diesel-, pero consume 1,8 l/100 km más. El 1.5 dCi se amortiza en poco más de 61.000 kilómetros.
¿Y el diesel 1.6? … Tiene 130 CV y, a igualdad de acabado, cuesta 1.300 euros más que el 1.5 de 110 CV. A cambio, es mucho más rápido -alcanza 195 km/h y acelera de 0 a 100 en 10,3 segundos-, mientras que su consumo medio es sólo 0,3 litros superior… por lo que resulta muy interesante frente a su hermano.
No encuentras grandes diferencias
La plataforma del Xmod es idéntica a la de cualquier Scénic… salvo que, según los datos oficiales, esta versión tiene 1 cm más de altura al suelo, unas vías entre 1 y 2 cm más anchas, pesa 23 kg más y, aunque mantiene su tracción a las ruedas delanteras, incluye un dispositivo conocido como Extended Grip que, combinado con unos neumáticos de nieve y barro -de serie en esta versión-, le aportan una mejor adherencia por si hay que circular sobre superficies deslizantes. En la práctica, el Xmod va en carretera… como cualquier Scénic. De hecho, su chasis está pensado ‘para ponerle fácil’ las cosas al conductor, de forma que resulta sencillo, noble y agradable de conducir. Además, para tratarse de un vehículo de cierta altura, la carrocería no balancea en exceso: no tiene ese punto extra de agilidad del Cross Touran, pero sí es levemente más cómodo de suspensión y bastante eficaz a la hora de absorber los baches de la carretera. Por su parte, los frenos obtienen muy buena nota, pues el tacto del pedal es muy dosificable y cuenta con unos buenos discos que le detienen con suficiente contundencia -como en el VW-. Mientras, la dirección eléctrica se muestra bastante precisa y ofrece cada vez mejor tacto comparada con las anteriores generaciones del Scénic -la del Touran es más ‘durita’-. En cuanto al motor, esta versión diesel básica adapta el conocidísimo 1.5 dCi que equipan desde el Mégane… al Nissan Qashqai o todo un Mercedes Clase A. Un motor diesel con años en el mercado pero que se ha ido mejorando y actualizando… y que, ahora, consigue un rendimiento excelente -sería perfecto con un poquito más de respuesta a menos de 1.500 rpm-, se muestra refinado y silencioso y ofrece prestaciones suficientes para realizar una conducción, incluso, rápida. Además, cuenta con un perfecto aliado: un cambio manual de seis velocidades que, sin duda, es la mejor transmisión -por tacto y funcionamiento- que fabrica Renault, aunque no es tan buena como la que usa VW. Asimismo, se ofrece un cambio automático de seis velocidades de muy buen funcionamiento por 1.300€ más.
El problema del precio
La unidad que hemos probado sale 1.800 euros más cara que un Scénic ‘normal’ equivalente -el 1.5 dCi con acabado Dynamique-, si bien el Xmod lo compensa con su mayor equipamiento de serie -control de tracción avanzado, equipo de audio Bose de alta gama, acceso y arranque manos libres…- sin contar con su estética mucho más personal. Lo malo es que el VW Cross Touran apenas sale 1.400e más caro -gracias a que la marca lo ofrece ahora con una promoción que supera los 3.000e de descuento- y, aunque es cierto que va menos equipado de serie que el Renault, a cambio del magnífico 2.0 TDI diesel de 140 CV.
DATOS OFICIALES SCÉNIC XMOD 1.5 dCi | |
CUÁNTO CUESTA | |
Precio | 25.250€* |
A la venta desde | Junio de 2013 |
Seguro | 706,39€ |
1ªrevisión | 198,31€** |
2ªrevisión | 307,34€** (40.000 km) |
Garantía | Dos años sin límite de km |
Otras garantías | 12 años garantía anticorrosión |
Cambio filtro carburante | A los 3 años o 60.000 km (90€***) |
Filtro de aire | A los 20.000 km (58€***) |
Pastillas de freno | 154€*** |
Correa distribuc. | A los 200.000 km 178€*** |
Cambio de batería | 185€*** |
CUÁNTO CORRE | |
De 0 a 100 km/h | 12,5 seg. |
Velocidad máxima | 180 km/h |
CUÁNTO GASTA | |
Ciudad/carret./mixto | 4,5/3,9/4,1 l/100 km |
Autonomía media | 1.463 km |
CUÁNTO MIDE | |
Largo/ancho/alto | 4,372/1,845/1,656 m |
Batalla | 2,703 m |
Vía delantera/trasera | 1,544/1,569 m |
Maletero | 470/555 litros |
Capacidad depósito combustible | 60 l |
Peso (en vacío) | 1.457 kg |
MOTOR | |
Motor | Turbodiesel de inyección directa, cuatro cilindros en línea, 1.461 cc |
Situación | En posición delantera transversal |
Potencia | 110 CV (81 kW) a 4.000 rpm |
Par máx. | 26,5 kgm (260 Nm) a 1.750 rpm |
Relación peso/pot. | 13,2 kg/CV |
Potencia específica | 75,29 CV/l |
Válvulas por cilindro | Dos |
Relación de compresión | 15,6:1 |
Tracción | A las ruedas delanteras |
Cambio | Manual, de seis velocidades |
Dirección | Con asistencia eléctrica |
Vueltas del volante | 2,8 |
Diámetro de giro | 11,05 |
CÓMO ES SU SUSPENSIÓN | |
Delantera | McPherson con resortes helic. |
Trasera | Eje semi-rígido |
CÓMO SON SUS FRENOS | |
Delanteros | Discos ventilados de 296 mm |
Traseros | Discos de 260 mm |
CÓMO SON SUS NEUMÁTICOS | |
Neumáticos del. | 205/60 R 16 |
Neumáticos tras. | 205/60 R 16 |
Llantas (delante/detrás) | De aleación |
Rueda de repuesto | No (lleva kit) |
Nuestras mediciones
CONDICIONES DE LA PRUEBA Y DEL VEHÍCULO
Km al inicio: 1.957 km Temperatura ambiente: 14º C Presión atmosférica: 929 mbar Peso en báscula: 1.500 kg aprox. Reparto del./tras.: 62/38%.
DATOS OFICIALES
Potencia máx.
110 CV a 4.000 rpm
Par máx.: 26,5 kgm a 1.750 rpm
DATOS AUTOFÁCIL
Potencia máx.
116,48 CV a 4.154 rpm
Par máx.:
25,6 kgm a 2.422 rpm
Lo prometido… Como siempre, el motor 1.5 cumple sin problemas con la potencia anunciada, aunque la cifra de par máximo se ha quedado ligeramente por debajo de lo declarado. En conjunto, el motor da lo mejor de sí entre las 2.000 y 3.000 rpm.
Aceleración
0-100 km/h: 11,9 seg. .
0-400 m: 18,6 seg.
0-1000 m: 34,3 seg.
Nada mal… Las primeras marchas son muy cortitas y el Scénic tiene buena tracción; por eso, el dato es bastante correcto.
Adelantamiento
60-100 en 3ª: 7,3 seg.
80-120 en 4ª: 9,4 seg.
80-120 en 5ª: 12,1 seg.
Sorprende … Consigue buenos valores -similares a los de motores con mayor cilindrada-, gracias a los ajustados desarrollos del cambio de seis marchas.
Consumo
Urbano
6,4 l a los 100 km y sale a 8,3e los 100 km
En carretera
5,0 l a los 100 km y sale a 6,5e los 100 km
En autopista
5,8 l a los 100 km y sale a 7,6e los 100 km
CONSUMO MEDIO
5,73 l a los 100 km. Y sale a 7,50€
Llenarlo cuesta 78,6€ y recorrerás 1.047 km
Sonoridad
Al ralentí: 45,3 db
A 60 km/h: 62,7 db
A 100 km/h: 67,8 db
A 120 km/h: 69,8 db
Curioso…El motor es refinado y silencioso; lo que más ‘molesta’ a partir de 120 km/h es el sonido aerodinámico que generan los retrovisores.
Frenada
60 a 0 km/h: 14,3 m
100 a 0 km/h: 38,9 m
140 a 0 km/h: 77,9 m
Sólo una pega… Tiene buen tacto del pedal de freno y los generosos discos consiguen unas distancias correctas -serían mejores si los neumáticos no fueran para nieve y barro-.
Datos de venta
Seguridad …En 2009, el Grand Scénic -versión alargada del Scénic- superó la prueba de EuroNCAP, consiguiendo la máxima calificación en protección a pasajeros. Sin embargo, sus reposacabezas sólo obtienen una nota intermedia.
Depreciación …Tomando como referencia la variante más próxima -Scénic 1.5 dCi 110 Dynamique-, este Renault pierde cerca del 43,1% de su valor el primer año, el 53,3% el segundo y un 60% el tercero -que es mucho-. Fuente: Eurotax.
Más garantía …El Scénic puede aumentar su garantía durante un año más -tres en total- con un límite de 80.000 km, por 415 euros. Lo máximo es una ampliación a cinco años, o 100.000 km, por 950 euros.