7 coches descapotables que tal vez deberían haberse fabricado... pero nunca vieron la luz - Autofácil
Connect with us

Buscar

Volkswagen T-Cross Breeze

Reportajes

7 coches descapotables que tal vez deberían haberse fabricado… pero nunca vieron la luz

Estos 7 coches descapotables nunca llegaron a fabricarse, aunque son tan interesantes que las marcas se estarán arrepintiendo por ello.

El primer paso antes de iniciar la comercialización de un nuevo modelo en muchos casos suele ser la presentación de su concept car. En este reportaje te mostramos 7 coches descapotables que se presentaron como prototipos, pero luego no vieron la luz.

Y es que en el segmento de los coches cabrio suele ser bastante habitual esta práctica: la presentación de un concept car que no se llevará a producción. Estos 7 vehículos descapotables son un ejemplo de ello. Tú, qué piensas, ¿deberían haberse fabricado?

BMW Z18

BMW Z18

Este BMW descapotable, denominado Z18, data de 1995. Entonces, el departamento de BMW Technik GmbH decidió aprovechar la base de su futuro cabrio, el BMW Z3, para desarrollar este prototipo, el BMW Z18.

El BMW Z18 tenía la carrocería elevada como un todoterreno, y contaba con un motor de ocho cilindros en V con tracción a las cuatro ruedas y 355 CV de potencia. Se trataba de un modelo biplaza que, como te puedes imaginar, nunca se llegó a fabricar.

Kia Ex_ceed Cabrio Concept

Kia Ex_ceed Cabrio Concept

El Kia descapotable se llamó Ex-cee’d. Se trataba de un concept car del que la marca mostró las primeras imágenes en febrero de 2008, y que se basaba en la carrocería de tres puertas del Ceed.

En el exterior, el Kia Ex-cee’d destacaba por los paragolpes de un nuevo diseño, por unos espejos retrovisores estilizados, unas nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas, entre algunas de sus novedades. Además, la banda cromada del lateral de la carrocería le daba una toque de elegancia.

Era un coche descapotable de cuatro plazas (2+2), con el interior revestido en cuero de dos tonos. El Ex-cee´d tenía una capota de tela con accionamiento eléctrico.

Los planes de Kia eran que, en 2008, el Ex_cee’d Cabrio Concept se presentará la versión definitiva de producción de este concept car, pero finalmente la recesión económica que se vivió ese año hizo que no se llevara a cabo.

Porsche Cayenne Convertible

Porsche Cayenne Covertible

El Porsche Cayenne descapotable siempre estuvo en la mente de la marca desde que, en diciembre de 2002, se lanzara la primera generación de este modelo. De hecho, el Cayenne cabrio llegó a fabricarse y está guardado en el Museo de Porsche, situado en Stuttgart, Alemania.

Sin embargo, el Porsche Cayenne Convertible no es un prototipo de carretera. De hecho, no es capaz de proporcionar una conducción segura y estable porque los diseñadores prescindieron del techo del Cayenne, pero no dotaron a la carrocería de las medidas de rigidez necesarias para un coche descapotable.

El mecanismo de techo de este cabrio fue concebido como un mecanismo de techo blando, en el que la tapa del maletero podría abrirse en ambas direcciones para que el techo, tras plegarse, se guardara en él. Según Porsche, este mecanismo de techo nunca fue diseñado por completo, sino que permaneció únicamente en una simulación por ordenador; el techo de tela está ahora en el baúl de la pieza de museo y debe ser colocado a mano.

El Porsche Cayenne Convertible no se llevó a producción porque las previsiones sobre su rentabilidad no eran muy buenas, y la marca dudaba sobre si el coche sería tan atractivo como debería ser un Porsche.

Seat Ibiza Cabrio

Seat Ibiza descapotable

Hasta en tres ocasiones pudo llegar a producción un Seat Ibiza Cabrio, pero nunca sucedió:

  • La primera fue en 1986, cuando la empresa Proto Design desarrolló un Seat Ibiza Cabrio, pero la complejidad técnica del proyecto hizo que no se fabricara.
  • Un año más tarde, en el Salón del Automóvil de Barcelona de 1987 pudimos ver el Seat Ibiza Cabrio de AMC en un llamativo color rojo y con unas llantas especiales, pero que tampoco se llevó a producción.
  • Por último, en 1989, se presentó el Seat Ibiza Cabrio de Giugiaro basado en el restyling del modelo y con el motor 1.5 GLX de 90 CV. Sin embargo, este modelo no vio la luz porque Seat acabó por desestimar el proyecto.

Skoda Slavia, el Scala descapotable

Skoda Slavia

El Skoda Slavia es un descapotable biplaza que fue desarrollado por los alumnos de la academia de ingeniería de la marca tomando como base el Skoda Scala. El diseño del Skoda Slavia está inspirado en un coche de competición, el Skoda 1100 OHC de 1957.

La parte delantera del Skoda Slavia es idéntica a la del Scala aunque, a partir del pilar A, se ha eliminado el techo y se han colocado un par de jorobas. Las puertas de atrás se han eliminado y se ha instalado un alerón. Así mismo, se ha reforzado la zona de los bajos para mantener la rigidez. Los ingenieros ha tomado para el Slavia, las llantas del Kodiaq RS y el sistema de frenos, del Octavia RS.

Dentro llaman la atención los asientos deportivos Sparco con arneses de cuatro puntos y tapizados en cuero negro (como el reposabrazos central, la palanca de cambio y el freno de mano).

En cuanto a la mecánica, el Skoda Slavia monta el motor gasolina 1.5 de 150 CV del Scala, asociado a una caja de cambios automática DSG de doble embrague y a un sistema de tracción delantera.

Toyota Yaris

Toyota Yaris descapotable

El Toyota Yaris Cabrio Concept se presentó en el Salón de Ginebra del año 2000, un año después del lanzamiento de la primera generación de este modelo, sin embargo, nunca llegó a producción.

Volkswagen T-Cross Breeze

Volkswagen T-Cross Breeze

El Volkswagen T-Cross Breeze se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2016 como un prototipo de SUV basado en el VW Cross Polo. Se trata de un coche descapotable de 4,12 metros de largo, 1,79 m de ancho y 1,56 m de alto, en el que destacan las llantas de aleación de 19 pulgadas, el color Summer Green Metallic, las protecciones en los bajos y el portón trasero para la apertura del maletero (cuya capacidad es de 300 litros). El habitáculo del VW T-Cross Breeze llama la atención por su apariencia futurista, lleno de pantallas y sin botones.

Mientras que el motor de este coche cabrio es el gasolina TSI de 1 litro y 3 cilindros que rinde una potencia de 110 CV, con el que homologa un consumo mixto de 5 litros/100 km y unas emisiones de 115 g/km. Para mejorar su eficiencia, este modelo pesa únicamente 1.250 kg.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

Es una de las empresas referentes a nivel mundial en la creación y tratamiento de interiores. Grupo Antolín ha presentado en el Salón de...

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...