Škoda Type 998 «Agromobil»: el «Suzuki Jimny» checo llamado a cambiar la historia

En 1962, la primera unidad del Škoda Type 998 salía de los talleres de Mladá Boleslav, la fabrica de Škoda al noreste de Praga. Se trataba de un ambicioso proyecto que pretendía proveer a los agricultores de una poderosa herramienta de trabajo al tiempo que debía también «armar» al ejército checoslovaco con una eficaz mula mecánica dotada de capacidades todoterreno.
Los primeros vehículos Škoda que comenzaron a llegar tímidamente a España en los años 80 eran para nosotros como auténticos extraterrestres que destacaban claramente entre los refinados aunque aún escasos modelos nacionales (los más), entre los modelos del resto de Europa y entre los japoneses (los menos) con los que convivían. Nuestro conocimiento de la trayectoria de una marca con mucha más historia que la inmensa mayoría de fabricantes consagrados de nuestro mercado era nulo, pero sus vehículos llamaban poderosamente la atención.
Por supuesto, no imaginábamos que un cuarto de siglo antes, Škoda había desarrollado un vehículo como el Type 998, un compacto todoterreno que pretendía motorizar las zonas rurales de Checoslovaquia de forma parecida a como el Citroën 2 CV o los Land Rover Series habían hecho en Francia e Inglaterra, respectivamente.
El Suzuki Jimny checo
Así, a petición del propio gobierno, Škoda desarrolló un todoterreno muy compacto. Con 3,47 metros de longitud (prácticamente lo mismo que mide un Suzuki Jimny sin la rueda de repuesto colgada del portón), contaba con una cabina adelantada (algo poco habitual en la época), una plataforma de carga de casi dos metros, ubicada lo más cerca posible del suelo, y un parabrisas abatible, perfecto para transportar el vehículo ocupando el menor espacio posible; por ejemplo, en la bodega de un buque o de un avión de carga.
Evidentemente, todos estos requisitos definían un vehículo de clara vocación militar, si bien el Type 998 fue bautizado como Agromobil, y oficialmente se trataba de un todoterreno compacto desarrollado para granjas y explotaciones mineras a cielo abierto.
Pero lo más llamativo, a día de hoy, son algunas de sus avanzadas soluciones, como las suspensiones independientes delanteras (mediante dobles triángulos) y semi-independientes traseras (mediante un eje torsional con ruedas tiradas), que permitían lograr una altura libre al suelo de 29 centímetros con el vehículo descargado, altura que se reducía en unos seis centímetros a plena carga. Un eje rígido (solución universal en la época) ofrece una altura constante, pero requiere neumáticos de enorme diámetro para lograr esos 29 centímetros, y su altura libre al suelo, con las ruedas 6,00 x 16 montadas por este Škoda Type 998, nunca superaría esos 23 centímetros que lograba el vehículo checo a plena carga.
AZNP (Automobilové Závody Národní Podnik o Fábrica de Automóviles del Estado), nombre de la empresa estatal que por aquel entonces era propietaria de la firma Škoda, desarrolló los tres prototipos que posteriormente Ceská Zbrojovka Strakonice, fabricante de las motocicletas CZ y también de armamento, debería replicar en serie. Pero lamentablemente, la línea de montaje del Škoda Type 998 nunca llegaría a ver la luz verde, y el Type 998, diseñado para cambiar el curso de la historia, se convertiría en una simple anécdota en los 125 años de historia de Škoda.