Rival del Nissan Qashqai

Probamos el Suzuki S-Cross 2021: el gran tapado entre los SUV

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
El segmento SUV compacto está plagado de buenas opciones, algunas muy conocidas... o otras no tanto. Este es el caso del Suzuki S-Cross 2021, que está a la venta con un motor de gasolina 1.4 de 129 CV y tracción delantera o total.

El S-Cross fue lanzado en 2014 como respuesta al Nissan Qashqai o el Hyundai Tucson (por entonces, conocido como iX35). Recibió una renovación en 2017 que afectó a su diseño, sobre todo al frontal. Actualmente, su gama está formada por un único motor de gasolina 1.4 con microhibridación y 129 CV de potencia, el mismo que emplea el Swift Sport.

04 Suzuki S Cross 2021

Es posible combinarlo con una caja de cambios manual u otra automática, ambas de seis velocidades, y a su vez, con tracción delantera o a las cuatro ruedas. En lo que respecta a los acabados, únicamente se ofrecen dos: uno de acceso, denominado GLE (reservado al 4×2 con cambio manual), y otro más completo, llamado GLX. El precio de la gama parte desde los 22.910 euros, cantidad de la que ya están descontados los 2.300 euros de promoción.

Hemos probado en profundidad la versión GLX con tracción total y cambio manual, unas cualidades que le hacen único en el mercado: no hay otro modelo de tamaño semejante con tracción total y etiqueta ECO.

Suzuki S-Cross 2021: así es por dentro

02 Suzuki S Cross 2021

El habitáculo del S-Cross tiene un diseño sencillo y funcional, y la calidad percibida es alta, superior muchos rivales más modernos. El único punto mejorable es el sistema de infoentretenimiento, ya que su pantalla es pequeña (7″) y no está orientada hacia el conductor, lo que dificulta la visión de las indicaciones del navegador.

En lo que respecta a comodidad y espacio no hay ninguna pega. Los asientos delanteros son amplios y cómodos, y el acceso es cómodo para todo tipo de personas gracias a la altura y al amplio hueco que deja la puerta. Detrás ha sitio holgado para dos adultos, sean de la talla que sean, y falta anchura para que un tercero viaje a gusto. En cuanto al maletero, no es especialmente grande (430 litros), aunque tienes una formas regulares muy aprovechables y dispone de un práctico hueco en cada uno de los laterales. 

Suzuki S-Cross 2021: así es su mecánica

El propulsor del S-Cross es un gasolina turboalimentado de 1.4 litros con una red eléctrica de 48 voltios. Está apoyado por un motor-generador de 14 kW (19 CV), unido al térmico mediante una correa, y una batería de iones de litio de 0,38 kWh de capacidad. Se trata, por tanto, de un sistema microhíbrido o de hibridación ligera, ya que su función es arrancar el motor de combustión, recuperar energía en las fases de deceleración y apoyar al motor de combustión en las aceleraciones. Debido a su escasa potencia, no puede mover el coche por sí mismo como, por ejemplo, en un Hyundai Kona híbrido. 

05 Suzuki S Cross 2021

Suzuki S-Cross 2021: así va

En asfalto, el S-Cross 2021 sobresale por la comodidad que ofrece la suspensión, que también logra mantener una elevada estabilidad y contener los movimientos de la carrocería; en este sentido, está más logrado que la mayoría de sus rivales. A esto se une que el motor de gasolina 1.4 tiene un funcionamiento extremadamente suave, mientras que la respuesta al acelerador está acorde a su potencia.

La versión que hemos probado estaba equipada con la tracción a las cuatro ruedas Allgrip, compuesta por un embrague multidisco central que envía la fuerza necesaria al tren trasero. Lo hemos probado por caminos con arena profunda, y el resultado es muy convincente, incluso equipado con unos neumáticos 100 % asfálticos. En este sentido, es uno de los mejores modelos del segmento, aunque peca de un ángulo de ataque muy poco favorable que le condiciona en terrenos complicados.

Ficha técnica del Suzuki S-Cross 1.4 VVT GLX 4WD Mild Hybrid

  • Motor: Gasolina, turbo, 1.373 cm3, microhíbrido 48 V
  • Potencia: 129 CV a 5.500 rpm
  • Par máximo: 235 Nm entre 2.000 y 3.000 rpm
  • Consumo: 6,2 L/100 km
  • Emisiones CO2: 140 g/km
  • Frenos: Discos ventilados/discos
  • Maletero: 430 litros

 

Suzuki S-Cross

Suzuki S-Cross