Por qué Toyota es la marca más vendida en junio. Así son sus…

El híbrido no enchufable es una alternativa muy válida para el momento que vivimos actualmente. Son vehículos que ofrecen un consumo de combustible bajo y disponen de la etiqueta Eco de la DGT, lo que les otorga una serie de ventajas a la hora de moverse por grandes ciudades como Madrid o Barcelona (sobre todo cuando se activan restricciones por escenarios de alta contaminación).

No osbtante, las ventas de vehículos híbridos no enchufables se redujeron un 5,2% durante junio, alcanzando las 25.211 unidades matriculadas en este mes. Esto representa un 24,7% de la cuota de mercado en junio.
En los primeros seis meses de 2022, las ventas de este tipo de vehículos ascienden a 117.608 unidades, un 6,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Esto implica que la cuota de mercado de los híbridos no enchufables en el acumulado del año 2022 es del 24,56 %.
Cuota de récord
Como es lógico, si los híbridos convencionales tienen éxito del mercado, es lógico pensar que a una marca como Toyota le vaya bien en esta coyuntura. No en vano llevan comercializando esta tecnología desde hace más de 20 años, por lo que sus posibilidades de copar una gran cantidad de ventas resulta elevada.

Y las cifras así lo demuestran. Dentro de las 25.211 unidades matriculadas con esta clase de tecnología en el mes de junio, 7.762 unidades* corresponden a modelos del fabricante japonés híbridos (en este caso, dentro de las 841 unidades del RAV 4 también se incluyen la variante híbrida enchufable) de un total de 8.303 unidades comercializadas. Es decir, que su cuota en junio dentro del mercado híbrido alcanza ¡el 30,8 %!

Si hablamos del primer semestre de 2022, de las 117.608 unidades de modelos híbridos comercializados, 35.197 unidades* (3.653 Toyota RAV 4, algunos de ellos híbridos enchufables) son Toyota híbridos (de un total de 37.188 unidades), lo que hace que la cuota en el mercado híbrido del primer semestre de 2022 alcance casi el 30 %.
*Nota de la redacción: En esa cifra se incluye el GR Yaris, una variante no desglosada y con motor gasolina convencional.
Líderes del mercado general
Toyota no solo es líder en el segmento de los híbridos no enchufables, sino que también está en la primera posición dentro del mercado general, tanto en el mes de junio como en el acumulado desde enero de 2022.

Así las cosas, de los 89.252 coches matriculados en junio, 8.303 son Toyota (lo que representa una cuota de mercado del 9,3 %). Y de los 407.757 unidades pertenecientes al periodo enero-junio de 2022, hasta 37.188 son modelos de la firma japonesa (aquí la cuota de mercado es del 9,12 %). Los modelos más exitosos son el Corolla (a la espera de la llegada del Corolla Cross), el CH-R y el RAV 4.
El desglose por modelos es el siguiente:
Modelo | Unidades junio 2022 | Unidades enero-junio 2022 |
Aygo | 1 | 112 |
Aygo X | 224 | 481 |
BZ4X | 1 | 1 |
Camry | 6 | 106 |
CH-R | 2.598 | 9.795 |
Corolla | 1.863 | 10.443 |
Highlander | 60 | 223 |
Land Cruiser | 314 | 1.381 |
Mirai | 0 | 3 |
Prius | 0 | 20 |
RAV 4 | 841 | 3.653 |
Supra | 1 | 13 |
Yaris | 1.345 | 5.856 |
Yaris Cross | 1.049 | 5.101 |
El podio del primer semestre del año 2022 lo completan Volkswagen, con 31.224 unidades matriculadas (el más vendido es el VW T-Roc, con 9.836 unidades); y Peugeot, con un registro que asciende a las 31.020 unidades vendidas (con 8.453 del Peugeot 208, muy cerca del as 8.200 del Peugeot 2008).