Julio de 2024: las ventas de coches nuevos suben un 3,4 % - Autofácil
Connect with us

Buscar

concesionarios futuro

Ventas de coches

Julio de 2024: las ventas de coches nuevos suben un 3,4 %

En el mes de julio de 2024, las ventas de coches nuevos en España han sido de 83.979 turismos y TT, lo que supone un 3,4 % más que en julio de 2023.

La cifra de ventas de coches nuevos en junio de 2024 fue de 103.357 turismos y TT, un 2,25 % más que en junio de 2023. Ahora, en julio de 2024, el porcentaje de subida con respecto al mismo mes del año anterior es mayor, un 3,4 %, y las ventas han alcanzado las 83.979 unidades.

En el acumulado del año 2024, las ventas de coches nuevos en España han crecido un 5,6 %, con 619.224 matriculaciones; lo que supone un 23,4 % menos que los registros de 2019, antes de la pandemia.

Desde el sector aseguran que “la mejora de las ventas a particulares ha permitido empujar el mercado en el séptimo mes. A pesar de esto, julio se sitúa por debajo de las 100.000 unidades, cifra que solía registrarse tradicionalmente en este mes antes de la pandemia”.

ventas de coches nuevos concesionario Faconauto Plan MOVES

La oferta Carwow del día

Datos de ventas de turismo electrificados

En lo que se refiere a las ventas de turismos electrificados (coches eléctricos e híbridos enchufables), en julio de 2024 han registrado un nuevo retroceso con una caída del 4 % respecto al mismo mes del año anterior con apenas 8.242 unidades.

De esta forma, la cuota de vehículos electrificados en España se sitúa en el 9,8 % del mercado total, una cifra incluso inferior a la registrada en 2023 que se colocó en el 10,6 %. En lo que llevamos de año, el mercado de los turismos electrificados se mantiene plano respecto a 2023, acumulando 64.127 unidades y el 10,36 % del mercado total.

Ventas de coches nuevos por canales en julio de 2024

Desde el sector apuntan que el aumento en las matriculaciones, en julio de 2024, se ha debido al canal de particulares, que ha experimentado un notable crecimiento del 16,8 % respecto a julio de 2023, lo que se corresponde con 40.993 unidades vendidas. Las ventas a alquiladoras también han subido; en este caso un 3,9 % con 11.387 unidades. Por contra, las ventas del canal de empresas han bajado mucho hasta un 10,1 % con 31.599 unidades.

fiabilidad Dacia Sandero

Los coches más vendidos en julio de 2024

¿Qué dice el sector sobre las ventas de coches nuevos?

Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), a través de su director de comunicación y marketing, Félix García, ha señalado que “julio mantiene la tendencia al alza de los últimos meses, con un leve crecimiento del 3 %, si bien todavía seguimos un 23 % por debajo de los volúmenes prepandemia. Hay que destacar que tradicionalmente julio suele ser un mes en el que se superan las 100.000 matriculaciones, cifra que este mes no alcanzamos”.

Para Félix García: “Recuperar las cifras prepandemia de mercado no solo es una cuestión de ámbito económico, sino un paso más hacia los exigidos objetivos de reducción de emisiones. La entrada de nuevos vehículos ayudará a rejuvenecer un parque que ya alcanza los 14,2 años de antigüedad”.

“La prórroga del MOVES hasta final de año ha de servir como un importante estímulo para los compradores y que la entrada de vehículos sostenibles vaya en línea con la consecución de los objetivos marcados y exigidos”, ha concluido el director de comunicación y marketing de Anfac.

Plan MOVES III: el Gobierno refuerza la inversión con 235 millones de euros

Por otro lado, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto (la patronal de los concesionarios), ha afirmado que “las matriculaciones del mes pasado confirman que julio es un buen mes comercialmente para los concesionarios, si bien es cierto que han tenido dos días hábiles más de venta, lo cual ha repercutido positivamente en el resultado final del mes. El sector, los concesionarios y las marcas han sido capaces de movilizar a los clientes gracias también a un mayor esfuerzo promocional”.

“Sobre todo, hay que destacar el buen comportamiento del canal de particulares, la venta uno a uno que hace el concesionario, que, en esta ocasión, roza el 50% de todas las matriculaciones rompiendo un poco la dinámica de meses pasados donde su aportación era menor”, ha subrayado Raúl Morales.

“De las matriculaciones del mes pasado hay que seguir hablando desgraciadamente de que la aportación de los vehículos electrificados y de los enchufables eléctricos sigue sin despegar en nuestro país, está estancada en ese 10% aproximadamente de las matriculaciones. Al respecto, hay que seguir afirmando y diciendo que el Plan MOVES sigue operativo hasta el 31 de diciembre de este año y que aquellos clientes que estén pensando en adquirir un vehículo electrificado pueden beneficiarse todavía de esas ayudas”, ha finalizado el director de comunicación de Faconauto”.

Por último, la directora de comunicación de Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos), Tania Puche, ha puntualizado que “el mes pasado hemos tenido el calendario a favor. Hubo dos días hábiles más que en julio de 2023 y esta circunstancia ha contribuido a que las matriculaciones hayan registrado crecimiento”.

“Tampoco podemos perder de vista que nos hemos quedado por debajo de las 100.000 unidades, que es lo que se considera el volumen natural de nuestro mercado, y que todavía estamos más de un 20 % por debajo de los niveles prepandemia”, ha argumentado Tania Puche.

Según la directora de comunicación de Ganvam, “teniendo en cuenta estos factores, hay que destacar el buen comportamiento de las compras de particulares. Este canal ha tirado del mercado, en buena medida, por el aumento del esfuerzo promocional de los distribuidores, que han subido de media cerca de un 18 % los descuentos con respecto al año pasado. De esta forma, el mes de julio se confirma como uno de los preferidos por los conductores para cambiar de coche, ya que así aprovechan para rodarlo en vacaciones”.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...