La crisis económica, la ausencia de vehículos nuevos y el incremento del precio de los carburantes a raíz de la invasión de Ucrania por parte rusa continúan afectando a las ventas de coches nuevos en nuestro país. En marzo, éstas contabilizaron un total de 84.977 turismos y TT nuevos, lo que supone una cifra un 10,9% inferior a hace 12 meses.
Este descenso, continuado desde el pasado mes de marzo, ha hecho que, en el acumulado de 2022, las matriculaciones de 318.487 unidades de turismos y TT, estén un 11,5% por debajo de las acumuladas hasta la fecha en 2021.
Cómo han sido las ventas de coches por canales
Pese a la caída general de las ventas de coches nuevos, si analizamos las matriculaciones por canales, tanto el canal de particulares como el de empresas crecen ligeramente. El primero, con unas matriculaciones de 34.666 unidades, lo hace un 4,3%; y el de empresas matricula 32.076 unidades para crecer un 3,3% respecto a mayo de 2021.
De esta forma, el descenso general de las matriculaciones tiene un único foco: el notable descenso, de hasta el 41,4%, de las matriculaciones de las alquiladoras, que el pasado mayo tan sólo adquirieron 18.235 vehículos, frente a los 31.100 unidades que matricularon en mayo de 2021.
¿Qué dice el sector?
Desde la asociación de concesionarios Faconauto explican que “en mayo se ha notado una leve mejoría en los pedidos en los concesionarios, y también en las matriculaciones debido a que, muy poco a poco, se van matriculando los vehículos que se han vendido en meses precedentes. A pesar de esta pequeña reactivación, las ventas están un 30% por debajo de las unidades que se comercializaban antes de la pandemia”.
La patronal de la postventa Ganvam, por su parte, insiste en este déficit de ventas, “lo que significa que tenemos todavía un volumen mensual muy alejado de las 100.000 unidades que le corresponden a nuestro mercado. […], sigue sin haber suficientes vehículos para responder a la demanda de las empresas dedicadas al alquiler de coches, lo que va a lastrar este ejercicio, situándolo por tercer año seguido en el entorno de las 850.000 unidades”.
Por último, la patronal de fabricantes Anfac destaca sin embargo que “tanto las ventas a particulares como a empresas cierran el mes en positivo. Esta mejoría, que coloca al mes de mayo en el mejor registro del año, puede reflejar un interés creciente por parte de los compradores que, a pesar del contexto económico e internacional, están retomando las compras de vehículos«.
Los coches más vendidos en mayo de 2022
- Seat Arona: 4.113
- Hyundai Tucson: 2.891
- Peugeot 2008: 2.582
- Volkswagen T-Roc: 2.180
- Fiat 500: 2.071
- Volkswagen T-Cross: 1.899
- Dacia Sandero: 1.869
- Seat Ibiza: 1.846
- Toyota C-HR: 1.747
