Volkswagen up!: primera prueba

Volkswagen somete a una actualización a su modelo más urbano, el up!. Las novedades principales pasan por un nuevo sistema de infoentretenimiento, leves cambios estéticos y la incorporación de un nuevo motor de gasolina con tres cilindros turboalimentado denominado 1.0 TSI que desarrolla 90 CV.


Si algo me sorprende del actual mercado de automóviles es que ya no existen coches malos. Pueden tener más o menos equipamiento, ser más bonitos o más feos pero todos resultan seguros, van bien y los motores, por muy pequeños que sean, hacen que cualquier coche se mueva con dignidad. Si echamos la vista 20 años atrás esto no era así

Hoy estamos subido en el Volkswagen up!, el modelo más urbano de Volkswagen, que acaba de recibir un ´restyling´. Este segmento es de los que más ha evolucionado. Antes, este tipo de coches, eran poco seguros, con un equipamiento muy justo y un comportamiento que no invitaba en absoluto a salir de la ciudad. Eran coches puramente urbanos.

El nuevo Volkswagen up! (se puso a la venta en 2011 junto con el Seat Mii y el Skoda Citigo) que mide 3,60 metros es un claro ejemplo de cómo los urbanos han pegado un salto de gigante tanto en materia de seguridad como de equipamiento y prestaciones. El Volkswagen up! recibe diferentes modificaciones de diseño con nuevos faros y paragolpes. Además, ahora puede llevar luces diurnas de led o retrovisores con intermitentes integrados.

Volkswagen up!: ¿cómo es?

Una vez abrimos la puerta y nos sentamos en su interior, nos encontramos un salpicadero sencillo aunque atractivo con acabados en plástico duro, pero agradables al tacto. Todo se encuentra bien ajustado y no presenta zonas cortantes. Puede ir pintado en dos colores y llevar una serie de paneles intercambiables para poderlo personalizar denominados ´dash pad´. Los mandos -muchos de ellos lo mismo que los del Volkswagen Polo– se encuentran bien colocados y son sencillos de utilizar. El volante ofrece un buen tacto, aunque tan solo se regula en altura.

Su equipamiento ha mejorado pudiendo equipar climatizador o un completo sistema multimedia –de serie con el acabado High up!- con Bluetooth y pantalla a color de 5 pulgadas. Además, por 185 euros podemos adquirir un soporte para Smartphone –iOs o Android-. Gracias a esto y mediante una app podemos tener diferentes funciones en nuestro teléfono como navegador, un completo ordenador de a bordo, instrumentación ampliada y una aplicación denominada ThinkBlue que nos ayuda a mejorar la conducción mediante consejos en tiempo real para ahorrar combustible.

Gracias a esta nueva actualización, el Volkswagen up! también es más personalizable con varios colores para su carrocería con la posibilidad de que los retrovisores y el techo pueden ir en otro color. Además, ofrece varios tipos de llantas y de tapicerías.

Volkswagen up!: ¿cómo va?

La gama de motores disponible se basan en un mismo motor 1.0 con tres cilindros gasolina que puede entregar 60 y 75 CV. Además, está disponible la versión GNC (gas natural comprimido) que en este caso entrega 68 CV. La novedad principal pasa a ser la incorporación de una motorización de idéntica cilindrada y número de cilindros que los otros pero con turbo denominada 1.0 TSI que entrega 90 CV.

Este motor 1.0 TSI está fabricado en aluminio -tanto la culata como el bloque- dispone de inyección directa y entrega un par de 160 Nm desde tan sólo 1.500 rpm. Gracias a esto, podemos afrontar fuertes pendientes en carretera sin tener que bajar en ningún momento de marcha ya que disponemos de potencia siempre. Con esta motorización, el Volkswagen up! es capaz de alcanzar los 185 km/h acelerando de 0 a 100 km/h en tan sólo 9,9 segundos. En cuanto a los consumos, homologa 4,4 l/100 km pero en condiciones reales de uso nos estaremos moviendo en torno a los 5,3 l/100 km aunque si realizamos una conducción ecológica es sencillo acercarse a la cifra oficial.

En marcha, a este motor 1.0 TSI de 90 CV, pese a ser un tres cilindros, no se le aprecian vibraciones. Tan solo por encima de 140 km/h llegan al interior leves ruidos aerodinámicos procedentes de los retrovisores, aunque, por lo general, ofrece una muy buena calidad de rodadura.

La dirección tiene un tacto blando en ciudad, algo ideal para callejear y aparcar sin apenas esfuerzos aunque en autopista se echa en falta un poco más de dureza sobre todo en esta versión turboalimentada. En cuanto a la suspensión, absorbe muy bien las irregularidades incluso en zonas bacheadas resultando cómoda en cualquier tipo de vía a pesar de su corta batalla.

Los frenos cumplen de sobra para un uso normal, aunque si sacamos a relucir todas las prestaciones disponibles de su motor de 90 CV perderemos mordiente levemente si apuramos las frenadas, por ejemplo en una carretera de montaña.

Precios del Volkswagen up!

Versión Precio
Volkswagen up! Move up! 1.0 60 CV 12.375 euros
Volkswagen up! Move up! 1.0 75 CV 12.995 euros
Volkswagen up! High up! 1.0 60 CV 13.175 euros
Volkswagen up! Move up! 1.0 60 CV Aut. 13.685 euros
Volkswagen up! High up! 1.0 75 CV 13.805 euros
Volkswagen up! Move up! 1.0 75 CV Aut. 14.305 euros
Volkswagen up! High up! 1.0 60 Aut. 14.485 euros
Volkswagen up! High up! 1.0 TSi 90 CV 14.525 euros
Volkswagen up! High up! 1.0 75 CV Aut. 15.115 euros
Volkswagen up! High up! Eco 1.0 GNC 15.595 euros

* Las versiones con tres puertas cuestan 465 euros menos

Volkswagen Up! contra Seat Mii y Skoda Citigo

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio