Primero el Audi. Entre los que estamos aquí tenemos la sensación de que el TT puede ser una buena piedra de toque para marcar referencias en el circuito. En carretera ha demostrado que tiene toneladas de agarre y tracción, y su mecánica de cinco cilindros es claramente la más contundente del trío. Se percibe rápido en las vueltas que damos con él, saliendo de las curvas con el acelerador a fondo y sin apenas sufrir subviraje.
Una vez que el morro está asentado en la curva, los neumáticos Pirelli se agarran con tenacidad al asfalto, es decir, justo lo que esperas de un compacto coupé de tracción total. El chasis ofrece cierto grado de movimiento en las curvas rápidas de O'Rouge y Tower, lo que permite que aceleremos pronto y pasarlas a tope. El crono se para en 1:25.2, lo que realmente no refleja la rapidez que hemos sentido a sus mandos.
El Alpine supone, de nuevo, un contraste. Se percibe como si flotara por la superficie por donde rueda y, dando rienda suelta al motor cuatro cilindros, el A110 no se siente mucho más lento que el TT, aunque existe una gran diferencia en la manera en la que se afrontan las curvas con este coche. Se producen más movimientos, con transferencias de masas más evidentes... aunque siempre con una grata sensación de ligereza. Está claro que la carrocería se inclina bastante en los giros y el tren trasero se carga de bastante peso cuando aceleramos, lo que te obliga a pasar de la manera más neutra posible las curvas para resultar efectivo.
Después de un par de vueltas rápidas, los neumáticos Michelin desfallecen un poco, lo que provoca un ligero subviraje en las curvas más rápidas y sobreviraje en el resto de giros. Pero esto tampoco es un gran problema ya que, cuando el eje posterior se descoloca, puedes aprovecharlo para hacer girar el coche con sorprendente precisión –la trasera derrapa lo justo gracias al bajo peso–. Los frenos del Alpine se muestran algo temblorosos después del duro trato, pero siempre consistentes. Al final conseguimos un mejor tiempo de 1:24.8... ¿Podrá batirlo el Porsche?
Después de haber probado varias veces el Cayman en circuito, desde luego es un buen candidato para, por lo menos, estar cerca. Hoy el trazado está seco, y estoy bastante seguro ya en la primera vuelta de que lo va a hacer bien. Es fácil conducirlo muy rápido, y el nivel de adherencia es sobresaliente.
Como sucede en carretera, combina el sólido agarre del TT y la tremenda agilidad del A110, lo que le faculta para conseguir un crono de 1:23.2. Esto supone ser 2 segundos más rápido que el Audi y 1,6 seg. más eficaz que el Alpine. Rápido y divertido. Misión cumplida. Ahora bien, me gustaría saber qué tiempo conseguiría este coche sin todas las opciones que monta esta unidad que afectan al apartado dinámico...
Trazado: Bedford Autodrome, Bedfordshire, UK
Longitud: 2,9 kilómetros
Dirección: Contrario a las agujas del reloj
Condiciones: Seco, 12 grados
Lo último | Lo más leído |