¿Interesa el Hyundai i30 con su motor básico?

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Nuestra lectora de hoy busca cambiar de coche y nos pregunta sobre el compacto Hyundai i30 en su versión de acceso a la gama.

Tengo un Renault Clio algo ‘viejito’ que se ha ganado una retirada de su vida activa. Me lo llevaré a mi pueblo para moverme por allí y para Madrid me compraré un coche nuevo. No soy muy exigente ni con las prestaciones, porque conduzco despacio, ni con el equipamiento, puesto que con que tenga lo básico me basta y me sobra.

He visto varios modelos y me gusta el Hyundai i30, un coche que yo creo me será útil para el tipo de uso que le doy, que básicamente son unos 15.000 km al año por circunvalación y algo de carretera. Aunque el comercial me quiere convencer de optar por la motorización 1.0 T-GDI con turbo, yo creo que con la básica de 110 CV me vale. Y el equipamiento de serie de su acabado Essence, también. ¿Cómo lo véis vosotros? R. C. (Madrid)

Hyundai i30

Hyundai i30 1.5 DPI Essence

Hay una cosa que está clara, y es que el motor 1.0 T-GDI de 120 CV es mejor por rendimiento y consumo que el 1.5 DPI de 110 CV, pero a cambio requiere un desembolso notablemente mayor porque no se puede asociar al acabado básico Essence. Además, el propulsor 1.5 DPI es un poco más silencioso y, a priori, debería ser más robusto por su mayor sencillez mecánica.

Hyundai i30 salpicadero Essence
Imagen extraída del configurador de la marca para el acabado Essence.

Si conduces despacio como dices, el propulsor 1.5 DPI te resultará perfectamente solvente. Incluso no aprovecharás todo su potencial porque, a fin de cuentas, tiene unos más que dignos 110 CV de potencia con los que acelera de 0 a 100 km/h en 12,3 segundos. Al parecer, nunca llegarás a su velocidad máxima pero, para que te hagas una idea, es capaz de llegar a 187 km/h.

Su consumo es de 6,0 L/100 km según datos oficiales y, si te somos sinceros, desconocemos cuál es el real porque no hemos podido probar este motor bajo el capó del i30, puesto que la mecánica 1.0 turbo es comercialmente mucho más común. De todos modos, nuestra estimación, a todas luces bastante fiable, es que su consumo real en conducción tranquila quedará levemente por debajo de los 7,0 L/100 km, así que no está mal.

Hyundai i30

Aunque hablemos del acabado Essence, que es el básico, la dotación de serie no está mal porque incluye todo lo básico e, incluso, algo más. Lleva aire acondicionado, control de crucero, alerta de cambio involuntario de carril, frenada de emergencia autónoma, Bluetooth, toma USB, luces autonmáticas, faros antiniebla, asiento del conductor regulable en altura y volante de cuero, entre otras cosas.

El precio del coche es francamente competitivo: 22.120 euros si lo pagas al contado. Y si te gusta el color rojo, que parece que le sienta bien, no tendrás que pagar ningún extra por la pintura.

 

Hyundai i30

Hyundai i30