Suele pasar cuando nos interesamos por la compra de un coche eléctrico. ¿Cuánta autonomía tiene? Solemos preguntarnos. Pero, en un coche de gasolina, ¿qué es lo que nos preocupa más? ¿El consumo o la autonomía que otorga su depósito? ¿No tendría más sentido, entonces, que diéramos más importancia al consumo también en los eléctricos? Aquí van los cinco eléctricos que menos gastan, al menos según su consumo homologado por sus respectivas marcas.
Fiat 500e Cabrio – 13 kWh/100 km – Desde 31.800 euros

Y un poco más barato será en cuanto se publique el precio de la versión cerrada de la foto, cosa que en el momento de esta publicación no se había producido. Con un consumo de tan sólo 13 kWh/100 km, el Fiat 500e, en su versión de 95 CV, tiene el récord del mercado en este sentido. Eso permite que con los modestos 21,3 kWh reales que almacena su batería, pueda recorrer 190 km por carga.
Hyundai Ioniq Eléctrico – 13,8 kWh/100 km – Desde 36.900 euros

A pesar de tratarse de un automóvil de mayor tamaño y potencia (136 CV), el Ioniq Eléctrico homologa un consumo de apenas 13,8 kWh/100 km, con lo cual puede alcanzar 311 km de autonomía con su batería de 38,3 kWh brutos (la marca no ha comunicado la capacidad neta de la misma). Es, junto con el Kona, el modelo más polivalente de este quinteto.
Dacia Spring – 13,9 kWh/100 km – Desde 17.905 euros

Llamado a ser el rey de la ciudad en la era eléctrica. El Dacia Spring es el eléctrico más barato del mercado y, por sus dimensiones y cualidades, resulta idóneo para la urbe. Consume 13,9 kWh/100 km, lo que unido a su batería de 27,4 kWh da como resultado una autonomía de 230 km. Tiene algunas limitaciones en cuanto a calidad de construcción y en lo relativo a potencia (sólo 45 CV), pero para el día a día es un coche que cumple.
Hyundai Kona Eléctrico – 14,3 kWh/100 km – Desde 36.350 euros

Con mucho en común con el Ioniq, el Hyundai Kona Eléctrico es una de las alternativas eléctricas más equilibradas por su relación entre precio, consumo y polivalencia. Con un consumo oficial de 14,3 kWh/100 km y una batería de 39,2 kWh de capacidad bruta (no se conoce la utilizable), el modelo coreano de 136 CV puede alcanzar una autonomía máxima de 305 km.
Mini Cooper SE – 15,2 kWh/100 km – 34.200 euros

Mini se dirige de cabeza hacia la electrificación total, y su primer modelo 100% eléctrico, el Cooper SE, es francamente interesante. Tiene calidad, un precio asumible y un motor eléctrico de nada menos que 184 CV que consume 15,2 kWh/100 km, por lo que con los 28,9 kWh que almacena su batería puede llegar a recorrer 234 km con cada carga.
