Se venderá en China con dos motorizaciones y desde 21.800 euros

Shenlan S7: así es el primer SUV de Huawei

Enrique Espinós
Enrique Espinós
Huawei es uno de los principales productores de móviles y de ordenadores del mundo pero, desde hace unos años, ha entrado en el negocio de los coches eléctricos: este es su primer SUV.

El Shenlan S7 podría ser uno de tantos coches chinos que se fabrican en el país oriental y que no supondrían nada especial… sino no fuera por uno de los accionistas de su marca: Huawei. Sí, cómo lees, el gigante chino lleva metido hace años en el mundo de los coches eléctricos y ahora, ha probado suerte en el campo de los SUV.

El gigante Huawei, creado en 1.987 por el ex militar chino Ren Zhengfei, está, como toda empresa tecnológica que se precie, a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Y los coches eléctricos es uno de los que ya es (y, sobre todo, será) muy jugoso. Por eso, Huawei hace años que ya apostó por este tipo de vehículos en 2021 con la berlina Arcfox Alpha S1.

arcfox alpha S1 huawei
La berlina eléctrica Arcfox Alpha S1, lanzada en China en 2021

Y Huawei no es la única empresa tecnológica que lo ha hecho, sino que también han entrado en este negocio tanto Xiaomi con el MS 11 como Sony, que se ha asociado con Honda para crear la berlina eléctrica Afeela.

Pero el enfoque de Huawei es algo distinto. Y es que siempre ha participado en la fabricación de coches eléctricos como accionista de las empresas que los fabrican. Lo hizo así con el Arcfox y lo ha hecho de nuevo con el Shenlan. Y es que Shenlan es en realidad una marca de coches eléctricos del fabricante chino Changlan Automobile, uno de los cuatro principales grupos automovilísticos chinos.

Shenlan S7 Huawei 34 verde

Así, Huawei se asoció con la citada Changan y con otra empresas tecnológica, como el fabricante de baterías CATL, para fundar Shenlan el pasado año 2022, cuyo primer vehículo, la berlina eléctrica Shenlan SL03, se puso a la venta en China ese mismo año.

¿Cómo es este SUV de Huawei, el Shenlan S7?

El Shenlan S7 es un SUV de tamaño medio, con una longitud de 4,75 m (curiosamente… o no, mide lo mismo que un Tesla Model Y) y que apuesta por un diseño deportivo, similar al del citado Shenlan SL03. Así su exterior ofrece líneas afiladas, faros y pilotos Led y muestra detalles como los pasos de rueda en negro, el mismo color que los perfiles de las ventanillas.

Shenlan S7 Huawei interior

Aunque lo más espectacular del Shenlan S7 será su interior. Y es que, junto a un volante de dos radios y una enorme pantalla multimedia, ofrece un salpicadero completamente libre de cualquier botón y, eso sí , hasta dos huecos preparados para cargar smartphones de forma inalámbrica.

Pero lo más llamativo lo encontramos en los paneles de las puertas de este SUV, que carecen de tiradores interiores. Por eso, para abrir o cerrar estas puertas, los ocupantes deberán, simplemente, pulsar un botón situado en los reposabrazos laterales.

Shenlan S7 Huawei puertas

El Shenlan S7, con dos motorizaciones y desde 21.800 euros

Las informaciones desde China señalan que el Shenlan S7, cuyo lanzamiento comercial debería tener lugar en el próximo Salón del Automóvil de Shanghai el próximo mes de abril; se ofrecerá con dos motorizaciones.

La primera será completamente eléctrica y contará con un propulsor de 190 kW (258 CV) y y 320 Nm de par, aunque aún no se conocen datos sobre su sistema de baterías ni, por lo tanto, sobre su autonomía; tampoco del resto de sus prestaciones.

Además, también contará con una motorización eléctrica de autonomía extendida: recurrirá al citado motor de 190 kW al que, además, unirá un motor gasolina de 1,5 L, cuatro cilindros y 95 CV que, eso sí, no estará conectado al tren motriz del Shenlan y sí únicamente al motor eléctrico, para actuar como generador.

Shenlan S7 Huawei trasera 2

En cuanto a su precio, se espera que, en China, este parta desde los 160.000 yuanes, lo que equivale a 21.800 euros en el Viejo Continente. Ahora bien, la marca aún no han indicado si tiene previsto comercializar sus vehículos fuera de China, por lo que la llegada a Europa (y a España) de este SUV parece, por ahora, poco probable.