La Fórmula 1 salta a la gran pantalla: llega la película más esperada del año - Autofácil
Connect with us

Buscar

Película Fórmula 1

Fórmula 1

La Fórmula 1 salta a la gran pantalla: llega la película más esperada del año

La nueva película sobre Fórmula 1 llega a los cines el próximo 27 de junio. Rodada en circuitos reales y con asesoramiento de Mercedes y Lewis Hamilton, promete acción sin filtros.

Si eres fan de la Fórmula 1, apunta esta fecha: 27 de junio. Ese día llega a los cines una de las películas más esperadas del año por los amantes del motor. Bajo el título de F1 (sí, sin más), esta superproducción de Apple Original Films y Warner Bros. Tiene todos los ingredientes para ser un taquillazo… como han comentado los pilotos mundialistas que ya la han visto.

Detrás del proyecto están pesos pesados del cine y del automovilismo. Brad Pitt encarna a un veterano piloto que regresa a la parrilla para formar equipo con un joven talento. La dirección corre a cargo de Joseph Kosinski, responsable de Top Gun: Maverick, lo que ya nos da una pista del estilo visual: cámaras dentro del cockpit, rodaje con coches reales a velocidad real y acción sin trucos digitales. Y, por si fuera poco, Lewis Hamilton también participa como productor y asesor, asegurando que cada escena respire autenticidad.

Rodada en Grandes Premios reales de Fórmula 1

Una de las grandes bazas de esta película es su apuesta por la máxima fidelidad visual y técnica. Para ello, el equipo de rodaje ha utilizado coches modificados de F2, decorados con los colores del equipo ficticio APXGP, y ha filmado durante sesiones reales de Grandes Premios, como Silverstone, Hungaroring o Spa. Sí, eso significa que las escenas de carrera son totalmente reales, con el monoplaza de Brad Pitt rodando en pista entre sesiones oficiales.

Película Fórmula 1 Coche

Además, el coche que pilota Pitt ha sido desarrollado por Mercedes-AMG F1 y el equipo técnico de la película ha trabajado codo con codo con los ingenieros del paddock. Nada de efectos especiales baratos: todo lo que veremos en pantalla tiene el sello del Gran Circo.

Una historia de redención (y gasolina)

En cuanto al argumento, no es la típica historia de coches para pasar el rato. Aquí hay personajes, conflicto y mucha pasión por las carreras. Brad Pitt interpreta a Sonny Hayes, un expiloto que se retiró tras un accidente y que es llamado de nuevo a la acción para ayudar a un joven corredor (interpretado por Damson Idris) en un equipo que lucha por salir del fondo de la parrilla. Una trama que recuerda un poco al espíritu de Rush, pero con un enfoque más moderno y mucho más centrado en la experiencia sensorial de pilotar a más de 300 km/h.

La película también cuenta con Javier Bardem como jefe del equipo APXGP y Kerry Condon como ingeniera principal. Un reparto de lujo para un guion que busca enganchar tanto a los fans de la velocidad como al gran público.

¿Vale la pena verla? Spoiler: sí

Lo que hace especial a esta película no es solo el reparto o la trama, sino cómo se ha filmado. La obsesión por la inmersión, por hacerte sentir dentro del coche, es lo que puede marcar un antes y un después en el cine deportivo. Si Senna o Drive to Survive cambiaron la forma de ver la Fórmula 1, esta película podría ser el empujón definitivo para enganchar a una nueva generación de aficionados.

Así que ya sabes: si te gusta la Fórmula 1 o simplemente quieres vivir una experiencia única en pantalla grande, el 27 de junio tienes una cita con el cine y con el rugido de un motor V6 turbohíbrido a centímetros de tus oídos.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.