Es muy probable que nunca hayas ido a ver un rally, y que lo máximo que sepas es que se trata de una disciplina donde dos personajes van dentro de un coche por un tramo cerrado al tráfico utilizando una extraña jerga que le sirve al piloto para imaginar cómo es la carretera.
Yo he ido a ver muchos rallyes en mi vida. Y he tenido la suerte de haber participado también en unos cuantos. De hecho, este año haré alguno más. Pero sí, he de reconocer que es un deporte difícil de seguir y poco agradecido con el público. Es una de sus asignaturas pendientes, pues por cosas como esa sólo los seguimos los que de verdad sentimos pasión por ellos.
La cuestión es que este fin de semana se ha disputado el Rally Islas Canarias 2024. Ha sido puntuable para el certamen canario, para el Súper Campeonato de España de Rallyes (S-CER) y para el Campeonato de Europa de Rallyes (ERC), así que la lista de participantes era de primerísimo nivel.
Entre los europeos, nos encontrábamos con las parejas Paddon-Kennard (Hyundai), Bonatto-Boulloud (Citroën), Franceschi-Malfoy (Skoda), Ostberg-Barth (Citroën), etc, mientras que entre los españoles destacaban Llarena-Fernández (Skoda, y también equipo que sigue el Europeo), Suárez-Pin (skoda), Cachón-Rozada (Toyota), Ruiloba-Vela (Citroën), Ares-Martínez (Hyundai), Pardo-De la Puente (Alpine)… y así hasta formalizar un total de 99 equipos inscritos.
El rally comenzó el jueves con una corta especial, pero los tramos de verdad comenzaron el viernes. Seis tramos en los que no tardamos en descubrir que el rally iba a estar entre los franceses Bonatto y Franceschi y los españoles Diego Ruiloba, Cohete Suárez y Alejandro Cachón.
Bonatto era el primer líder seguido muy de cerca por Franceschi y Ruiloba, aunque este último cedía tiempo al degradar demasiado sus ruedas en el cuarto tramo y era Alejandro Cachón quien se ponía líder del rally justo a mitad de etapa, tras ese cuarto tramo. Cohete, con problemas de frenos, se mantenía relativamente cerca, y algo parecido pasaba con el actual campeón Hayden Paddon, que no se encontraba muy a gusto con su Hyundai.
La sorpresa saltaba justo en el quinto tramo, el primero de la tarde, cuando Cachón pinchaba una rueda de su Toyota y decía 40 segundos. Bonatto se ponía líder con el Citroën y se escapaba con Franceschi y su Skoda pegado a él, mientras que Paddon conseguía acabar la etapa en tercera posición precediendo a Ruiloba y Cohete, que se quedaban a unos 20 segundos del líder.
Cachón ganaba los dos últimos tramos de la tarde y comenzaba una remontada que le llevaba a terminar el viernes en novena posición a medio minuto del líder.
En la jornada del sábado, Bonatto y Franceschi mantenía un duelo a la décima por la victoria, mientras que Cohete, Ruiloba y Cachón desbancaban a Paddon de la tercera plaza en una lucha fratricida que, además del tercer peldaño del podio, suponía la victoria en el certamen nacional.
El rally estaba tan disputado que, a falta de un tramo, Bonatto y Franceschi llegaban separado por pocos más de tres segundos, mientras que Cohete, Cachón y Ruiloba estaba separados por tan sólo cuatro décimas.
Quedaba solo ese tramo. Los 11,5 kilómetros de la segunda pasada por el tramo de San Mateo-Valsequillo. Y allí salieron todos al límite. Las cámaras de RallyTV, la aplicación que permite seguir tramo a tramo tantos los rallyes del Mundial como del Europeo, entrevistaban primero a Ruiloba, que era el primero en llegar a meta (en este tramo, salen en orden inverso a la clasificación general del tramo anterior).
Ruiloba llegaba exhausto, y ya en meta le avisaba de que Cachón y rozada venían más deprisa con él. Llegaba el de Cangas del Narcea con su Toyota y le endosaba 2,5 segundos a Ruiloba. Faltaba por ver qué hacía Cohete, que en los parciales también venía por detrás.
Al verlo Cachón, su cara de alivio mostraba su alegría por lograr la que iba a ser su primera victoria en el S-CER, además del podio en el europeo. Cohete llegaba a 5,8 segundos de Cachón, de manera que debía conformarse con la tercera plaza de la general del S-CER tras Cachón y Ruiloba. Menudo campeonato nos espera.
En el ERC, Franceschi lo intentaba todo y conseguía el tercer puesto en el tramo tras Cachón y Ruiloba, pero sólo conseguía arrebatarle nueve décimas a sus compatriotas Yoann Bonatto y Benjamin Boulloud, que se subían a los más alto del podio en Gran Canaria, en uno de los rallyes más disputados de la historia dentro del Campeonato de España de Rallyes.
La próxima cita del S-CER será el rally de Ourense, en dos semanas, mientras que el siguiente rally del ERC será ese mismo fin de semana, el rally de Escandinavia. En estos enlaces te dejamos tanto la clasificación final del campeonato canario, como la del S-CER y del ERC.