Entrevista: Albert Biermann, el alma de los Hyundai N

Albert Biermann se unió a Hyundai en 2015, tras haber sido el jefe de BMW M. Su cometido era el sueño de un ingeniero: crear y desarrollar una nueva división de altas prestaciones, desde cero y con muy pocas condiciones. Aquí nos explica en qué consiste la marca N.
¿Cómo se gestó la marca N y qué significa?
Al principio la N hacía alusión sólo a Namyang, el principal centro de pruebas de Hyundai en Corea del Sur, y siempre pretendió ser la marca de altas prestaciones de Hyundai. No estoy seguro de a quién se le ocurrió la idea original, ya que por entonces yo aún estaba en BMW. Pero, a decir verdad, la primera vez que fui a Hyundai, lo que me pedían era desarrollar el proyecto N, y pensé que la referencia a Namyang no significaba nada para cualquier persona externa a Hyundai. Así que rápidamente se me ocurrió un significado más representativo, que lo asocia a nuestro centro de pruebas en Nürburgring y, por tanto, ahora N significa tanto Namyang como Nürburgring. Al mismo tiempo insistí mucho en cerciorarme de que los productos debían ser completamente diferentes a los modelos convencionales. Y aquí estamos unos años después, con todo marchando bastante bien.
Ahora que N está en el mercado, ¿qué has aprendido, qué harías de forma diferente y cómo puede crecer N a partir de aquí?
Hemos aprendido mucho, lógicamente, y seguimos aprendiendo todo el tiempo. Nunca paras de aprender. Creo que lo hemos hecho muy bien hasta ahora y seguiré trabajando para asegurar que, en un futuro, lo hagamos aún mejor. Lo único de lo que me arrepiento es de no haber empezado todo esto hace 20 años. ¡No quiero ni imaginarme dónde estaríamos ahora si lo hubiéramos hecho! Pero ahí está la clave; el futuro es la parte más excitante de la marca N. Sólo acabamos de empezar.
¿Qué modelos están en camino actualmente? ¿Habrá coches N todavía más deportivos en el futuro?
Tenemos muchos modelos tanto en desarrollo como planeados. Creo que la marca N crecerá todavía más rápido en los próximos cinco años de lo que lo ha hecho durante los cinco primeros. Sin embargo, no puedo hablar todavía de esos modelos, porque no me dejan. Puedo adelantar la nueva caja de cambios DCT de ocho velocidades que estrenará el i30 N el próximo año. Y ya sabéis que estamos haciendo un i30 N más ligero –el Project C–, aunque sólo para el mercado alemán, y en edición limitada. Pero bueno, estos coches son sólo el principio. Hay mucho más en camino para el próximo lustro, y sí, algunos estarán enfocados todavía más en los entusiastas.
Ahora que ya está establecida, ¿qué tal se ha recibido a N internamente? ¿Se considera un éxito, y gana dinero Hyundai con estos coches?
Hace unos meses nos dimos cuenta de que el i30 N representaba el 28% de todas las ventas del i30 en Alemania, durante el último año. Me quedé totalmente impresionado, especialmente teniendo en cuenta la previsión de ventas original para los coches N. Ayer me dijeron que ahora ya es el 34%. Es increíble. Y creo que el porcentaje en Reino Unido es sólo un poco inferior. Son números mucho, mucho mejores de lo que cualquiera en Hyundai esperaba. Así que podríamos decir que N ha sido bastante bien recibida a nivel interno. Y sí, genera un buen dinero a la compañía.
¿Ha cambiado el desarrollo de los futuros modelos N desde el lanzamiento del primer coche?
N está evolucionando todo el tiempo. Es una marca que crecerá y se expandirá mucho más rápido en un futuro. En Hyundai cambiamos cosas todo el rato, lo cual es algo genial de la compañía, ya que la empresa sigue en manos familiares, así que podemos reaccionar y cambiar cosas mucho más rápido que otras grandes corporaciones, en función de lo que queramos hacer y lo que pensemos que va a pasar en el mercado. Esta flexibilidad es absolutamente clave para que Hyundai tenga ventaja.
¿Hay alguna limitación financiera para los coches de la marca N, o no hay?
Todos los modelos N tienen que tener un precio razonable con respecto al de los rivales con los que compiten. Pero, como verás muy pronto, no hay límites concretos a nivel financiero sobre el tipo de coches que haremos. Si veo que es el momento adecuado para lanzar un coche N de motor central, que pueda hacer frente a un Porsche, lo haremos. Es así de sencillo. Quizá el motor sea algo diferente al de un Porsche convencional, pero filosóficamente no hay límites. Como digo, realmente acabamos de empezar.