¡Confirmado! El Ford Bronco se venderá en España

Desde antes de lanzarse al mercado norteamericano, el Ford Bronco ha generado una gran expectación. Se trata de un todoterreno extremo desarrollado para competir de tú a tú con el Jeep Wrangler, cuyo éxito en EE.UU. no hace sino aumentar año tras año desde que fuera lanzada su última generación, en 2018.
No obstante, no va a haber barra libre de Ford Broncos. Ford ya ha anunciado que este 4×4 extremo estará disponible “en cantidades estrictamente limitadas”, únicamente en versión de cuatro puertas y con volante a la izquierda. No se venderá, por tanto, la variante de chasis corto y dos puertas, al igual que ocurre con el Jeep Wrangler, que desde mediados del pasado año se comercializa únicamente con el sistema de propulsión híbrido enchufable, disponible únicamente con batalla larga.
Nuevo Ford Bronco Raptor 2022: más de 400 CV para el TT más radical
Nuevo Ford Bronco Everglades 2022: edición especial para aventuras extremas
La fecha anunciada para la llegada a España del Ford Bronco es “a partir de finales de 2023”. Con este anuncio tan prematuro, Ford consigue varios objetivos. Por una parte, limita las ventas no oficiales del vehículo a través de los llamados “importadores paralelos”, que adquieren los vehículos en concesionarios de EE.UU., los traen a Europa en contenedores y, tras pagar las tasas aduaneras y modificar los sistemas de iluminación, el equipo de audio y cualquier otro aspecto que no sea compatible con nuestra normativa, realizan una homologación unitaria y los venden por en torno al doble de su precio original.

Por otra parte, con este anuncio Ford consigue generar expectación y aumentar el número de impactos en medios de comunicación y redes sociales respecto a si se limitara a esperar a la presentación oficial del producto, semanas antes de su lanzamiento al mercado.
¿Por qué esperará Ford a finales de 2023 para lanzar el Bronco en España
En cuanto a la elección de una fecha tan tardía para el inicio de la comercialización del Ford Bronco, no hay que olvidar que las emisiones promedio de su gama de turismos tienen mucho peso. A finales del próximo año, la gama de Ford estará más electrificada, por lo que es probable que haya más cuota para los vehículos que, como el Ford Bronco, están muy lejos de ajustarse al límite de los 95 gramos de CO2 por kilómetro.

Pero tampoco es descabellado pensar que para esa fecha Ford ya haya lanzado un Bronco PHEV, al igual que ya lo han hecho Land Rover y Jeep con el Defender y el Wrangler, respectivamente. No hay que olvidar que Ford ya tiene en nuestro mercado un Explorer PHEV, parte de cuyo sistema de propulsión sería perfectamente exportable al Bronco, ya que ambos comparten arquitectura de motor y cambio longitudinales, tracción trasera permanente y reenvío del par al tren delantero, si bien en el Explorer no se ha implementado la reductora.
Tampoco hay información sobre precios o versiones, si bien lo lógico es pensar que se ofrecerá un acabado cerrado repleto de equipamiento, en línea con la oferta del Ford Explorer. Al fin y al cabo, en el caso del Bronco, la amplia gama de accesorios disponibles permitirá personalizar los vehículos sin necesidad de disponer de un stock de unidades demasiado diversificado. En cualquier caso, antes de un año y medio saldremos de dudas.