La temporada 2024 de Fórmula 1 toca a su fin. El GP de Abu Dhabi dictará sentencia sobre el campeonato de constructores, un campeonato que llega al rojo vivo entre dos colosos con muchas ganas de poner punto y final a su larga sequía.
McLaren llegará a la última carrera del año como líder del mundial, aventajando a Ferrari en 21 puntos con únicamente 44 por disputarse. La diferencia entre ambas escuderías es mínima, y cualquier incidente podría decantar la balanza hacia un lado u otro.
El pasado fin de semana, en Qatar, ya pudimos ver cómo a pesar de tener mejor coche el equipo papaya, los italianos recortaron nueve puntos en la jornada dominical. En parte también, por la sanción de Stop&Go a Lando Norris por mantener el pie a fondo del acelerador en la recta principal de meta bajo una doble bandera amarilla.
Todo es posible en la última carrera del año en el GP de Abu Dhabi. Una cita donde no sólo está en juego el campeonato de constructores, sino también el futuro de algunos pilotos como Checo Pérez, Franco Colapinto o Jack Dohaan, quien debutará en Alpine después del despido fulminante de Ocon.
Horarios del GP de Abu Dhabi 2024 y dónde ver por TV
Ver el GP de Abu Dhabi será de obligado cumplimiento para todos los fanáticos de la Fórmula 1. Más aún si cabe teniendo el más que conocido horario europeo con el que podremos disfrutar por última vez esta temporada de un domingo de carreras.
Sesión | Día | Horario |
Entrenamientos libres 1 (FP1) | Viernes 6 de diciembre | 10:30 – 11:30 |
Entrenamientos libres 2 (FP2) | Viernes 6 de diciembre | 14:00 – 15:00 |
Entrenamientos libres 3 (FP3) | Sábado 7 de diciembre | 11:30– 12:30 |
Clasificación | Sábado 7 de diciembre | 15:00 – 16:00 |
Carrera | Domingo 8 de diciembre | 14:00 |
En España, la única posibilidad existente para poder seguir todos los grandes premios de Fórmula 1 en esta temporada 2024, incluido este GP de Abu Dhabi 2024, es a través de DAZN F1, quien tiene los derechos, aunque cede su retransmisión tanto a Movistar+ como a Vodafone.
¿Qué pasó en el último gran premio?
Max Verstappen se llevó una contundente victoria en el GP de Qatar, su novena del año y la 63 en su carrera. Aunque el neerlandés ya había asegurado el título mundial en Las Vegas, no se relajó en Losail, donde cimentó su triunfo con una salida impecable y dos sólidas resalidas. Lando Norris, inicialmente su principal rival, quedó fuera de la batalla por una sanción que marcó el desarrollo de la carrera.
La jornada comenzó tranquila, con Verstappen y Norris superando rápidamente a un George Russell que había partido desde la pole. Sin embargo, el caos no tardó en llegar con varios abandonos, incluidos los de Ocon y Colapinto tras un accidente provocado por Hulkenberg. El primer coche de seguridad reorganizó el pelotón, y Alonso, afectado por problemas de velocidad punta, cayó hasta la 12ª posición, aunque su paciencia le permitió recuperar terreno más adelante.
Uno de los momentos más controvertidos fue cuando un retrovisor quedó en la pista sin que la dirección de carrera actuara a tiempo. Bottas pasó sobre los restos, lo que causó pinchazos a Sainz y Hamilton. El piloto madrileño tuvo que completar una lenta vuelta hasta boxes y realizó una parada de casi diez segundos, lo que le condenó a pelear por el sexto puesto, lejos de sus aspiraciones iniciales.
Las sanciones marcaron el rumbo de la carrera. Norris recibió una penalización de 10 segundos por no levantar el pie bajo bandera amarilla, lo que le relegó al décimo puesto. Hamilton, por su parte, sufrió varias sanciones por exceder la velocidad en el pit-lane y por ignorar los semáforos de salida, cerrando un fin de semana para el olvido en la 12ª posición.
Leclerc aprovechó el caos para firmar una actuación magistral, remontando desde la sexta posición hasta el segundo puesto. Con este resultado, mantiene vivas las esperanzas de Ferrari en el campeonato de constructores y se sitúa a solo ocho puntos de Norris en la lucha por el subcampeonato de pilotos. Piastri completó el podio tras perder el duelo con Leclerc, mientras que McLaren dejó escapar una oportunidad crucial.
Carlos Sainz, pese a los contratiempos, terminó sexto. Su batalla con Gasly fue intensa, pero el daño en su coche le impidió aspirar a más. «Sin el pinchazo habría podido estar entre los cuatro primeros», lamentó el español, quien ahora centrará sus esfuerzos en la última carrera en el GP de Abu Dhabi.
Fernando Alonso, por su parte, protagonizó una recuperación brillante. Tras caer al 12º lugar, aprovechó las oportunidades que brindaron los coches de seguridad y logró un meritorio séptimo puesto, mostrando una vez más su habilidad para maximizar los resultados con un coche inferior.
El GP de Qatar fue una carrera llena de incidentes, sanciones y giros inesperados que mantuvieron la emoción hasta el final. Con el título ya en manos de Verstappen, todas las miradas se dirigen ahora al GP de Abu Dhabi, donde McLaren y Ferrari librarán una última batalla por el campeonato de constructores.
¿Qué podemos esperar del GP de Abu Dhabi 2024?
El GP de Abu Dhabi culminará una de las temporadas más emocionantes de los últimos años en la Fórmula 1. A pesar de que Verstappen lograse el título con dos carreras de antelación, este 2024 pasará a la historia por tener tantos ganadores de un gran premio. De hecho, de los cuatro principales equipos todos, salvo Checo Pérez, han conseguido mínimo dos victorias. Insólito.
Para este último GP de Abu Dhabi la igualdad en pista será máxima. Ferrari y McLaren serán los máximos favoritos para llevarse el triunfo en suelo árabe. Ambas escuderías han demostrado contar con un monoplaza acorde a las características de Yas Marina.
En un segundo plano para este GP de Abu Dhabi aparece el siempre competitivo Max Verstappen y Mercedes, quienes han demostrado tener un coche más cerca de cabeza de carrera de lo que parecía a mitad de temporada. Aún así, el equipo de Toto Wolff aún tiene mucho trabajo por hacer para volver a lo más alto.
Tras los cuatro grandes la igualdad es máxima. En el GP de Abu Dhabi viviremos una brutal batalla entre Haas y Alpine por la sexta plaza del campeonato de constructores. Aún así, pilotos como Fernando Alonso buscarán acabar la temporada de la mejor manera posible.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.