30 millones de multa a las gasolineras que no instalen puntos de recarga para eléctricos

El anuncio de la intención del Gobierno de vetar las matriculaciones de coches gasolina, diésel e híbridos para 2040 es un tema que ha sacudido la agenda mediática en todos los sentidos. Y según se van conociendo más medidas de ese borrador de Ley de Cambio Climático y Transición Energétca, la polémica y el ambiente de crispación se van haciendo notar, con multitud de críticas desde todas las asociaciones del sector. Entre esas medidas, está la prohibición a la circulación de cualquier vehículo contaminante en 2050, así como la obligación de instalar puntos de recarga eléctricos en las gasolineras.
- Más información: Así es la industria del automóvil en España, ¿su futuro en riesgo?
En este sentido, aquellas que no cumplan con esta medida tendrán que hacer frente a una multa de nada menos que 30 millones de euros. Así lo recoge el borrador de la Ley de Cambio Climático, que llegará al Congreso en forma de proyecto de Ley. El Gobierno se ha tomado muy en serio la intención de eliminar esa dependencia del petróleo y buscar alternativas más limpias para la movilidad del futuro.
Gasolineras: ¿cómo les afectará la Ley del Cambio Climático?
Como recoge dicha Ley, las estaciones de repostaje tendrán la obligación de instalar puntos de recarga eléctricos. Para ello, el Ejecutivo de Sánchez ha establecido varios plazos teniendo en cuenta el volumen de ventas de cada gasolinera:
- Aquellas gasolineras cuyas ventas hayan sido superiores a los 10 millones de litros en 2017 deberán presentar un proyecto al Ministerio correspondiente para la instalación del punto de carga eléctrico en un plazo de nueve meses. Una vez aprobado, dicho proyecto tendrá que ser operativo en un periodo de doce meses.
- Las estaciones de servicio con unas ventas de 5 a 10 millones de litros en 2017 tendrán 15 meses para presentar el proyecto y otros 12 meses para implementarlo.
Pero, ¿qué pasa con aquellas provincias o regiones que no cuentan con puntos de venta que cumplan los requisitos anteriores? La Ley contempla que aquellas gasolineras con mayor volumen de ventas, hasta alcanzar un 10% del total, tendrán que presentar un proyecto conjunto en el plazo de 15 meses. Del mismo modo, tendrán un año para llevarlo a cabo.
Habrá excepciones: todas aquellas que, por motivos estrictamente de seguridad, no puedan instalar un punto de carga. El Gobierno también ha anunciado la intención de conceder ayudas para la instalación de puntos de recarga a este tipo de establecimientos, aunque no ha especificado más detalles al respecto.
El borrador de la Ley establece que los puntos de recarga deben ser semirrápidos, de 22 Kw. Según las empresas del sector, instalar un punto de estas características tiene un coste de entre 30.000 y 50.000 euros.