Primera prueba del Kia Niro 2022: una fórmula mejorada

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
El Kia Niro 2022 es uno de los lanzamientos más esperados del año, y ya hemos tenido la oportunidad de probarlo, tanto en su versión híbrida como en la híbrida enchufable.

La primera generación del Niro, presentada en 2016, tuvo una entrada discreta en nuestro mercado debido, sobre todo, a una estética un tanto anodina. No obstante, con el paso de los años y la llegada de las versiones híbrida enchufable y eléctrica, su popularidad fue en aumento… aunque aún no le dada para competir de tú a tú con modelos tan atractivos a la vista como el Toyota C-HR o el Peugeot 3008.

Nuevo Kia Niro 2023: un SUV familiar, seguro y electrificado

Nuevo Kia Niro 2022: así es

Salta a la vista que, desde el punto de vista estético, la evolución es total y, aunque tiene algunos rasgos que recuerdan al Sportage, lo cierto es que no se parece a ningún otro modelo de Kia. También resulta curioso que, de primeras, parece claramente más grande que su antecesor… aunque, en realidad, lo único que aumenta de manera significativa es la longitud (6 cm más, hasta los 4,42 metros).

Como detalle interesante, Kia ofrece la posibilidad de que el pilar C esté pintado en color de contraste, con tres para elegir (negro, naranja o gris). Se puede pedir en los acabados Drive y Emotion, en combinación con determinados tonos de la carrocería, como opción sin coste adicional.

Kia Niro HEV trasera

En el habitáculo llama la atención positivamente la buena calidad de los materiales y de los ajustes, mientras que, en lo referente al diseño, los ojos se van inevitablemente al peculiar volante de dos radios. La ergonomía es, en líneas generales, bastante buena, aunque hay que hacerse a la consola central, que combina mandos táctiles poco visibles con dos ruletas para regular la temperatura de la climatización.

En lo que respecta a la habitabilidad, en las plazas traseras hay claramente más espacio para las piernas que en el anterior Niro. El maletero también ha crecido en todas las versiones: híbrido (451 litros), PHEV (348 litros) y en el 100 % eléctrico, que pasa de 451 litros a 475 L, y además añade 20 L extra bajo el capó delantero.

Nuevo Kia Niro 2022: así va

Kia Niro interior

Hemos probado en profundidad la versión híbrida del Niro (la más demandada en la anterior generación, con un 54 % de las matriculaciones en todo el mundo) y, más brevemente, el híbrido enchufable. Este último recibe la novedad más importante de la gama, ya que gracias a una batería de mayor capacidad (11,1 kWh) y a un motor eléctrico más potente (83 CV), que combinado con el bloque de gasolina 1.6 GDI eleva la potencia combinada hasta los 183 CV, 42 CV más que antes, una diferencia que se deja notar mucho en carretera.

En el híbrido, sin embargo, no hay cambios en lo que a potencia se refiere, por lo que mantiene los 141 CV. No proporcionan un gran empuje, aunque resultan suficientes para moverse a ritmos legales. El sistema de propulsión dotado de una caja de cambios de doble embrague no es tan eficiente como el de Toyota, si bien el consumo se mantiene en cifras contenidas: unos 5,5 L/100 km con el modo ECO activado, obtenidos en un recorrido de unos 70 kilómetros con un 50 % de autopista y el resto por carreteras secundarias.

Sin embargo, su conducción no presenta grandes diferencias, y que recuerda a la del anterior modelo pese a tener una plataforma diferente. Sí se aprecia una mejora en la calidad de rodadura y en la insonorización del habitáculo, que ya eran buenas en el Niro HEV original.

Ficha técnica del Kia Niro HEV Drive 2022

  • Motor: Híbrido (1.6 GDI gasolina + eléctrico)
  • Potencia combinada: 141 CV
  • Par combinado: No disponible
  • Caja de cambios: Automática, 6 velocidades
  • Acel. 0 a 100 km/h: 10,4 segundos
  • Consumo mixto: 4,4 L/100 km
  • Emisiones CO2: 101 g/km

 

Kia Híbridos de Kia

Kia Híbridos de Kia

Lo sentimos, no existen fotos de ésta categoría