Kia Optima Sportswagon 1.7 CRDi: primera prueba

Kia Optima Sportswagon: exterior
El Kia Optima Sportswagon es la versión con carrocería familiar y portón trasero de la berlina grande de Kia, el Optima. Con 4,86 metros de largo, el Kia Optima Sportswagon ofrece unas enormes plazas traseras y un maletero de nada menos que 552 litros de capacidad. Se pondrá a la venta en el próximo mes de octubre, momento en el que Kia comunicará los precios de la gama, que está compuesta por una versión deportiva GT, dotada de un motor de gasolina 2.0 de cuatro cilindros y turboalimentado con 245 CV de potencia y una versión diésel, impulsada por un motor 1.7 CRDi de 141 CV. En enero de 2017 se sumará a la oferta una versión híbrida enchufable con 205 CV de potencia y una autonomía eléctrica de 54 km.
En la presentación del Kia Optima Sportswagon, hemos tenido la oportunidad de probar el propulsor diésel, combinado con cambio automático y el acabado más completo, denominado GT-Line.
Exteriormente, el Kia Optima Sportswagon tiene un aspecto bastante atractivo, con una parrilla frontal imponente y, en esta versión familiar, dos raíles que subrayan la línea descendente del techo. El acceso a las plazas traseras es fácil, y el maletero ofrece unas formas bastante regulares. En las plazas traseras no hay problemas de altura al techo, ni de espacio para las piernas. De hecho, este Kia Optima Sportswagon ofrece una habitabilidad comparable a, por ejemplo, un Skoda Superb, que es uno de los coches más espaciosos del mercado y también uno de los principales rivales del Kia Optima Sportswagon. El equipamiento de serie aún está por definir, pero es de esperar que la versión GT-Line, la más equipada, disponga de apertura motorizada del portón trasero.
Kia Optima Sportswagon: interior
Kia Optima Sportswagon: comportamiento
Kia Optima Sportswagon: tecnología
Desde el punto de vista tecnológico, el Kia Optima Sportwagon cuenta con varios sistemas de asistencia al conductor, como por ejemplo un control de crucero adaptativo mediante radar que funciona bastante bien. Otros sistemas de asistencia, como, por ejemplo, el aviso de abandono de carril o el de ángulo muerto no resultan tan prácticos, porque funcionan emitiendo un aviso sonoro bastante ruidoso, y es posible que el conductor prefiera desactivarlos. Otros sistemas de la competencia son más efectivos (por ejemplo, actúan sobre la dirección en lugar de simplemente emitir un pitido cuando se pisa la línea que delimita el carril o avisan de que hay un vehículo en el ángulo muerto mediante una luz parpadeante, una alternativa mucho más amable de cara a la tranquilidad de los pasajeros y la reputación del conductor).
Kia Optima Sportswagon: rivales
Establecer una comparación adecuada con sus rivales sin conocer los precios oficiales es muy difícil, de forma que tendremos que esperar un mes para pronunciarnos. Modelos como el Ford Mondeo Sportbreak, el Mazda 6 Wagon, el Opel Insignia, el Peugeot 508 SW o el citado Skoda Superb resultan alternativas excelentes dentro del segmento, todos ellos con precios que rondan los 30.000 euros.