¿Buscas un coche fiable y económico? Atento al Mazda 2 que, además, tiene etiqueta Eco

El segmento de los utilitarios, también conocido como segmento B, sigue teniendo una importante cuota de mercado pese al bajón de todo lo que no son SUV. Las marcas europeas han sido las dominadoras desde tiempos inmemoriales; de hecho, no hace tanto que varios de estos modelos (Seat Ibiza, Opel Corsa, Renault Clio…) aparecían en Top 10 de matriculaciones.
Sin embargo, también hay opciones que, sin ser de gran volumen, tienen argumentos de sobra para ser consideradas como una opción de compra. Es el caso del Mazda 2, un utilitario con carrocería de cinco puertas y 4,07 metros de longitud.

Conviene matizar que la marca japonesa ofrece dos modelos bajo esta denominación: uno es el convencional, al que se refiere este artículo, y el otro, conocido como Mazda 2 Hybrid (3,94 metros de longitud), es básicamente un Toyota Yaris con los logotipos de Mazda. Además del nombre, el único punto en común entre ambos es que portan la etiqueta Eco del la Dirección General de Tráfico, ya que cuentan con mecánicas electrificadas.
Mazda 2 2023: así es
En esta ocasión nos vamos a centrar en el primero, que cuenta con una única mecánica de gasolina 1.5 de cuatro cilindros dotado de un sistema de hibridación ligera a 24 voltios. Dicho conjunto eléctrico no puede mover el coche por sí sólo, sino que apoya al motor de combustión de determinados momentos.
Tiene una potencia máxima de 90 CV y está asociado a una caja de cambios de seis velocidades. Gracias al bajo peso del conjunto (poco más de 1.100 kilogramos en orden de marcha) y al buen rendimiento de la mecánica, se obtiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos y un consumo medio de 4,7 L/100 km, unos datos excelentes en relación a su potencia.

En el Mazda 2 2023 no es posible elegir más mecánicas, aunque sí es posible optar por cuatro acabados: Origin, Homura, Zenith y Signature, ordenados de menor a mayor cantidad de equipamiento. Para finalizar con este apartado, el Mazda 2 sobresale por la buena calidad de sus acabados y por una habitabilidad más que correcta para cuatro ocupantes. En la parte negativa, el maletero tiene sólo 255 litros, una cifra bastante por debajo de la media del segmento.
Mazda 2 2023: así es su oferta
La versión promocionada por Mazda es la de acceso a la gama, con acabado Origin, que puede adquirirse pagando una entrada de 4.973,62 euros y una mensualidad 125 euros en 35 cuotas. La finalizar dicho plazo, si quieres quedarte el coche, deberás pagar 10.558,51 euros. El precio al contado de esta versión es de 18.131 €, y si optar por financiar, se queda en 17.131 €.
Dicho contrato pertenece al producto Flexiopción y contempla otras obligaciones, como el pago al contado de la comisión de apertura del 3 % (364,72 €). Si finalmente optas por quedarte el coche, pagarás un precio total a plazos de 20.263,05 €. El programa Flexiopción, limitado a un kilometraje máximo de 30.000 km, ofrece otras ventajas adicionales, como tres mantenimientos incluidos y seis años de garantía o 150.000 kilómetros (lo que antes ocurra).
Respecto al equipamiento Origin, incluye de serie elementos como el aire acondicionado, Apple CarPlay / Android Auto, pantalla táctil de 7″ a color, sensores de aparcamiento traseros, control de crucero y llantas de aleación de 15”, entre otras.