Más restricciones para los coches sin etiqueta de la DGT en Madrid: cuidado si circulas por la M-40 - Autofácil
Connect with us

Buscar

Restricciones de movilidad en Madrid
Fuente: Google Street View

Restricciones de tráfico Madrid

Más restricciones para los coches sin etiqueta de la DGT en Madrid: cuidado si circulas por la M-40

Los coches sin etiqueta en Madrid desde 2024 tienen que tener mucho cuidado si van a circular por la M-40 y estar atentos a la salida de esta vía que toman.

Los vehículos sin etiqueta lo tienen más difícil en Madrid, porque desde el 1 de julio de 2024 el Ayuntamiento de la capital ya multa a estos coches que circulen por cualquiera de sus calles o vías sin permiso. De esta forma, las restricciones de tráfico afectan a todo el término municipal de Madrid y la movilidad resulta más limitada.

Unas restricciones en Madrid que generan muchas dudas, sobre todo en lo que tiene que ver con el hecho de circular por Madrid sin etiqueta por algunas carreteras que pertenecen al municipio, pero que son propiedad estatal. Por ello, conviene aclarar cuestiones como esta y otras como la multa que conlleva entrar en Madrid sin permiso y las excepciones.

Recuerda que los coches sin etiqueta son los vehículos diésel matriculados antes de 2006 o los gasolina anteriores al año 2000.

¿Pueden circular por la M-40 los coches sin etiqueta de la DGT?

Los coches sin etiqueta en Madrid desde 2024 pueden circular por la M-40. ¿El motivo? Que la M-40 pertenece a la Red Nacional de Carreteras y, por lo tanto, no cuenta con restricciones a la circulación.

Sin embargo, esto no implica que tengamos que estar tranquilos porque muchas salidas de la M-40 llevan al término municipal de Madrid donde los coches sin etiqueta no tienen permitido el acceso.

ZBE Madrid

En estas salidas de la M-40 el Ayuntamiento de Madrid ha colocado unas señales verticales, como la que aparece en la imagen de aquí arriba, que avisan a los conductores de que sólo pueden tomar esa salida los coches con etiqueta B, C, ECO y CERO Emisiones. Algo que se debe a que no se puede circular por Madrid sin etiqueta.

La multa por circular entre la M-30 y la M-40

Así las cosas, desde el 1 de julio de 2024, la multa que te pondrán por circular con un vehículo sin etiqueta en Madrid es de 200 euros, según está establecido en la reforma de la Ley de Tráfico del 21 de marzo de 2022. Esta sanción tiene la misma cuantía para los accesos indebidos en todas las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de los ayuntamientos y no supone la retirada de puntos del carnet de conducir.

Eso sí, la multa de 200 euros por circular por Madrid sin etiqueta admite el descuento del 50 % por pronto pago; por lo que si la abonas en los primeros 20 días desde que te llega la notificación te beneficias de una rebaja de 100 euros; aunque renuncias a la posibilidad de interponer un recurso.

Qué coches sin etiqueta sí pueden circular entre la M-40 y la M-30

Restricciones de movilidad en Madrid
Fuente: Google Street View

No obstante, existen algunas excepciones que sí permiten circular por Madrid sin etiqueta y que afectan a los siguientes vehículos:

  • Vehículos que, a fecha de 1 de enero de 2022, estuvieran domiciliados en la ciudad de Madrid y al corriente del pago del impuesto de Circulación, y cumplan estos dos requisitos hasta el 31 de diciembre de 2024.
  • Los vehículos sin etiqueta que no sean turismos; es decir, camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores. Hasta el 31 de diciembre de 2024, estos vehículos pueden circular sin restricciones por toda la ciudad, excepto por la ZBE de Plaza Elíptica y Madrid Centro.

Por último, desde el 1 de enero de 2025, sólo podrán circular por el término municipal de Madrid estos vehículos sin pegatina de la DGT:

  • Los vehículos que tengan la consideración de históricos, según está establecido en el Reglamento de Vehículos Históricos.
  • Los vehículos adaptados o no, pero que se utilicen para el traslado de personas con movilidad reducida, o cuyo titular sea una persona con minusvalía. Estos vehículos tienen que estar registrados en el sistema de gestión de accesos a ‘Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE)’ y también disponer de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
  • Vehículos de emergencias (por ejemplo, los camiones de bomberos) y de las Fuerzas Armadas.

Para controlar los accesos indebidos de vehículos sin etiqueta en Madrid, el Ayuntamiento utiliza dispositivos foto-rojo y cámaras con lector de matrículas.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...