Primera prueba del Opel Grandland 2022

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
Aunque se trata de una renovación y no de una nueva generación, el Grandland 2022 (ya sin la 'X') llega con muchos e importantes cambios. Ya está a la venta, desde 26.423 euros.

La llegada de la segunda generación del Peugeot 3008 supuso el inicio de una gran ofensiva del Grupo PSA (ahora, Stellantis) en el segmento de los SUV compactos. De hecho, durante 2017 llegaron otros tres modelos basados en la misma plataforma
(EMP 2): Citroën C5 Aircross, DS 7 Crossback y Opel Grandland X.

Tras la renovación del 3008 en 2020, le toca el turno al Opel, cuyo primer cambio está en el nombre: prescinde de la ‘X’, al igual que ha sucedido con el resto de SUV de la gama (Crossland y Mokka). La segunda modificación, quizá la más importante, se aprecia en el frontal, que se adapta a la línea estética estrenada en el Mokka (conocida como Opel Vizor).

En el resto de la carrocería, sobresale que el nombre del modelo ocupa todo el ancho del portón trasero, mientras que aparecen elementos novedosos como las luces IntelliLux LED con 84 píxeles por faro, o el sistema de visión nocturna (es el primer Opel en equiparlo), que dispone de una cámara de infrarrojos que detecta personas y animales hasta 100 metros por delante.

Opel Grandland 2022

Cabe reseñar que, pese a la importante modificación de la parte frontal, la longitud del Grandland no experimenta ninguna alteración; de hecho, es idéntica al milímetro (4.477 mm). También se mantienen tanto la anchura (1.856 mm) como la altura (1.609 mm). Asimismo, en el habitáculo encontramos cambios importantes (ver sección de interior).

En lo que respecta a la gama, se mantiene sin demasiadas variaciones; de hecho, la principal es la desaparición del motor de gasolina 1.6 turbo de 180 CV. No obstante, ha habido algunas mejoras en el caso de las versiones híbridas enchufables, que han visto mejorada su autonomía eléctrica; en concreto, el de 225 CV que nos ocupa alcanza los 64 kilómetros (antes, 57 km), mientras que en el 4×4 de 300 CV el rango alcanza los 65 kilómetros, 6 km más que antes.

Opel Grandland 2022: así es por dentro

El salpicadero se beneficia del Pure Panel, denominación que emplea Opel para las dos pantallas en formato panorámico unidas entre sí, una de 12″ para la instrumentación y otra de 10″ para el sistema multimedia. Ambas son de serie en los dos acabados más completos (GS Line y Ultimate), mientras que en el Business Line, destinado a empresas, las dos son de 7″.

08 Opel Grandland e1640077509863

A pesar de las nuevas pantallas digitales, el salpicadero del Grandland sigue siendo bastante sobrio, sobre todo en comparación con otros modelos del segmento, por ejemplo el Peugeot 3008 con el que comparte plataforma. Eso sí, todos los mandos están situados con mucha lógica y, por ejemplo, hay botones físicos para el climatizador.

La habitabilidad del Grandland 2022 está por encima de la media del segmento, en especial por espacio para las piernas en las plazas traseras. Estas, por cierto, pueden contar con calefacción (desde 650 euros, en función del acabado). El lo que respecta al maletero, los 390 litros de la versión híbrida están algo por debajo de lo que ofrecen la gran mayoría de sus rivales.

Opel Grandland 2022: así va

Esta renovación no ha afectado a ningún elemento del chasis, de modo que cualquier impresión del anterior modelo es totalmente válida para esta ocasión. En líneas generales, es un coche que aísla muy bien a sus ocupantes y proporciona un elevado grado de confort. En la breve toma de contacto, que ha discurrido sobre todo por carreteras secundarias, la autonomía eléctrica no ha alcanzado la cifra oficial; seguramente, en un entorno urbano, se alcancen los 60 km con bastante facilidad. 

03 Opel Grandland e1640077656580

También hemos probado brevemente el 1.2T de gasolina con cambio automático, que cumple como siempre: vibra poco para ser un tricilíndrico y ofrece una gran relación entre prestaciones y consumo (en torno a 7 L/100 km por carreteras secundarias).

Ficha técnica del Opel Grandland 1.6 T PHEV 225 CV

  • Motor: Gasolina, 1.6 turbo + eléctrico
  • Potencia: 225 CV (165 kW)
  • Par: 360 Nm
  • Tracción: A las ruedas delanteras
  • Cambio: Automático, ocho velocidades
  • Vel. máxima: 225 km/h
  • Acel. 0 a 100 km/h: 8,9 s
  • Consumo medio: 1,3 L/100 km
  • Emisiones CO2: 30 g/km