Peugeot Partner 2018: todo lo que debes saber sobre este superventas

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
Dentro de la oferta de comerciales ligeros, el Partner es uno de los más populares por su ajustado precio y aprovechamiento del interior. Y en su versión de pasajeros -Tepee-, la versatilidad se multiplica.


Junto con el Citroën Berlingo, el Peugeot Partner ha llevado al Grupo PSA a liderar el mercado de industriales ligeros durante más de una década. Además, la segunda generación de ambos modelos se ensambla en la Península Ibérica, concretamente en las factorías de Vigo -España- y Mangualde -Portugal-. A lo largo de 2018 llegará la tercera generación, que en el caso del Partner recibirá el nombre de Rifter, al menos en la versión destinada al tráfico de pasajeros.

Peugeot Partner Furgon 2018

Peugeot Partner 2018: Así es por fuera

Tiene una longitud de 4,38 metros, por 1,81 m de anchura y 1,80 de altura, con una distancia entre ejes de 2,73 metros. Es ligeramente más corto que sus principales rivales, el Fiat Dobló -4,40 metros- y el Ford Tourneo Connect -4,42 m-, mientras que el Dacia Dokker es 2 cm más corto. Comparte chasis, motores y muchos elementos de la carrocería con el Citroën Berlingo, que tiene exactamente la misma longitud. En el caso de la versión comercial, existe una segunda carrocería de 4,63 m de largo, una versión doble cabina con cinco plazas y una carrocería chasis-cabina para las transformaciones de carroceros. Por otra parte, la versión de pasajeros Tepee ofrece un ambiente más similar al de un turismo, con un equipamiento de confort más completo.

Peugeot Partner 2018: Así es por dentro

Pese a sus recortadas dimensiones, el Partner ofrece hasta tres filas de asientos en el caso de la versión de pasajeros Tepee. En la configuración de cinco plazas, cuenta con 675 litros de maletero ampliables hasta 3.000 l abatiendo los asientos de la segunda fila. Por otra parte, la carga útil varía, en función de la motorización, entre 625 y 890 kilogramos.

Peugeot Partner 2018 Maletero

El equipamiento de confort puede incluir elementos como el encendido automático de luces y limpiaparabrisas, climatizador, pantalla táctil de 7″ con conectividad Apple CarPlay/Mirror Link y cámara de visión trasera.

Peugeot Partner 2018 interior

Más información sobre el Peugeot Partner

Peugeot Partner 2018: Así es su gama

La oferta de motores y cajas de cambio da como resultado hasta seis posibilidades. En gasolina, se puede optar por dos 1.6 VTi atmosféricos, con 98 y 120 CV, o por un 1.2 PureTech con 110 CV únicamente en la versión Tepee; en todos los casos, la caja de cambios es manual de cinco velocidades. En diésel las posibilidades giran en torno al bloque 1.6 BlueHDi, con 75, 100 y 120 CV. El más potente dispone de una transmisión manual de seis relaciones y en los otros dos es de cinco, aunque el BlueHDi de 100 CV también puede elegirse con una automática ETG6 de seis velocidades.

El Peugeot Partner Tepee también dispone de una versión con tracción a las cuatro ruedas preparada por Dangel, que únicamente puede asociarse al motor BlueHDi de 100 CV. También está disponible una versión eléctrica, tanto para la carrocería furgón -con batalla corta y larga- como para la de pasajeros. Dispone de un motor de 67 CV de potencia alimentado por una batería de iones de litio de 22,5 kWh de capacidad, que le permite ofrecer una autonomía homologada de 170 kilómetros.

La oferta se completa con el Partner Tepee Adventure Edition, que cuenta con suspensión sobreelevada -tiene 15 cm de altura libre-, protecciones en los bajos y unos neumáticos de uso misto M+S. La tracción es al eje delantero, si bien cuenta con un control de tracción avanzado denominado Grip Control con tres modos de funcionamiento: Nieve, Todocamino, Arena y ESP Off.

Peugeot Partner 2018: Así va

Pese a tratarse de un vehículo industrial, la conducción del Partner no difiere en exceso de la de un monovolumen, salvo porque el volante está menos horizontal de lo que es habitual en un turismo. Los motores diésel de 100 y 120 CV funcionan especialmente bien, con una excelente relación entre prestaciones y consumo. Menos bueno es el tacto del cambio manual, con unos recorridos largos entre marchas -mejora en la caja de seis marchas del BlueHDi 120-, mientras que la caja manual robotizada ETG6 tiene un funcionamiento brusco.

Ficha técnica: Peugeot Partner Tepee Active 1.6 BlueHDi 100 CV

Motor 4 cilindros, 1.560 cc
Potencia máx. 100 CV (73 kW) a 6.600 rpm
Par máximo 255 Nm a 1.750 rpm
Cambio Manual de 5 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión del./tras. McPherson/rueda tirada con elementos torsional.
Dimensiones 4.384/ 1.810/ 1.801 mm
Peso 1.450 kg
Neumáticos 205/65 R15
Velocidad máx. 166 km/h
0-100 km/h 12,4 s
Consumo (U/EU/C) 5,1/3,9/4,3 l/100 km

LO MEJOR Y LO PEOR

+ Habitabilidad y capacidad de carga, gama variada.

– Tacto del cambio manual, caja ETG6 algo brusca.

 

Peugeot Rifter