Los coches deportivos más novedosos
En el reciente Salón de Frankfurt -Alemania-, se presentaron los coches deportivos de los que más se hablará en 2016. Se trata de modelos de modelos incómodos para el día a día, poco habitables y, a menudo gastones. Sin embargo, son capaces de hazañas con las que el resto de coches sólo pueden soñar y que, en muchos casos, anticipan las soluciones técnicas que se popularizarán en el mundo del motor en los próximos años. Te mostramos los coches deportivos más interesantes que llegarán de aquí a 2016.

Lamborghini Huracán LP 610-4 Spyder

Lamborghini presentó en el reciente Salón de Frankfurt su último deportivo: el Lamborghini Huracán LP 610-4 Spyder; un cabrio con techo de lona impulsado por un propulsor atmosférico de gasolina de 5.2 V10 de 610 CV que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 324 km/h con un consumo medio de 12,3 l/100 km.

Alfa Romeo Giulia QV

La nueva berlina de Alfa Romeo, prevista para principios de año, se denominará Giulia QV, e incorporará un propulsor turbo gasolina con 6 cilindros y 510 CV de origen de Ferrari que, asociado a un sistema de tracción total con Torque Vectoring, le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Desde septiembre hay disponible una edición limitada del Alfa Giulia QV por 103.000 euros.

Audi S8 Plus

Su motor gasolina 4.0 TFSI biturbo de 605 CV convierte al Audi S8 Plus en la berlina más potente del mercado. Esta mecánica, unida a una ligera carrocería de aluminio que sólo pesa 231 kilos; junto con su sistema de tracción total Quattro y un cambio automático de ocho velocidades, permiten que este Audi acelere de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar 250 km/h o llegar hasta los 305 km/h si se deslimita opcionalmente.
BMW M4 GTS

Se trata de la versión más extrema del BMW M4 Coupé: un modelo del que se fabricarán 700 unidades y que esta dotado de un propulsor 3.0 biturbo de gasolina 500 CV capaz de girar a 7.600 rpm -431 en el M4 concencional-. Las modificaciones del BMW M4 GTS también afectan al diseño –incluye un gran alerón trasero, llantas específicas, un nuevo difusor trasero, una jaula antivuelco, etc.-. ¿Sus prestaciones? Acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.

Bugatti Vision Gran Turismo

El último supercoche de Bugatti es el Vision Gran Turismo y ha sido desarrollado para el videojuego Gran Turismo. No obstante, se especula con que el sucesor del Veyron, que podría denominarse Chiron, podría tener un aspecto similar. Si te gusta su frontal, su trasera con un gran alerón, cautro salidas de escape en posición central y un enorme difusor te impresionará. Por ahora, no existen datos técnicos de este modelo, pero se rumorea que el modelo definitivo podría equipar un motor W16 de gasolina equipado con KERS y una potencia cercana a los 1.500 CV.

Jaguar F-Pace

El primer SUV de Jaguar se denomina F-Pace y mide 4,73 metros de largo, tiene una carrocería de 5 puertas y un maletero de 650 litros. En el apartado técnico, equipa una plataforma con un 80% de componentes de aluminio, una gama compuesta por motores diésel de 180 y 300 CV y otros dos gasolina de 340 ó 380 CV asociados a un cambio automático a la tracción total; excepto el 2.0 iD4 de 180 CV que también está disponible con cambio automático y tracción trasera.
Mercedes-AMG S63 Cabrio

Este Mercedes es uno de los poco cabrio de cuatro plazas y más de 5,0 metros a la venta en España… y uno de los mejores descapotables para viajar sin techo -la capota se puede elegir en colores negro, azul, beige, granate-. Para impulsarse, el Mercedes AMG S63 recurre a un motor gasolina de 585 CV asociado a la tracción total 4Matic y a una caja automática 9 G-Tronic de 9 velocidades. ¿Sus prestaciones? Acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.

Porsche Mission E

Con 600 CV y 500 kilómetros de autonomía, el Porsche Mission E Concept se convertirá en la primera berlina 100% eléctrica de Porsche. ¿Sus prestaciones? Acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanza 200 km/h; sin embargo, lo más novedoso de este Porsche es su sistema de hologramas para el interior que se orientan hacia en conductor en cuanto este se sienta y que se pueden manejar mediante gestos.
Por último, en el número 1 de la nueva revista EVO en Español correspondiente al mes de octubre, que ya puedes encontrar en tu punto de venta habitual, te mostramos un completo reportaje con las principales novedades del Salón de Frankfurt.