El sistema de ayuda y parada automático del motor, conocido como Start/Stop, ayuda a ahorrar combustible y a reducir las emisiones contaminantes. Pero también incrementa el riesgo de sufrir una avería.
La normativa anticontaminación EURO nace en el año 1988 y se sigue modificando a día de hoy, estando en vigor la EURO 6, centradas todas en reducir la contaminación emitida por los gases de escape de los coches diésel y gasolina, las cuales, aunque no son de las más peligrosas, tienen una alta capacidad de entrar en el organismo y dañar el medio ambiente.
Para conseguir que la contaminación de los vehículos se vea reducida, se incorporan una serie de elementos capaces de hacer que el motor emita menos partículas contaminantes, las cuales son nocivas para la salud y el medio ambiente.
Uno de los sistemas que se incorpora es el Start/Stop (arranque/parada), apaga el motor cuando el vehículo se detiene ante un semáforo en rojo o ante un atasco y lo enciende de nuevo de manera automática cuando el conductor decide seguir. Sólo es necesario que el conductor actúe de forma convencional, es decir, pise el embrague para engranar una velocidad.
Uno de los inconvenientes de incorporar este sistema en los vehículos actuales es, que la batería tiene que ser la que recomienda el fabricante para vehículos dotados de sistema Start/Stop, con lo cual el precio es considerablemente superior a la de un vehículo que no lleva incorporado este sistema.
Pese a que los sistemas habituales están reforzados para ser usados en muchas más ocasiones, hay que tener en cuenta que el uso continuado va a repercutir negativamente en la vida útil de algunos componentes.
En definitiva, el sistema Start/Stop va a conseguir que se reduzcan las emisiones contaminantes, pero por el contrario va a hacer que haya sistemas del vehículo que sufran desgastes prematuros y por consiguiente se produzcan averías que serán de un coste mayor que un vehículo que no lleva este sistema incorporado.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.