¿Qué significan los testigos de los coches Volkswagen? - Autofácil
Connect with us

Buscar

significadotestigosvolkswagen

Técnica

¿Qué significan los testigos de los coches Volkswagen?

¿Tienes un Volkswagen y se te ha encendido un testigo en el cuadro de instrumentos? Te contamos qué le sucede a tu coche y cómo evitar una avería grave.

Los testigos del coche son pictogramas que se encienden en el cuadro de instrumentos (o en la pantalla central en el caso de algunos modelos), que nos informan del mal funcionamiento de algún sistema. En un vehículo moderno pueden existir más de 100 y, aunque en términos generales son muy parecidos, es habitual que cada marca cuente con algunos testigos específicos.

Más información

En esta noticia te mostramos los testigos que te podrían dar un susto en caso de que seas propietario de un Volkswagen, aunque existen otros muchos que puedes consultar en las noticias que te dejamos arriba. Y, antes de continuar, recuerda que el color del testigo es fundamental para saber la gravedad del problema tu coche:

  • Verde: Testigo informativo
  • Amarillo: Atencion media. Para cuando sea posible y comprueba en el manual qué le sucede a tu coche.
  • Rojo: Avería o fallo que requiere de una atención inmediata. Para el coche y no lo utilices hasta que el problema esté solucionado.

Indicador de presión de neumáticos

Testigo Indicador de presión de neumáticos

Por ley, actualmente todos los coches deben contar con un sistema capaz de detectar una rueda pinchada que, en el caso de los Volkswagen, se combina con una señal acústica a la vez que se enciende. Por lo general, estos sistemas detectan cuando una de las ruedas gira más despacio que las demás para detectar cuál está ‘pinchada’ o tiene una presión excesivamente baja.

Una vez solucionado el problema, hay que reiniciar el sistema para que detecte la presión de las ruedas ‘reajustada’ y pueda detectar de nuevo posibles pinchazos.

Nivel de combustible bajo

Testigo Nivel de combustible bajo

Indica que el nivel de combustible ha llegado a la reserva. Por lo general, suele encenderse cuando la autonomía desciende por debajo de los 100 kilómetros. ¿Una curiosidad? La posición de la manguera indica en qué lado de la carrocería está la boca de llenado del depósito de combustible.

Testigo nivel bajo de líquido limpiaparabrisas

Testigo Nivel bajo de líquido limpiaparabrisas

El sensor del depósito del líquido lavaparabisas detecta que este está a punto de agotarse. Es muy importante rellenar con el líquido recomendado por el fabricante, y no utilizar detergentes o limpiacristales domésticos, ya que podría dañar el circuito.

Tapón de combustible mal ajustado

Testigo Tapón de combustible mal ajustado

Un testigo poco habitual en otras marcas, que avisa al conductor de que el tapón de combustible está mal ajustado o de que, directamente, no está puesto. En caso de que esto te suceda, debes saber que en las gasolineras es posible adquirir tapones de combustible universales.

Pisar el freno para iniciar la marcha

Testigo Pisar el freno para iniciar la marcha

Este pictograma sólo puede verse a bordo de coches con cambio automático. Se ilumina en verde cuando la palanca se encuentra en la posición P, indicando que para moverla es necesario pisar el freno.

Capó mal cerrado

Testigo Capó mal cerrado

Este símbolo significa que el capó del vehículo no está correctamente cerrado (dependiendo del modelo puede aparecer en verde o en rojo).

Luces diurnas encendidas

Testigo Luces diurnas encendidas

Se trata de un testigo informativo que indica que las luces diurnas están encendidas y funcionando correctamente. De hecho, no se encendería si hubiera algún problema en el sistema.

Lámpara fundida

Testigo Lámpara fundida

Esta advertencia aparece cuando detecta un voltaje inusual en alguno de los circuitos de las bombillas, algo que indicaría que se ha fundido alguna de las lámparas del coche.

Fallo en el sensor de lluvia

Testigo Fallo en el sensor de lluvia

Este testigo implica un mal funcionamiento del sensor de lluvia que, a su vez, hace que se desactiven los limpaparabrisas automáticos. La solución que suelen dar en los manuales de la marca es apagar y encender el vehículo, para ver si sigue encendiéndose. De ser así, es posible que el sensor esté averiado.

Fallo en las luces de freno

Testigo Fallo en las luces de freno

Es similar al testigo de bombilla fundida, con el que comparte el color amarillo. Sin embargo, se encuentra dentro de un círculo flanqueado por dos líneas, que ayuda a delimitar que el problema es que alguna de las lámparas de freno se ha fundido.

Fallo del ABS

Testigo Fallo del ABS

El testigo del ABS indica un fallo en el sistema antibloqueo de frenos… y es más importante de lo que cabría esperar en un principio. De hecho, cuando se enciende puede variar el tacto del pedal de freno y, además, se desconectan las funciones del control de estabilidad y el repartidor electrónico de frenada.

Fallo en el cambio automático

Testigo Fallo en el cambio automático

Este icono suele emplearse cuando se produce una avería en una caja automática, por sobrecalentamiento, falta de lubricante o presión del circuito. Aunque no impide circular, es recomendable solucionarla cuanto antes.

Falta de presión en el aceite

Testigo Falta de presión en el aceite

En el 90% de las ocasiones este testigo se enciende por falta de aceite. Si se te enciende mientras circulas, deberás apagar el motor, esperar a que se enfríe y reponer aceite hasta el nivel recomendado por el fabricante. Al arrancar de nuevo, el testigo debería apagarse pasados unos segundos. Si no es así, lo más prudente es no continuar el viaje ya que podría producirse una avería grave en el motor.

Fallo en la dirección asistida

Testigo Fallo en la dirección asistida

Este testigo puede encenderse en colores amarillo, amarillo intermitente, rojo o rojo intermitente.. y en cada caso el significado es distinto. En cualquier caso, por seguridad, conviene solucionarlo cuanto antes.

  • Amarillo: Falta de líquido en la dirección asistida, que puede provocar una disminución de la asistencia.
  • Amarillo intermitente: Fallo en el bloqueo electrónico del volante.
  • Rojo: Fallo en el sistema de dirección asistida
  • Rojo intermitente: Fallo grave en el bloqueo electrónico del volante.

Sobrecalentamiento de la transmisión automática DSG

Testigo Sobrecalentamiento caja de cambio automática DSG

Es un testigo asociado a la caja automática DSG e indica que la transmisión está demasiado caliente. Si se enciende se debe parar inmediatamente en un lugar seguro, seleccionar la posición P del cambio y esperar a que la transmisión se enfríe para evitar una avería grave. En cualquier caso, cuando este testigo se enciende lo ideal es llamar a asistencia en carretera y que la siguiente parada sea el servicio técnico.

Nivel bajo de AdBlue

Testigo Nivel bajo de AdBlue

Testigo presente en modelos con motor diésel que indica que el nivel de AdBlue está por debajo de lo recomendable. Si se enciende podrás seguir circulando sin problema. Sin embargo, debes estar atento a la autonomía de AdBlue que indique el ordenador de a bordo, ya que si se agota por completo el motor no arrancará. Puedes rellanarlo tú mismo en una boquilla situada junto a la del depósito de combustible -por lo general es de color azul-.

Mal funcionamiento del sistema de AdBlue

Testigo Mal funcionamiento del sistema de AdBlue

Significa que el motor no puede funcionar correctamente porque el nivel de AdBlue es muy bajo, bien por un fallo del sistema, o bien porque no se haya rellenado a tiempo.

Advertencia de no encendido por falta de AdBlue

Testigo advertencia de no encendido por falta de AdBlue

Si pese a las dos advertencias anteriores no has rellenado el AdBlue, te encontrarás con este testigo rojo y, aquí la cosa se complica. De hecho, una vez que apagues el motor, no volverá a arrancar… Así que lo mejor es no llegar a este extremo y rellenarlo cuanto antes.

Mal funcionamiento del sistema híbrido

Testigo mal funcionamiento del sistema híbrido

Esta advertencia es exclusiva de los vehículos con mecánica híbrida e indica la presencia de un fallo en el sistema. Si se enciende mientras circulas, la única solución posible es buscar un lugar seguro, estacionar, apagar el motor y llamar a la grúa para que lleve el coche al taller.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...

Mokka

El Opel Mokka es el SUV urbano de la marca alemana. Es un coche correcto, que no es malo en nada, pero que tampoco...

BMW

BMW prepara una revolución con su nuevo i3, una berlina eléctrica basada en el concepto Neue Klasse. Con un diseño renovado, tecnología avanzada y...