Los ocho coches más baratos por segmento

Ruth García Gómez
Ruth García Gómez
Si estas buscando un coche económico, en esta clasificación elaborada por Carwow aparecen los vehículos más baratos por segmento.

El aumento de precios en el sector del automóvil ha llevado a Carwow, comparador de ofertas de coches nuevos, a elaborar una lista de los coches más baratos según el tipo de vehículo que más interese a los consumidores. Esta es su clasificación:

Dacia Sandero

Dacia-Sandero

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Este vehículo perteneciente al segmento B (inferior a los 4 metros de largo) se coloca como el más barato de su clase. Inicialmente este utilitario tenía un precio que no superaba los 10.000 euros debido en parte al motor de 67 CV y el equipamiento más básico “Access”. Ahora, sin embargo, con la evolución de la gama (tercera generación) su valor se ha incrementado. Y en la actualidad, este turismo perfecto para ciudad posee una mayor potencia impartida por un motor TCe de 90 CV, lo que supone un aumento del precio a los 12.818 euros.

Kia Ceed

Kia-Ceed coches más baratos

Para aquellos que buscan un compacto asequible, una buena opción es el Kia Ceed. Este vehículo, presente en el mercado desde 2018, ofrece un amplio equipamiento a un precio reducido para su segmento C (con medidas entre 4,2 y 4,5 metros). Con una amplia gama de motores este coche es clasificado como el más barato de su clase con un precio de 19.573 euros.

Citroën C4 X

Citroen-C4X_1

Este vehículo de la marca francesa nació con la intención de ampliar el maletero del C4 dándole mayores capacidades y manteniendo las mismas virtudes. Con 4,6 metros de largo y 510 litros de capacidad, el Citroën C4 X es comparable a modelos como el Mazda 3 Sedán o el Toyota Corolla Sedán. Pero haciendo comparativas económicas entre los de su segmento no tiene rival. Su precio de salida es de 21.899 euros.

Lexus ES 300h

Lexus-ES-300h asequible

Esta berlina destaca por su calidad interior y exterior, así como por su rendimiento híbrido eficiente. Con sus 218 CV, tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y un bajo consumo de 5,2 litros a los 100 km. Además, sus 4,98 metros de largo y su amplio habitáculo hacen que sea un coche confortable con un maletero mejorable de 454 litros. El Lexus ES 300h se puede adquirir por 53.100 euros; en caso de preferir la versión Luxury el precio ascendería en 26.000 euros más.

Mahindra KUV 100 NX

Mahindra-KUV-100-NX

Dentro de los SUV, el Mahindra KUV 100 NX, de origen indio, se posiciona como el más económico de su categoría. Con 3,7 metros de longitud, 243 litros de capacidad de maletero y un motor de gasolina de tres cilindros y 87 CV, tiene un precio de partida en el mercado español de 12.990 euros con equipamiento básico “K6+”.

MG ZS

MG-ZS

El MG ZS se ha convertido en la estrella de los SUV medianos. Este modelo chino tiene un motor de gasolina de 105 CV, un amplio espacio para cuatro ocupantes, 4,32 metros de largo y un maletero de 448 litros de capacidad. Este MG le ha hecho sombra al Dacia Duster gracias a su reducido precio, 17.690 euros con el equipamiento de serie.

Seat Tarraco

Seat Tarraco_11zon

Este SUV grande de la marca española es el más barato de los de su categoría, convirtiéndose en imbatible para sus competidores en este segmento. El Seat Tarraco cuenta con un motor de 150 CV y 4,74 metros de largo por un precio desde 33.466 euros.

Toyota GR86

Toyota-GR86-RZ_1

Por 34.900 euros puedes adquirir un deportivo de 234 CV, eso sí, date prisa. El Toyota GR86 se sitúa como uno de los mejores deportivos en relación calidad-precio. ¿El problema? la marca japonesa saca unidades limitadas de este modelo y no parece tener intención de aumentar su stock. Sus rivales presentan precios muy superiores así que no pierdas la oportunidad de tener un deportivo de esta categoría.