T-Cross, T-ROC, Taigo, Tiguan… ¡Qué lío! ¿Cómo es la gama SUV de Volkswagen?

Si hace años una marca grande tenía cinco o seis modelos, en la actualidad esa cifra multiplica fácilmente por tres o cuatro. Y eso complica la elección del modelo. Si, además, la denominación de cada uno a veces es un tanto difusa, ya no te quiero ni contar… Algo así pasa con la gama SUV de Volkswagen.
No te preocupes, no es un problema tuyo: a mí me apasionan los coches y, a día de hoy, sigo llamando T-Cross al T-ROC, T-ROC al T-Cross y, a veces, hasta tengo que hacer un ejercicio de memoria para saber qué es exactamente un Taigo.

Por eso, en esta entrada vamos a tratar de darte las claves para que tengas claro cuál es cada uno y, también, cuál es el que se podría amoldar mejor a tus necesidades, si es que tienes en mente adquirir un Volkswagen SUV.
Empecemos por la parte sencilla: los eléctricos. En ese caso, es todo bien fácil. Sólo hay dos de momento con forma de SUV, y son el mismo coche, básicamente. Se trata del iD.4, un SUV de 4,58 metros, y del iD.5, que es lo mismo pero en forma de SUV coupé.
También fácil hablar del Amarock, que en realidad no es un SUV, sino un pick-up de 5,35 metros, y el Touareg, que es el SUV más grande de la marca con sus 4,88 metros de largo.

A partir de aquí, es donde se complica un poco más la cosa. Quedan cinco modelos: T-Cross y Taigo, T-ROC, Tiguan y Tiguan Allspace. ¿Cómo diferenciarlos? Pues bien, lo mejor es hacerlo por plataformas. En ese caso, encontramos que el T-Cross y el Taigo están creados sobre la plataforma MQB A0 que es, para entendernos, la misma que lleva el VW Polo. De hecho, hay muchos elementos que comparten, incluso en el interior. El T-Cross y el Taigo son, en esencia, el mismo coche, peor pasa como con los iD.4 e iD.5: el Taigo es la versión coupé del T-Cross, motivo por el que tiene una mayor longitud (4,10 metros el T-Cross, 4,26 metros el Taigo).

Por su parte, el T-ROC, el Tiguan y el Tiguan Allspace está creados sobre la plataforma MQB, que es la misma que lleva el Volkswagen Golf. Son, por tanto, coches del segmento inmediatamente superior al de los T-Cross y Taigo. No es una simple cuestión de utilizar una plataforma como si fuese un chasis, sino que esto les permite contar con más posibilidades de equipamiento y motores más potentes. Por ejemplo, en el Taigo y Cross, sólo hay motores de gasolina y el más potente es el 1.5 TSI de 150 CV; en los T-ROC, Tiguan y Tiguan Allspace, hay motores gasolina de hasta 190 CV (y hasta 320 CV, en el caso del Tiguan R), diésel de hasta 190 CV y hasta híbridos enchufables de 245 CV en el Tiguan, con su etiqueta Cero de la DGT.
El T-ROC es el más pequeño, con sus 4,23 metros. Podría decirse que es un Golf en formato SUV, aunque un poquito más corto (sólo 5 cm, pues el Golf mide 4,28 metros). Por su parte, el Tiguan es un SUV más grande y de orientación más familiar, con sus 4,50 metros de largo y sus 520 litros de maletero, mientras que el Tiguan Allspace es la versión alargada y de siete plazas del Tiguan, con sus 4,72 metros y sus 700 litros de maletero cuando sólo se usan cinco plazas.