Nuevo software 3.0 para los Volkswagen ID.

Buscando mejorar la experiencia del usuario en la utilización de los modelos eléctricos de Volkswagen, la firma alemana ha desarrollado un nuevo software 3.0, que reemplaza al último 2.3, que aporta diferentes mejoras entre las que destacan los revisados asistentes a la conducción, el renovado control por voz y la optimización del proceso de carga y gestión de la batería. Y no únicamente será el VW ID.5 el que se beneficiará de este nuevo software, sino también los ID.3 e ID.4. También la nueva ID.Buzz.

Comenzando por las mejoras en lo referente a asistentes de conducción, el sistema Travel Assist ahora es más completo. Sigue manteniendo el coche dentro de un carril, puede ajustar la distancia con el vehículo precedente, regula la velocidad e, incluso, puede controlar el tráfico circundante y adaptarse a cada situación. Algunos aspectos también mejorados son la capacidad para guiar al vehículo cuando no hay rayas pintadas en la carretera (por ejemplo, en una vía estrecha de montaña) o la funcionalidad de cambiar de carril cuando el conductor active el intermitente siempre que se circule a menos de 90 km/h. Todo esto otorga a los VW ID. de un nivel 2.5 de conducción autónoma.
El sistema de aparcamiento asistido también recibe más avanzadas funcionalidades, entre las que destaca la posibilidad de almacenar hasta cinco maniobras diferentes que el usuario frecuente. Estas memorias pueden guardar hasta 50 metros de desplazamiento. El aparcamiento es totalmente asistido en volante, pedales y transmisión, mientras que el proceso de búsqueda de hueco para aparcar se puede realizar a una velocidad de hasta 40 km/h en el caso de querer aparcar en línea y de hasta 20 km/h en batería.
En el nuevo software también podemos encontrar mejoras en la navegación, con un muy completo calculador de rutas que te indica cómo llegar de un punto a otro de la forma más rápida posible y dónde parar a recargar baterías. También se ha trabajado sobre los menús, ahora más intuitivos y completos. Las pantallas lucen renovados diseños y hay un nuevo indicador de carga en porcentaje en la instrumentación.

Asimismo, hay mejoras en el sistema de realidad aumentada, ahora con una proyección de mayor amplitud y nuevos símbolos. Las flechas de giro, que se ‘pintan’ sobre la propia carretera, ahora lucen mejor integradas.
El control por voz es otro de los apartados optimizados. Ahora funciona de manera más natural e inteligente, a la par que de forma más rápida y precisa. Además, es capaz de distinguir si quien habla es el conductor o el acompañante, algo útil de cara a regular la temperatura del climatizador en el lugar correcto si uno de los dos lo pide.
Por último, en cuanto a la gestión de la batería, los VW ID. equipados con la batería de 77 kWh ven aumentada su velocidad de carga en corriente continua de 125 a 135 kW. También hay mejoras en la gestión térmica del paquete, lo cual reduce el consumo especialmente en climas fríos. Y muy interesante es la nueva función Battery Care, que en caso de activarla limita la carga de la batería a un 80% en aras de que su conservación a largo plazo sea la mejor posible.

Todas estas mejoras se están instalando ya en los VW de la gama ID. que salen de las factorías, pero las unidades ya vendidas podrán también beneficiarse de ellas mediante una actualización remota y gratuita que estará disponible en el segundo semestre de 2022.