El Volkswagen Touran, en su 20 cumpleaños, añade importantes novedades

El Volkswagen Touran es uno de los pocos monovolúmenes que se mantienen en el mercado, junto con el Renault Grand Scénic y el BMW Serie 2 Active Tourer. Un modelo que se puso a la venta el 14 de marzo de 2003, por lo que acaba de cumplir 20 años, y del que se han vendido más de 2,6 millones de unidades en todo el mundo.
Así es el Volkswagen Touran
El VW Touran es un monovolumen de 4,53 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,66 metros de alto, que desde su aparición ha destacado por su amplitud interior. Puede incluir cinco o siete plazas y su maletero es enorme en ambos casos: 743 litros en el primero y 633 litros en el segundo.
En cuanto al apartado mecánico, el Volkswagen Touran está disponible con un motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV con cambio manual o automático, y diésel 2.0 TDI de 122 CV manual o 150 CV automático. Los acabados en los que se ofrece son dos: Advance y Sport. Su precio parte de 40.455 euros.
En qué cambia el Volkswagen Touran
Ahora, aprovechando la celebración de su 20 cumpleaños, el Volkswagen Touran recibe una actualización con nuevos sistemas de asistencia al conductor, y la incorporación de un motor TSI evolucionado y diseñado para funcionar con combustibles renovables.

Como equipamiento de serie el Volkswagen Touran lleva control de crucero adaptativo (ACC) con limitador de velocidad, sistema de frenada de emergencia Front Assist, aviso de salida de carril Lane Assist y el dispositivo de cambio de carril Side Assist.
Con la actualización, el VW Touran añade el sistema de protección proactiva de ocupantes PreCrash, que utiliza los sensores del sistema de cambio de carril para detectar la posición y velocidad de los coches que circulan por detrás. Si detecta que se va a producir una colisión trasera, se activa: tensa los cinturones de seguridad, cierra las ventanillas en caso de que estén abiertas y el techo panorámico si lo incluye para que puedan desplegarse los airbags de cortina en caso de que se produzca la colisión.
Así mismo, el VW Touran incorpora una cámara multifunción para identificar objetos o personas lo más rápidamente posible. Además, suma como opción el sistema de asistencia al conductor Travel Assist que, junto con el aviso de salida de carril, ayuda a mantener el vehículo en el carril y la distancia con el que circula delante, pero también garantiza que el vehículo mantenga la velocidad máxima establecida por el conductor.
Por otra parte, el asistente dinámico de luces de carretera Dynamic Light Assist mejora la visibilidad por la noche; es capaz de detectar los vehículos que circulan en sentido contrario y los que circulan por delante y atenúa automáticamente las zonas correspondientes de las luces de carretera del vehículo. Pero es que, si circulamos por ciudad, el sistema cambia automáticamente las luces de carretera por las de cruce.
También mejora en confort

El Volkswagen Touran ha recibido mejoras en términos de confort con un volante capacitivo (es capaz de detectar si las manos del conductor están sobre él), un cuadro de instrumentos digital de 8 pulgadas, y un climatizador automático de dos zonas de serie (tres en opción) con mandos táctiles tanto delante como detrás (ambos opcionales). Además, incluye opciones como el sistema Easy Open & Close (apertura y cierre del portón del maletero mediante el movimiento del pie) y el Keyless Access (sistema de apertura, cierre y arranque sin llave).
Y mejora el motor de gasolina
Respecto a los motores, Volkswagen ha introducido mejoras en el motor 1.5 TDI de 150 CV del Touran, que cuenta con el sistema de desactivación de cilindros ACTplus para ahorrar en consumo y reducir las emisiones contaminantes. Este motor se ha diseñado para poder funcionar con combustibles renovables.