¿Qué monovolúmenes quedan en el mercado?

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
El adiós del mítico Renault Espace, reconvertido en SUV, deja el segmento de los monovolúmenes tradicionales bajo mínimos.

Al final, acaban con ellos. Especialmente los SUV, pero también con la colaboración de modelos que antiguamente se consideraban furgonetas y hoy en día ya son vehículos familiares con todas las de la ley, son los culpables de que los monovolúmenes, tipo de vehículo tan popular hace no tantos años, estén probablemente viviendo sus últimos años de existencia.

Atrás han quedado los Seat Alhambra, Volkswagen Sharan, Ford S-Max y Galaxy, u Opel Zafira, que ahora se ha reconvertido en uno de esos automóviles familiares que hasta hace dos días se considerarían derivados de vehículo comercial, y que en verdad son francamente buenas alternativas. Hasta el mítico Citroën C4 SpaceTourer (antes Picasso) ha dicho adiós.

Y el último en hacerlo ha sido otro peso pesado en el segmento: el Renault Espace, que se ha transformado definitivamente en SUV (derivado del Austral).

A marzo de 2023, el segmento de los monovolúmenes tradicionales queda reducido a una terna que pasará a dupla dentro de muy poco tiempo, puesto que el Renault Grand Scénic vive sus últimas semanas de existencia. Aquellos dos son el Volkswagen Touran y el BMW Serie 2 Active Tourer, que además fue renovado hace pocos meses.

También son monovolúmenes el Hyundai Staria y el Mercedes Clase V, pero ya hablamos de vehículos más grandes y mucho más costosos. El coreano mide 5,25 metros de largo y sale desde 55.490 euros, mientras que el alemán cuenta con tres longitudes de carrocería (4,90; 5,14 y 5,37 metros) y cuesta a partir de 62.398 euros.

Así las cosas, el segmento de los monovolúmenes más compactos, los destinados a las familias de clase media, queda de la siguiente manera:

Renault Grand Scénic

Renault Grand Scénic

Como comentábamos más arriba, se trata de un modelo que ya está sentenciado. Renault ya tiene previsto descatalogarlo y, de hecho, ya ni siquiera aparece en su configurador, de manera que no puede encargarse un pedido. Sí se puede comprar alguna de las últimas unidades en stock que aún están a la venta, todas ellas equipadas con el motor 1.3 TCe de gasolina de 140 CV, disponible con cambio manual como automático.

Su carrocería mide 4,63 metros de largo y ofrece siete plazas de serie. Su maletero cubica 183 litros de capacidad con la tercera fila en uso y 533 litros con ella plegada. Puedes obtener una de esas últimas unidades en stock desde algo menos de 30.000 euros.

Volkswagen Touran

Volkswagen Touran

El Touran forma parte de la resistencia de los monovolúmenes compactos. Es uno de los modelos de Volkswagen más veteranos, pero da un fantástico resultado. Además, es posible comprarlo tanto con motor de gasolina (1.5 TSI de 150 CV con cambio manual o automático), como diésel (2.0 TDI de 122 CV manual o 150 CV automático). Y se puede asociar a dos acabados: Advance y Sport.

Su carrocería mide 4,53 metros de largo y puede incluir cinco o siete asientos. En el primero de los casos queda un enorme maletero de 743 litros, mientras que en el segundo la capacidad para equipaje es de 137 litros con las siete plazas en uso y 633 litros con las dos butacas traseras plegadas. El precio del Volkswagen Touran parte de 40.455 euros.

BMW Serie 2 Active Tourer

BMW Serie 2 Active Tourer

Es el monovolumen compacto más avanzado que actualmente existe, además del de dimensiones más contenidas. Mide 4,39 metros de largo y únicamente se ofrece con configuración de cinco plazas, tras las que se halla un maletero de capacidad quizá algo discreta: entre 406 y 470 litros en función de la motorización.

Porque la gama de motores del Serie 2 Active Tourer se reduce a cinco opciones, pero incluye cuatro tecnologías: gasolina, gasolina microhíbrido, diésel e híbrido enchufable. El primero es el 218i de 136 CV, sobre el que se sitúa el 220i de 170 CV con etiqueta ECO. El diésel es un 218d de 150 CV, mientras que los híbridos enchufables son los 225e de 245 CV y 230e de 326 CV, ambos con más de 90 km de autonomía eléctrica homologada. El precio del BMW Serie 2 Active Tourer parte de 38.950 euros.

 

Volkswagen Touran

Volkswagen Touran

Lo sentimos, no existen videos de ésta categoría