BMW i Vision Dee: un adelanto de cómo serán los BMW a partir de 2025

Enrique Espinós
Enrique Espinós
BMW ha presentado en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas el BMW i Vision Dee, una berlina media que ahonda en la experiencia digital para el conductor, que presenta un HUD a lo largo de todo el parabrisas y que puede tomar hasta 32 colores de carrocería.

El BMW i Vision Dee es el último prototipo de la marca bávara, que lo ha presentado en el CES de Las Vegas. Y no es una casualidad que el BMW i Vision Dee se haya presentado en un salón de tecnología. Porque si algo le sobra a esta berlina de tres volúmenes es precisamente eso, algo que traslada al conductor creando un vínculo fuerte con él y los ocupantes gracias a sus nuevas funciones digitales.

BMW i Vision Dee colores

BMW i Vision Dee: multicolor y polifacético

De entrada, lo más curioso del BMW i Vision Dee (el nombre Dee es el acrónimo de ‘digital emotional experience’, que significa ‘experiencia emocional digital’), es que su carrocería puede volverse de hasta 32 tonos distintos… o incluso tomar patrones de múltiples colores, ya que la carrocería del Dee está dividida en hasta 240 paneles que pueden tomar un color distinto cada uno. Es la evolución de la tecnología E-Ink que la marca bávara ya presentó hace un año en el mismo escenario, aplicada entonces a un BMW iX, que podía pasar del blanco al negro y viceversa en apenas unos segundos.

BMW i Vision Dee expresión

Pero no es la única tecnología que tiene que ver con la estética del BMW i Vision Dee, ya que la forma exterior de éste toma rasgos muy minimalistas… incluso en el frontal que, eso sí, mantiene las formas tradicionales de faros y parrilla en forma de riñón de la marca. Lo novedoso es que éste, así como los pilotos traseros, pueden varían su apariencia permitiendo al vehículo producir diferentes ‘expresiones’, por lo que desde BMW indican que el BMW i Vision Dee puede “expresar visualmente estados de ánimo como alegría, asombro e incluso aprobación”.

bmw i vision dee avatar

Pero las novedades estéticas van incluso más allá. Y, a la hora de recibir a los pasajeros, el BMW i Vision Dee puede incluso proyectar una imagen del avatar del conductor en la ventanilla lateral para personalizar aún más la bienvenida al vehículo, que ya tiene lugar con gráficos y efectos de luz y de sonido.

El interior del BMW i Vision Dee: minimalista hasta lo el conductor quiera

Una ven en el interior del BMW i Vision Dee, el minimalismo es su razón de ser, con apenas controles y pantallas Pero tiene un motivo: que nada distraiga de la experiencia digital al conductor.

BMW i Vision Dee volante

Y esta llega de la mano… del volante. Éste, con su radio vertical central, crea superficies táctiles que reaccionan al acercar la mano el conductor o al tocarlas… y que controlan la selección del contenido proyectado en el parabrisas a través del Head-Up Display.

Se trata del sistema Mixed Reality Slider, que es también el control operativo central del BMW i Vision Dee. Y es que, gracias a unos sensores de alta tecnología situados en el cuadro de instrumentos y en el volante, el conductor puede decidir cantidad de contenido digital que desea ver en el Head-Up Display, que en este coche se puede proyectar a lo largo de todo el parabrisas. Algo que BMW ya han indicado que se verá en los próximos coches de la marca que verán la luz a partir de 2025, los que la marca bávara denomina NEUE KLASSE y de los que la marca ofrecerá más información a lo largo de este 2023.

BMW i Vision Dee HUD
El sistema Mixed Reality Slider puede llenar todo el parabrisas del BMW i Vision Dee de información

Volviendo al interior del BMW i Vision Dee, la selección de información puede incluir información relacionada con la conducción, los contenidos del sistema de comunicaciones, la proyección de realidad aumentada o incluso la entrada en mundos virtuales. Paralelamente, también se pueden utilizar ventanas regulables para atenuar gradualmente la realidad.

Eso sí, si el conductor no quiere tanta información, puede hacer que el el parabrisas quede totalmente despejado para permitir una conducción ‘clásica’. «Con BMW i Vision Dee mostramos cómo el automóvil puede integrarse perfectamente en la vida digital y convertirse en un fiel compañero. El propio vehículo se convierte en su portal al mundo digital con el conductor siempre en control», dijo Adrian van Hooydonk, Jefe de Diseño del Grupo BMW. Y es que, «implementada de la manera correcta, la tecnología creará experiencias que valen la pena, te hará un mejor conductor y simplemente acercará a los humanos y las máquinas».

 

BMW Eléctricos de BMW

BMW Eléctricos de BMW