En pleno debate sobre la contaminación que generan los vehículos con propulsores tradicionales y las continuas trabas que muchos países están poniendo a la gasolina y el diésel en busca de una movilidad más eficiente, es el coche eléctrico la alternativa que más se acerca a lo que será, sin duda alguna, el futuro de la industria del automóvil.
Sin embargo, el coche eléctrico aún tiene demasiados puntos en su contra como para competir de forma directa con los coches movidos por combustibles tradicionales. Una de esas barreras es la autonomía y, más concretamente, el tiempo necesario para recargar las baterías.
Precisamente para resolver este problema, Toshiba acaba de presentar una revolucionaria batería, que aún está en fase de pruebas, capaz de proporcionar hasta 320 km de autonomía con una carga de tan sólo 6 minutos gracias a la capacidad de carga ultrarrápida.
Esta cifra supone una capacidad de carga tres veces superior a las actuales baterías de iones de litio. No obstante, Toshiba no ha hecho referencia al tipo de cargador que requiere dicha batería y es ahí donde puede estar el mayor de los problemas. Si tomamos como referencia que los ‘Supercharger’ de Tesla, los más rápidos en estos momentos con una potencia de 135 kW, permiten recargar en media hora aproximadamente el 80% de una batería 426 km de autonomía como la del Tesla Model S, lo que propone Toshiba es algo inexistente en la actualidad.
Sea como fuese, la marca japonesa tiene previsto que sus baterías lleguen al mercado en 2019 y de ser así, estos nuevos dispositivos supondrán un punto de inflexión para acercar el tiempo de recarga de un coche eléctrico al del repostaje de un motor de combustión tradicional, eliminando una de las barreras más importantes para la expansión de los vehículos cero emisiones.