Construido sobre la base de un Iveco Massif de chasis corto (un derivado del Land Rover, similar a lo que fueron los Santana en nuestro país), el Innvextran alcanza los 76 CV con un par continuo de 200Nm, para una autonomía en modo eléctrico de 60Km. Incorpora un motor de gasolina no conectado a la transmisión que opera solamente como generador eléctrico y contando con el y su depósito de combustible extiende su rango de acción hasta los 900km, con un consumo urbano de 6,2 litros. Es capaz de cargar más de 1.000 kg de peso.
Presenta muchas ventajas: lógicamente es un vehículo capaz de entrar en zonas verdes que requieran un mínimo impacto medioambiental. Y es capaz de llegar hasta allí por sus propios medios.
Es un proyecto en el que han colaborado también Mecacontrol, una empresa de inyecciones plásticas y CETEMET, una fundación tecnológica sin ánimo de lucro. INSIA ha sido la responsable de la adaptación de las tecnologías a la base del Iveco y, sobre todo, la que ha preparado los algoritmos de control de todo el sistema.
La idea final es que el coche entre en producción en series cortas, lo que permitirá diferentes configuraciones para responder a diferentes exigencias de posible clientes. Está ahora mismo en fase de legalización y a disposición de las grandes marcas que quieran interesarse en su comercialización.
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado