Los inicios de Toyota en el rally Dakar

Ya en la primera edición del rally Dakar, en 1979, nada menos que 13 de los 74 vehículos que llegaron a la meta eran Toyota. Por aquel entonces no había ninguna marca participando de manera oficial, aunque no tardaron en hacerlo, y de hecho la firma japonesa sí que tardó en mostrar un verdadero interés por la carrera, ya que hasta 1995 no alinearía sus primeros vehículos oficiales. Se trataba del equipo Araco (más tarde convertido en Auto Body). Por aquel entonces, el automóvil elegido fue un Toyota Land Cruiser Serie 80 con motor diésel que participó en la categoría de Producción, categoría que estuvo liderando hasta perder el apoyo de su camión de asistencia bien entrada la mitad de la carrera. Tras aprender de sus errores, Los HDJ80 (dos en esta ocasión) coparon las primeras plazas de la categoría al año siguiente.
Así, Toyota continuó apostando por los 4×4 de serie “mejorados” y cosechando numerosas victorias. La Serie 80 fue sustituida en 1999 por la Serie 100. Era el año en el que el rally salía de Granada, y los prototipos artesanales en manos de equipos privados como el de Jean-Louis Schlesser (ganador, por cierto, en aquella edición) luchaban por la victoria absoluta con prototipos oficiales que trataban de parecerse a los modelos de calle, como el Mitsubishi Pajero Evolution de la época… o como el actual Toyota Hilux.
La historia del Toyota Hilux T1 del Dakar (2012-2022)

Pero, por aquel entonces, la firma japonesa no estaba dispuesta a realizar una inversión multimillonaria para entrar en el juego de los prototipos, y siguió apostando por la categoría de producción (en la que aún hoy sigue participando) hasta que en 2012 y de la mano de su filial sudafricana Imperial Toyota, el Hilux T1 hace acto de presencia.
Paralelamente, los camiones Hino (filial de Toyota) han hecho también sus pinitos en el rally Dakar a través del conocido equipo oficial Sugawara, comenzando en 1991 con el Hino500, que se convertiría en el primer camión japonés en participar en la prueba y en un asiduo de una categoría en la que, al igual que con los Land Cruiser 80, 100 y 200, luchan asiduamente por premios de menor rango, como la victoria entre los camiones con motores de menos de 10 litros.