Cómo saber si mi coche tiene una llamada a revisión
Connect with us

Buscar

revision 4

Conductor

Cómo saber si mi coche tiene una llamada a revisión


Cada año, las marcas de automóviles llaman a revisión a decenas de miles de automóviles por leves -en muy pocos casos, graves- defectos de seguridad. La intervención para solucionarlos no tiene ningún coste para el propietario, pero… ¿cómo saber si has de llevar tu coche al taller?

¿Qué pasa si la marca detecta un fallo en tu coche?

La DGT o la marca te enviarán una carta a tu domicilio para informarte y explicarte la llamada a revisión que afecta a tu automóvil

Por Ley, y en la Unión Europea, los fabricantes de vehículos tienen la obligación de dar a conocer, a las autoridades de los países miembros, cualquier defecto en sus coches que pueda suponer un problema para la seguridad -en la práctica, la central de la marca lo comunica a las autoridades de la UE-.

Por su parte, la normativa española señala que han de comunicárselo a los «órganos administrativos competentes de la comunidad autónoma afectada. En el caso de que el producto esté o se haya suministrado […] en el territorio de más de una comunidad autónoma», el fabricante deberá comunicarlo «a la comunidad autónoma donde radique su domicilio social»… para que esta, a su vez, lo ponga en conocimiento de la AECOSAN -Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, el antiguo Instituto Nacional de Consumo-.

Pero, una vez notificadas las autoridades, ¿cómo te enteras tú de un fallo que afecta a tu vehículo? Lo más habitual es que las marcas recurran a la base de datos de la DGT -que tiene los datos del domicilio actual del propietario de ese vehículo*- y envíen una carta usando esas direcciones. Aunque algunas tienen un acuerdo con Tráfico para que sea este organismo el que mande una carta a los actuales propietarios del vehículo informando del fallo y de los pasos a seguir. Otros fabricantes, además de recurrir a la DGT, llaman por teléfono o también envían una carta a aquellos propietarios cuyos datos tienen en su base de datos. En última instancia, y si se trata de una llamada a revisión masiva o muy importante, los fabricantes pueden llegar a anunciarla en sus webs.

*El vehículo puede haber cambiado de propietario o no haber pasado por un servicio oficial desde hace años, por lo que la marca no dispondría de los datos actualizados de su dueño.

La importancia de tener la dirección actualizada en la base de datos de la DGT

Pueden multarte con 80 euros

Se trata de un trámite que debes realizar cada vez que cambies de domicilio. Puedes hacerlo gratis on-line, acudir a una Jefatura de Tráfico -tendrás que pedir cita previa en la web de la DGT, o solicitar que una gestoría lo haga por ti -te costará aprox. 40 euros-. Recuerda que si no tienes actualizada tu dirección en la DGT, no te llegarán

las citadas cartas de aviso de llamada a revisión, ni tampoco las posibles notificaciones de sanciones, lo que supone que, por ej., no puedas enterarte a tiempo si quieres abonar su importe con un descuento del 50% durante los 20 días
hábiles siguientes a su notificación.

¿Qué puedes hacer tú para enterarte?

Si no te fías de que te llegue la comunicación de la marca o de la DGT o si, simplemente, tienes dudas sobre si una campaña afecta a tu vehículo, puedes:

– Llamar al servicio de atención al cliente de tu marca Para comprobar si tu coche está afectado por una llamada a revisión, desde el servicio de atención al cliente te pedirán su número de matrícula o el de bastidor -lo encontrarás en su ficha técnica-. Con cualquiera de esos datos te informarán si tu coche debe o debió pasar alguna revisión especial y qué pasos debes seguir para subsanar el defecto -lo normal es que te indiquen que pidas cita en un servicio oficial-.

aviso_ford

 – Preguntar en cualquier servicio oficial Todos reciben comunicación oficial de qué unidades concretas están afectadas por cualquier llamada a revisión… ya que serán ellos quienes deban subsanar el problema.

Consulta las webs de alerta

Hoy día, distintos organismos de consumo -por ejemplo, desde el pasado abril, la UE tiene potestad para realizar llamadas a revisión- alertan en Internet de los fallos de multitud de bienes y artículos. No dejes de consultar la web oficial que alerta a los consumidores de la UE. Recibe alertas de los fabricantes o de las entidades de consumo de sus estados miembros sobre electrodomésticos, juguetes, coches**… las recopila y actualiza cada viernes incluyendo la descripción del producto y el riesgo que supone. Puedes suscribirte a sus alertas o personalizarlas con los avisos sobre productos que te interesen. En cuanto a los coches: Si pulsas sobre ‘Search alerts’, podrás buscar alertas concretas. Si estás interesado en avisos sobre una marca o modelo, escoge primero -y en la pestaña ‘Category’- la opción ‘Motor vehicles’; luego, en la pestaña ‘Brand’, escribe el nombre de la marca y, en la de ‘Name’, indica el nombre del modelo. La web te mostrará todas las llamadas a revisión relacionadas con él, identificando los vehículos afectados por un intervalo de números de serie e indicándote de cuándo a cuándo fueron fabricados. También te dirá la solución que tomó la marca.alertas Europa

– La página oficial de AECOSAN*** ofrece a los consumidores tanto alertas de carácter nacional -pulsando en la sección ‘Alertas nacionales- como internacionales. Si accedes al apartado de alertas en España, podrás seleccionarlas por la comunidad autónoma en la que se ha producido, rango de fecha o categoría de producto. En cuanto a los coches, los vehículos cuentan con su propia categoría, ‘Vehículos y accesorios’. Aunque si no la seleccionas, puedes buscar alertas sobre coches o motos escribiendo en la barra de búsqueda el nombre de la marca o el de marca y modelo de tu vehículo. Como es habitual, la alerta describe el problema reportado y la solución adoptada por el fabricante.

Aecosan

– Consulta las webs de asociaciones de consumidores…como Facua –busca en la sección/canal ‘Motor y Viajes’– o la OCU . Se suelen hacer eco de las llamadas a revisión más significativas o de los modelos más conocidos.

**Las alertas sobre medicamentos y alimentos, debido a la inmediatez que requiere su aviso, las publican los ministerios y agencias de Sanidad de los respectivos estados miembro. Por ejemplo, en España, las publica, entre otros, AECOSA. ***Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y nutrición.

PREGUNTAS CON RESPUESTA

Me han avisado de que mi coche ha de pasar una llamada a revisión, ¿puedo seguir circulando con él?

Perfectamente, a no ser que la marca te indique expresamente lo contrario; algo que pasa en un porcentaje ínfimo de los casos. Pero no te preocupes, la gran mayoría de las llamadas a revisión vienen producidas por unos fallos que sólo podrían causar daño en unas circunstancias muy concretas -por ejemplo, si un tubo pierde combustible y cae sobre una pieza a alta temperatura, una pieza que pueda soltarse indebidamente en caso de colisión- y se realizan, básicamente, para que las marcas ‘se curen en salud’.

Mi vehículo ya está fuera del periodo de garantía, ¿tendré que pagar por pasar una llamada a revisión?

Nunca. Al tratarse de ‘defectos de fábrica’, el fabricante se hará cargo sin coste de la actuación correspondiente a uno de sus vehículos; da igual que esté o no esté en garantía.

Si dejo mi coche en el taller para una llamada a revisión, ¿tiene la marca/el concesionario que dejarme un vehículo de sustitución?

No, ya que, de media, el periodo para subsanar estos fallos oscila entre la media hora y las dos horas. Sólo podrías negociar la cesión de un coche de sustitución si el vehículo permanece inmovilizado, como mínimo, 24 horas. 

Compré un coche de segunda mano y quiero saber si ha pasado las llamadas a revisión pertinentes

Acude a un servicio oficial, e indicando la matrícula o el número de bastidor del coche, podrán decirte si estuvo afectado o no por una llamada a revisión y, sobre todo, si ya ha pasado por taller.

¿Debo exigir alguna documentación que acredite que mi coche ha pasado esa llamada a revisión?

Sí, recuerda que, aunque no tengas que pagar nada, el servicio oficial siempre debe entregarte una factura ‘a coste cero’ donde se detalle la intervención y las piezas cambiadas. Exígela, ya que si no la tienes y el problema persiste, nunca podrás reclamar. Además, y si quieres vender tu vehículo en un futuro, esta factura también te servirá como demostración de que tu coche pasó esa llamada a revisión.

 


 

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Coches Eléctricos

Xpeng, líder en movilidad impulsada por IA, ha anunciado dos nuevos modelos de SUVs eléctricos que cuentan una velocidad de carga del 10% al...

Coches de Ocasión

Ganvam mejora sus previsiones hasta 2,2 millones de coches de segunda mano vendidos en 2025 pese a la bajada del 5,8% en mayo.

Tesla

Tesla lanza en España la tercera generación de su batería doméstica, Powerwall 3, una solución que promete reducir drásticamente la dependencia de la red...

Historia

Innovaciones técnicas, lanzamientos icónicos y cambios decisivos en la industria: el 13 de junio está repleto de hitos que marcaron el rumbo de la...