La Fórmula 1 es un deporte en constante cambio y evolución, y eso las escuderías que compiten en ella lo saben. Más allá de la fabricación de un monoplaza rápido en el inicio de la temporada, existe otro punto aún más importante que puede cambiar radicalmente el escenario en el que se encuentre la competición.
Al igual que la temporada pasada, este 2024 ha iniciado con un dominio de Red Bull, y más concretamente de Max Verstappen. La escudería austríaca, gracias al trabajo de Adrian Newey, ha conseguido mantener su condición de favorito gracias a un RB-20 completamente renovado que, salvo en Australia, donde Verstappen no pudo finalizar por un problema de frenos, se ha mostrado muy superior al resto.
Sin embargo, la llegada de este gran premio de Fórmula 1 podría dar un vuelco a la clasificación actual, marcando también la tendencia que se verá hasta final de temporada. Desde el inicio de año, todos los equipos tienen marcada en rojo esta cita del calendario. ¿A qué se debe esta importancia?
Imola: un antes y un después en la temporada 2024 de Fórmula 1
Como decíamos, la Fórmula 1 es una competición en constante cambio y evolución, y es aquí donde está la clave: en la evolución. Los equipos trabajan durante todo el invierno para traer un monoplaza lo más rápido posible, pero es la introducción de los paquetes de mejoras los que acaban por decidir campeonatos.
El claro ejemplo de la importancia de las evoluciones a lo largo de la temporada es McLaren. La temporada pasada, la escudería de Woking iniciaba el año al fondo de la parrilla, una situación que consiguieron revertir con la presentación de novedades que le permitieron pasar a ser segundo equipo.
Todo lo contrario sucedía con Aston Martin, que comenzaba 2023 con seis podios en las primeras ocho citas del calendario. El equipo liderado por Fernando Alonso no logró evolucionar el AMR-23 al mismo ritmo que lo hicieron sus principales rivales, es decir, Ferrari, Mercedes y el citado McLaren, lo que le hicieron acabar el año quinto en el campeonato de constructores.
Este año, el gran premio clave donde la mayoría de las escuderías darán un importante lavado de cara a sus monoplazas será el GP de la Emilia-Romagna, que se disputa en Imola. La cita italiana verá en primera persona cómo el escenario actual de la Fórmula 1 podría verse alterado de forma radical.
Así lo aseguraba el actual jefe de equipo de Aston Martin tras el GP de China. «Creo que todo el mundo está apostando por las piezas de carbono y, por supuesto, no todo estará listo para un sprint, pero pienso que todo el paddock tendrá un aspecto diferente para Imola«, aseguraba el ingeniero luxemburgués.
¿Por qué Imola? La mayoría de los equipos planifican desde inicio de temporada en qué grandes premios introducirán sus paquetes de mejoras. En este caso, el GP de la Emilia-Romagna de Imola es el primero de la gira europea, antes de ello tendremos el GP de Miami. Es por ello que, por motivos logísticos, las escuderías opten por la cita italiana como fecha en la que sacar de sus fábricas sus evoluciones más importantes.
La sensación desde el paddock es que la gran mayoría de equipos de la Fórmula 1 se verá muy diferente para Imola. Entre ellos, destaca Aston Martin, que con una estrategia de introducción de mejoras agresivas buscarán evolucionar considerablemente el suelo y el difusor, dos de los elementos más importantes.
Ferrari y Mercedes apuestan por adelantar sus mejoras
En este inicio de temporada de Fórmula 1, únicamente un equipo se ha mostrado como rival de Red Bull: Ferrari. La escudería italiana buscará alcanzar cuanto antes a los de Christian Horner sorprendiéndoles con la introducción de mejoras en el próximo GP de Miami, adelantándose de este modo a los austríacos.
«Creo que la mejora en Miami debería ayudarnos, eso es en lo que tenemos que centrarnos ahora. Marcará la dirección que tomemos esta temporada, así que es importante que lo hagamos bien», admitía Charles Leclerc.
Hace unas semanas, Carlos Sainz se encomendaba al GP de Miami para lograr superar a los todopoderosos Red Bull. «Quizás vayamos bien en Monza y Singapur, y quizás en Miami, donde todavía podemos estar en la pelea…», declaraba el piloto madrileño.
En Ferrari se han visto muy próximos a Max Verstappen y compañía en este inicio de temporada. Por esta razón se han propuesto adelantar su paquete de actualizaciones, donde mejorarán las prestaciones aerodinámicas del SF-24.
Quien también adelantará un considerable paquete de mejoras, aunque en este caso por razones completamente opuestas es Mercedes F1. La escudería alemana volvió a sufrir otro fin de semana complicado en China que ha les ha hecho tomar esta decisión.
Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes, aseguraba lo siguiente: «Creo que el coche es difícil de configurar y difícil de conducir, y es por eso que tienes estas oscilaciones en el rendimiento en mi opinión. Entonces, ¿qué pasa? Aquí es donde estamos. Para Miami estamos trayendo nuevas piezas, y será interesante ver cómo van a funcionar en el coche«.
Según apuntan medios italianos, las mejoras introducidas por Mercedes F1 se centrarán en el suelo y en un nuevo diseño de los pontones, que podrían cambiar su situación actual en esta temporada 2024 de Fórmula 1.
Cabe destacar que adelantar las actualizaciones para Miami puede no ser lo más óptimo, puesto que este gran premio contará de nuevo con el nuevo formato Sprint introducido por la Fórmula 1. Esto se traduce en una única sesión de entrenamientos libres para optimizar al máximo la configuración del monoplaza y para obtener la máxima cantidad de datos posibles para cuantificar la mejora.
Si no quieres perderte nada sobre la Fórmula 1 ni del mundo del motor en general, síguenos en nuestra cuenta de TikTok y de Instagram, donde subimos el mejor contenido sobre la máxima competición automovilística del mundo.