Siempre se ha dicho que comunicarse por whatsapp o por RRSS puede dar lugar a malentendidos. Y, en esta entrada, os vamos a contar una historia sobre el motor 1.2 PureTech que nació como una broma… pero que puede acabar en grave avería si no lo entendemos como una broma, que es lo que es.
Todo comienza el pasado 26 de diciembre, cuando los responsables de la cuenta OGT Racing (un recomendable canal sobre humor relacionado con el mantenimiento y reparación el automóvil que tiene ya casi 20.000 seguidores en Instagram y casi 30.000 en TikTok) creaban el vídeo que tenéis insertado en esta noticia.
El truco de la laca para arreglar el motor PureTech… que es una broma
En el vídeo hablaban de un ‘truco’ para evitar un problema que está afectando a numerosos usuarios de vehículos equipados con el motor 1.2 PureTech, y que consiste en que la correa tiende a deteriorarse antes de tiempo, soltando partículas que pueden acabar obstruyendo el sistema de lubricación. Este motor lo comenzó a utilizar el Grupo PSA en muchos de sus modelos de Citroën y Peugeot.
Los chicos de OGT Racing decían que la solución para evitar que esto suceda pasaba por adquirir un bote de laca del pelo y rociarlo sobre la propia correa a través del tapón de llenado del aceite.
El vídeo incluso va acompañado de la historia de cómo se le ocurre esta solución tras ver a una señora perfectamente peinada saliendo de la peluquería algo que, unido al texto que acompañan a la publicación y a los comentarios de sus seguidores, debería ser suficiente para que todo el mundo entendiese que es una broma.
Sin embargo, y teniendo en cuenta que ya nos han llegado dos e-mails de lectores preguntando por un rumor que han oído (es decir, no han visto el vídeo) y según el cual hay que echar laca sobre la correa del motor en caso de que tengas un PureTech, está claro que alguien se ha creído que esta “solución” es cierta.
Es más, si buceáis entre los comentarios del propio vídeo de OGT Racing, encontraréis algunos comentarios de seguidores que no han entendido la broma y también se lo han creído.
Y no. Por supuesto que no lo es. De hecho, echar laca sobre la correa sólo provocaría que contaminásemos el aceite del motor. Y, aunque no sabemos qué sucedería después exactamente, está muy claro que eso no va a ser nada positivo para el motor y que sólo puede empeorar las cosas.
Por tanto, y como ocurre con tantas y tantas cosas, las soluciones milagrosas no suelen ser eficaces. Y, si hablamos de mecánica, menos aún. Por eso, cuando escuchemos este tipo de comentarios sin saber su procedencia, lo mejor es preguntar siempre a nuestro mecánico de confianza qué hay de cierto.
¿Están fallando los motores PureTech de PSA?
A poco que buceemos en foros y clubs de usuarios de estos motores, veremos que, efectivamente, el problema de la correa puede producirse. La buena noticia es que, al menos, hay una forma de evitar una avería grave en caso de que nos suceda, y es sustituir la correa antes de tiempo; en muchos foros hablan de 100.000 kilómetros pero, de nuevo, es mejor consultar a tu taller.
Cuando este problema ocurre, se enciende un aviso de avería que, normalmente, avisa de un que la presión de aceite del motor es baja. Esto se produce porque, al obstruirse el sistema, el aceite no fluye correctamente y no alcanza la presión necesaria. Por eso, si nos salta este aviso, es importante detenernos cuando sea posible y llevar el coche al taller en grúa lo antes posible para evitar daños mayores.
Lo normal es que todo se soluciones sustituyendo la correa y limpiando el sistema de lubricación, sobre todo la parte que recoge el aceite del cárter, que es la primera en obstruirse impidiendo que el aceite llegue al filtro y a la bomba. En cualquier caso, también hay que tener en cuenta que el fabricante está sustituyendo este sistema de distribución por correa por uno de cadena en los motores nuevos microhibridados, mientras que en los térmicos se empleará una nueva correa reforzada, algo que terminará con este problema. Si ya tienes el coche, Stellantis se ha comprometido a cambiar la correa por una nueva reforzada asumiendo todos los costes en modelos de hasta cinco años ó 100.000 kilómetros, y si el coche tiene entre cinco y ocho años y no más de 150.000 kilómetros, asumirán el coste de las piezas.