La nueva función de Google Maps que muestra los incendios forestales

Este verano se recordará como uno de los más calurosos de la historia, alcanzado temperaturas récord en muchas zonas de España. Este efecto junto a la ola de calor que asola al país, acarrea un riesgo de incendio extremo. En estas últimas semanas los más llamativos han sido el de Zamora, Burgos, Ávila, Tenerife o Málaga, donde no sólo se han visto afectados diferentes núcleos de población, sino carreteras de la zona por las que el fuego cortó su circulación, o redujo su visibilidad con el consiguiente peligro por efecto del humo.
Estas son las funciones de Google Maps que tienes que saber antes de salir de viaje
Desde diciembre de 2021, Google Maps tiene en cuenta donde se encuentran los incendios en activo para evitar ciertas zonas afectadas y planificar de manera segura cualquier desplazamiento que tengamos que realizar.
Para activar esta función es necesario tener la última actualización de Google Maps descargada, activar la capa de incendios forestales (las encontramos en la parte superior derecha de la aplicación). Con todo esto, nuestro navegador ya tendrá en cuenta los incendios activos, que podremos consultar de manera sencilla con la vista general del mapa. Si nuestra ruta tuviera que pasar por alguna zona cortada, recalculará la ruta evitando esa zona.
Dentro de estas funciones, la aplicación nos dará datos cómo teléfonos de interés o noticias relacionadas con el incendio.